1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Desprecio a educación y sanidad para imponer la secesión de Cataluña

LA AVENTURA DE MAS

Desprecio a educación y sanidad para imponer la secesión de Cataluña

El empecinamiento independentista de Artur Mas, Oriol Junqueras y acompañantes, no se puede explicar con criterios de racionalidad y sentido común.

Hechosdehoy / Juan Araluce Letamendía
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Los presupuestos de la Generalitat de Cataluña para este año 2015 contemplaban una partida de 19,7 millones de euros para la acción exterior de la política catalana: 8,6 millones destinados a cooperación internacional y 11,1 millones para relaciones exteriores. Esta última cantidad engloba una partida de 3,9 millones para mantener y ampliar “las delegaciones, misiones y oficinas en el exterior”, es decir las llamadas “embajadas” catalanas.

Todo ello con el objetivo de internacionalizar el plan secesionista de Artur Mas. A la vista de los resultados parece que hubiera sido más provechoso dedicar esa ingente cantidad de dinero a paliar las deficiencias en materia de educación, sanidad o dependencia, por ejemplo.

La ronda de opiniones de los máximos líderes mundiales sobre el empeño secesionista de Mas, Junqueras y sus acompañantes, la empezó la canciller alemana Angela Merkel advirtiendo que los Tratados de la Unión Europea garantizan la soberanía e integridad territorial de los Estados miembros y consideró “muy importante” que se respete la legalidad internacional.

Poco después el primer ministro británico David Cameron advertía que "es importante que aquellos que quieren tomar otro camino se ajusten al imperio de la ley. Si una parte del Estado declara la secesión, ya no forma parte de la UE y tiene que empezar a hacer cola detrás de otros países candidatos”, transmitiendo a continuación el mensaje de que “somos más fuertes y más prósperos juntos y debemos permanecer juntos”. El pasado martes el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en el Despacho Oval y ante el Rey de España Felipe VI afirmaba literalmente: “Estamos profundamente comprometidos a mantener la relación con una España fuerte y unida”. Expresión repetida de manera casi idéntica por parte de su secretario de Estado, John Kerry, que ha dicho que Estados Unidos quiere mantener contacto con "una España fuerte, robusta y unida".

El empecinamiento independentista de Mas, Junqueras y acompañantes, no se puede explicar con criterios de racionalidad y sentido común. En el terreno político son inútiles las advertencias citadas de los grandes líderes mundiales; en el económico resultan vanas las fatales consecuencias claramente expuestas por la gran mayoría de expertos; son inmunes a la amenaza de enfrentamiento social entre ciudadanos y en el seno mismo de las familias catalanas; se empeñan en reinventarse la historia para justificar su actitud…

No hay derecho a embaucar a toda una sociedad en una aventura con unos riesgos tan evidentes manipulando, a través de la utilización cuasi monopolística de los medios de información, los sentimientos de tanta gente para encauzarlos en provecho de una clase dirigente que lleva años empeñada en crear problemas a los ciudadanos en lugar de resolverlos.

No hay mayor ciego que el que no quiere ver. Confiemos en que, antes del 27 de septiembre, la mayoría de los votantes vuelvan en sí, con el significado que la RAE da a la locución verbal “volver en sí”: “recobrar el sentido el que lo había perdido, por un accidente o letargo”.


– Ver en Hechos de HoyCaixabank, Santander, BBVA, Bankia, Sabadell y Popular contra Artur Mas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú