1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Tres errores frecuentes que disminuyen tu productividad

MÁS VALIOSO QUE EL DINERO

Tres errores frecuentes que disminuyen tu productividad

El tiempo es un bien no renovable. Evita perderlo. Administralo lo mejor posible para lograr el máximo de productividad, ese trabajo útil que puedes llevar a cabo en un espacio de tiempo específico.

Hechosdehoy / Andrés Gananci
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Probablemente hayas leído en algún momento la frase que reza “el tiempo es dinero”, pero esto no es cierto. El tiempo es mucho más valioso que el dinero y si no lo crees o no estás de acuerdo, puedes reflexionar en lo siguiente: cuando tratas de comprar dinero con tu tiempo es muy fácil.

Si crees que no, aprende en Gananci cómo ganar dinero por Internet. Si la web no es lo tuyo seguramente puedes encontrar un empleo que te pague por horas, lo verdaderamente complicado se da cuando intentas comprar tiempo con dinero, ya que este no se puede comprar con cantidades austeras.

Esa es la mayor diferencia entre el tiempo y el dinero.  Aunque muchas personas no se dan cuenta y siguen teniendo las prioridades en órdenes que no son los recomendables, la buena noticia es que al ser conscientes de esto ya tenemos la información para poder hacer cambios al respecto.

Uno de esos cambios es el de evitar perder el tiempo ya que es algo demasiado valioso como para ser desperdiciado. ¿Lanzarías grandes bolsas de dinero a la basura? No lo creo. Pero quizá si estés desperdiciando el tiempo aunque no te des cuenta. El meollo del asunto es que el tiempo es más valioso que cualquier otra cosa que podamos tener porque se trata de un recursos no renovable.

Ahora, una de las maneras en que puedes aprovechar el tiempo es administrándolo de la mejor manera posible, lo cual te permitirá ser muy productivo, pero ¿qué es la productividad? Es la cantidad de trabajo útil que una persona puede llevar a cabo en una cantidad de tiempo específica. Un individuo muy productivo puede lograr incluso más del doble de trabajo que alguien que no lo es, en la misma unidad de tiempo.

La productividad no tiene que ver solo con el trabajo profesional, también se puede ser productivo es distintas áreas de la vida de una misma persona. Alguien productivo es aquel que sabe aprovechar el tiempo porque es consciente de su gran valía, así que en vez de desperdiciar este recurso sabe optimizarlo.

Hay muchas personas que intentan ser más productivas, así como responsables y eficaces en su administración del tiempo, pero tienen prácticas sin identificar que juegan en su contra, lo que es contraproducente para su objetivo.

Es por ello que a continuación te dejaremos algunos ejemplos de prácticas que puedes estar teniendo en la actualidad y están afectando tu productividad sin que lo sepas:

  • No tienes objetivos claros.

Siempre antes de empezar a hacer una actividad ten los objetivos en mente, mientras más específicos mejor. Por ejemplo, en vez de que tu objetivo en la mañana sea “que todo te salga bien en el trabajo” desglosa cuáles son los pendientes que tienes para ese día y ponte la meta de terminar cada uno a tiempo.
Así luego podrás tener indicadores para saber si lograste los objetivos establecidos para ese día o debes hacer algo diferente al respecto. Si no los tienes, tampoco sabrás cuáles son tus límites y cómo ir estirándolos para cada día ser más productivo.
Cuando no tienes objetivos claros será más difícil que tengas un enfoque que te ayude a mantener la motivación durante el día.

  • La organización no es tu punto fuerte

Si quieres ser más productivo, además de objetivos requerirás de una buena organización para poder administrar el tiempo óptimamente. El llevar una agenda es algo importante y si no eres de las personas a quienes les encanta escribir todo, la recomendación es que uses alguna de las aplicaciones de organización que existen hoy en día en el mercado y son gratuitas.
Si quieres ser más eficiente en el uso de tu tiempo y todavía no lo logras, échale un vistazo a la organización que usas ¿Tienes una? ¿Cómo gestionas las actividades pendientes por realizar? ¿Usas recordatorios? ¿Qué herramientas usas para no desconcentrarte? Todo cuenta.
Tampoco se trata de ser excesivamente estricto, pero la ventaja de estar organizado es que puedes darte la licencia de tener mayor flexibilidad en aquellos puntos que consideras que tienes bajo control. Si no estás organizado será más difícil saber si puedes darte permisos o necesitas apretar la disciplina ya que no cuentas con un panorama completo de aquello que ya has hecho y lo que te falta.
Ten en cuenta que como mencionamos, la productividad no solo tiene que ver con el trabajo o el área profesional. La administración óptima del tiempo puede darse en todos los aspectos de tu vida si te lo propones y en vez de traer estrés como muchos podrían pensar, sería todo lo contrario una vez logres acostumbrarte.
Si crees que es muy difícil lograr esto, echa un vistazo a estas claves de Gananci que te ayudarán a tener éxito en lo que sea que te propongas.

  • Procrastinas

Este es un problema que muchas personas tienen. Dejan para mañana lo que pueden hacer hoy sin que las razones para posponer sean lo suficientemente válidas. Procrastinar es la peor forma de perder el tiempo ya que dejas de hacer cosas importantes sustituyéndolas por tiempo de ocio, es decir, desperdiciándolo por completo. Procrastinar no es tomarte tiempo libre, esto es una malinterpretación.
Las personas necesitamos tiempo de descanso y recreación para estar saludables, así que es algo que también debes incluir en tu organización. El problema no es que te tomes momentos para “afilar la sierra”, sino que lo hagas en momentos en los que deberías estar haciendo otra cosa, eso sí es procrastinar y hace que te atrases en tus pendientes, además del sentimiento de culpa que puede causar.
Evita procrastinar incluyendo tus momentos de descanso, relajación y diversión entre las cosas para hacer. Así destinas para cada cosa el tiempo necesario.
 
Sobre el Autor
 
Soy Andrés Gananci, un emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Fundé mi primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigo viajando por el mundo mientras trabajo desde casa.
 
Soy editor de gananci.com. También puedes encontrarme en Facebook y Gmail 
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú