El buscar trabajo puede ser una tarea bastante frustrante para las personas. Se requiere de investigar los mejores sitios que tengan vacantes disponibles y en las cuales tengamos la oportunidad de ser fuertes candidatos. Entregar CV ya sea en físico o pasarlos en digital y acudir a entrevistas donde debemos vendernos a nosotros mismos para obtener el trabajo por el que aplicamos.
Sin embargo, no siempre ese proceso es tan corto como el que acabamos a describir. En letras puede parecer muy simple, pero en muchas ocasiones entre uno y otro pueden pasar varios días, incluso semanas. En otros casos ocurre que has dado varios pasos y no pasas a la siguiente fase, lo que te hace comenzar con otra organización desde el principio, y te puede hacer sentir como que perdiste todo el tiempo anterior ¡Que frustrante!
Si en este momento te encuentras en la búsqueda de trabajo y todavía no has logrado cerrar ningún trato a pesar de haber acudido a varias entrevistas, probablemente necesitas mejorar en este aspecto. Por eso te invitamos a echar un vistazo a estas recomendaciones de Gananci para que puedas venderte a ti mismo en una entrevista laboral.
Cuando has pasado por varias fases de reclutamiento en diferentes empresas y no terminan de contratarte en ninguna es algo muy normal que puedas sentirte ansioso, impaciente o incluso totalmente desmotivado porque pueden venir pensamientos de que no eres lo suficientemente bueno.
Esto se convierte en un problema porque al tener esa actitud de desaliento será todavía más difícil para ti mostrar la mejor versión de ti mismo cuando acudes a una nueva entrevista o entregas tu curriculo profesional en un nuevo lugar.
Entonces empieza un ciclo del que puede ser difícil salirse porque la dificultad para encontrar empleo lleva a mayor desesperación, y esta desesperación a un comportamiento más errático que saboteará tus posibilidades, a menos que decidas mantener la motivación en niveles saludables.
Esto no siempre es sencillo, pero con la voluntad correcta puedes hacer grandes cosas. ¿Cómo mantener esta motivación para que no te autosabotees y sí puedas encontrar el empleo que deseas? A continuación encontrarás unos consejos que te resultarán bastante útiles:
1.- Prepárate. En vez de quedarte con el sentimiento de derrota porque en la entrevista a la que fuiste no te fue demasiado bien, prepararte con suficiente información para que en la próxima oportunidad que se te presente puedas dar lo mejor de ti mismo.
Cuando te preparas crece la confianza en ti mismo y puedes transmitir eso a tus entrevistadores, algo sumamente atractivo en un candidato.
Por ejemplo, si vas a una entrevista donde te hacen una pregunta que no sabes responder, en cuanto llegues a casa busca esa información para que en la siguiente oportunidad no te vuelva a ocurrir lo mismo. ¡Aprende de ese pequeño tropiezo!
2.- Trabaja en tu autoestima. Algo que puede afectar profundamente a las personas es el rechazo, pero nadie está completamente exento de él. Si has sido candidato en diferentes organizaciones y ninguna te ha aceptado, no te hace bien regodearte en el rechazo y tener sentimientos de exclusión.
Es preferible que lo tomes desde otro punto de vista como que no era para ti y tú todavía eres libre para seguir buscando algo que te convenga más. Si no te toman como parte de su equipo de trabajo ellos son los que se perderán a un excelente empleado como tú. Pero es su decisión, lo importante es que no caigas en el desaliento.
Si una empresa elige a otro candidato antes que a ti esa no es razón para pensar que no eres lo suficientemente bueno. Tu autoestima no puede ser medida por lo que otros piensen acerca de ti, sino por la opinión que tienes de ti mismo. Si logras fortalecer este punto, pase lo que pase, tu autoestima seguirá firme.
3.- Mantente en movimiento. Esto es vital, si permites que el desaliento te gane y la motivación te abandone por completo será mucho más difícil encontrar trabajo. No dejes de levantarte temprano, buscar oportunidades de empleo a través de tus conocidos, páginas de Internet, redes sociales y tampoco dejes de lado las opciones tradicionales.
Si no te mantienes ocupado das más tiempo a tu mente para que divague y el ocio no es precisamente lo recomendable en estos momentos. Usa tu tiempo libre para buscar más vacantes, mejorar tu CV, prepararte con información acerca de las empresas para las cuales has conseguido entrevista. Mejora tu imagen personal. En este punto no está de más abrir tu abanico de posibilidades.
La competencia profesional es feroz y a veces los puestos de trabajo se quedan cortos, por lo que una opción es que seas tú mismo quien ofrezca fuente de trabajo a otros en vez de esperar que alguien te emplee a ti.
En caso de que no te sientas demasiado inspirado o preparado para emprender, también puedes trabajar por tu cuenta poniendo en práctica cualquiera de los más de 40 métodos que ofrece Gananci para ganar dinero a través de Internet. Al generar ingresos por esa vía no tendrás que esperar a ser contratado o, en caso de que todavía quieras que eso ocurra, podrás tener ganancias y cubrir tus necesidades aun cuando no tengas ese empleo esperado, lo que significa una gran ventaja.
No te olvides de los 3 puntos anteriores para que puedas mantener una buena actitud en tu búsqueda de trabajo, lo que permitirá que esta pueda ser más exitosa.