1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Tito Vilanova viaja a Estados Unidos por su tumor y no estará en Copa del Rey

EL ENIGMA DE SU ENFERMEDAD

Tito Vilanova viaja a Estados Unidos por su tumor y no estará en Copa del Rey

Tras su regreso ante el Espanyol, el entrenador decidió acudir al Memorial Sloan-Kettering de Nueva York para escuchar una segunda opinión sobre el tratamiento a seguir contra el cáncer.

Hechosdehoy / Mr. Sport
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Tito Vilanova ha decidido viajar a Estados Unidos, concretamente a Nueva York, para recibir una segunda opinión sobre la operación a la que fue sometido en la glándula parótida, y que le llevará a alternar su tratamiento con el banquillo, como explicó Hechos de Hoy. Esto le impedirá dirigir al FC Barcelona en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey contra el Córdoba.

El técnico acudirá al hospital Memorial Sloan-Kettering de la ciudad norteamericana acompañado de la doctora que está siguiendo su tratamiento en el hospital barcelonés de la Vall d´Hebron. Vilanova fue intervenido por segunda vez en la glándula parótida el pasado 19 de diciembre, después que en noviembre de 2011 ya fuera operado con éxito por el mismo tipo de cáncer.

La intervención de diciembre resultó según lo previsto por los médicos, y el técnico incluso ha regresado a los entrenamientos y a dirigir el equipo en el último partido, contra el Espanyol. Sin embargo, Vilanova sigue todavía un tratamiento de seis semanas de radioterapia y quimioterapia.

Su enfermedad

El cáncer que afecta al entrenador del FC Barcelona es bastante poco común. El tumor fue localizado en la glándulas parótidas, que constituyen uno de los tres tipos de glándulas salivales mayores. Las parótidas están localizadas debajo y detrás de la oreja, y son las que crecen y más afectan a los enfermos de paperas.

El cáncer de las glándulas salivales es muy raro. Se calcula que cada año se producen menos de 1.000 casos en los Estados Unidos (de un total de aproximadamente un millón y medio de casos) y casi 700 personas fallecen de esta enfermedad (de un total de aproximadamente 550,000 muertes). Si bien es cierto que la glándula parótida es la que más tumores presenta, el 80% de esos tumores son benignos.

Generalmente este cáncer se encuentra de casualidad por el propio paciente y se nota como un bulto duro en la glándula parótida, localizada en la parte baja de la oreja, justo a nivel del ángulo de la mandíbula. El tratamiento es por lo general solamente quirúrgico, tratando de extraer toda la glándula.

Como todo cáncer, su pronta recaída (trece meses después de los tratamientos intensos que recibió Tito Vilanova con cirugía, quimioterapia y radioterapia) no es de buen pronóstico, pero la ventaja es que los tumores de la parótida crecen muy lentamente y hay más tiempo para tratar de controlarlo. La lucha continúa para el entrenador.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú