1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. 5 pasos para equilibrar tu vida familiar y profesional en un solo lugar

PAUTAS Y CONSEJOS

5 pasos para equilibrar tu vida familiar y profesional en un solo lugar

Los padres que trabajan desde casa se enfrentan a un conjunto de desafíos cuando se trata de crear un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida.

Hechosdehoy / Andrés Gananci
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Equilibrar la familia y la carrera puede ser complicado para todos. Cada una es importante para nosotros, pero siempre habrá una que nos demandará más tiempo.

Cuando trabajas en casa, esto que digo puede ser tan cierto para ti, como lo es para aquellos que trabajan en una oficina.
Sin embargo, los padres que trabajan desde casa se enfrentan a un conjunto de desafíos cuando se trata de crear un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida.

Si no sabes cómo lograr esto, entonces no dejes de leer el siguiente artículo. ¡Toma nota!

1. Crea y sigue algunas reglas básicas

Poner límites alrededor del trabajo es esencial para crear un sentido de equilibrio, para todos en el hogar, cuando un miembro de la familia trabaja en casa. Por lo tanto, crear algunas reglas básicas de trabajo puede ayudarte a establecer expectativas realistas sobre lo que puedes y no puedes hacer en un día de trabajo.

Estas pautas pueden ayudarte a identificar que no trabajes muy poco o demasiado, además de ayudarte a manejar las distracciones.

A veces las distracciones vienen en forma de tareas domésticas, televisión o redes sociales, así que identifica tu distracción más común y establece un objetivo diario para lidiar con todas las distracciones.

2. Establece metas

Cualquiera que sea el objetivo que elijas: evitar las distracciones, seguir tus reglas básicas, hacer crecer tu negocio, pasar más tiempo con la familia y avanzar en tu carrera profesional, la única forma de lograrlas es trabajando duro.

Te aconsejo que dividas tus objetivos en una serie de metas más pequeñas. Comienza con tu visión general e identifica cuáles deben ser tus objetivos. Establece recordatorios en tu teléfono o escribe notas para materializarlos.

Por último, controla y evalúa tu progreso periódicamente.

3.  Organízate

¡Crea sistemas y rutinas para mantenerte organizado tanto en el hogar como en el trabajo!

Esto podría aplicarse a tareas relacionadas con el negocio, como el seguimiento de la documentación impositiva, o la creación de una rutina diaria que te ayudará a gestionar mejor el tiempo.

Puedes establecer un sistema de organización para comunicarte con la escuela de tus hijos, o crear un calendario familiar para realizar un seguimiento de las actividades de todos.

Se necesita un esfuerzo para pensar e implementar diferentes formas de mantener la vida organizada. Tómate el tiempo para hacer esto, y encuentra lo que funcione mejor  para ti. La parte más difícil puede ser apegarse a un nuevo sistema.

4. Acepta el cambio

Es importante que sepas que la efectividad de esos sistemas de organización y rutinas cambiará con el tiempo: los niños crecen, adquieren nuevas habilidades y tienen diferentes necesidades.

Es fácil, como padres, seguir haciendo las tareas que nuestro hijo debería estar aprendiendo porque es más rápido hacerlo nosotros mismos. Por lo tanto, se debe reconocer cuando es momento de que tus hijos puedan asumir más responsabilidades y privilegios.

La vida profesional evoluciona también, así que debes ser ágil, buscar nuevas oportunidades o allanar el camino a través de las transiciones en el trabajo.

Cuando trabajas en casa, estos dos tipos de cambios en tu vida pueden enredarse o pueden funcionar en una relación simbiótica. Depende de cuán bien aceptes y planifiques los cambios que son inevitables.
 
5. Cuida de ti mismo

Cuando trabajas en el hogar, la carrera y la familia se pueden combinar de una manera tan perfecta que ni siquiera tienes tiempo para ti mismo.

Sin embargo, es importante que dediques tiempo a lo que es importante para tu propia salud mental y física.

El ejercicio, las cosas creativas, reunirte con amigos, etc., son los tipos de cosas que pueden eliminarse de tu rutina por estar demasiado ocupado con tus nuestras obligaciones familiares y laborales.

No permitas que esto suceda, pues de lo contrario, el equilibrio de tu vida comenzará a desvanecerse.

Trata, activamente, de construir una rutina que te ayude a gestionar el tiempo para que puedas hacer cosas relajantes.
Esto podría ser un día de spa mensual, una rutina diaria de ejercicios, una cita nocturna con tu pareja o una salida regular con tus amigos: descubre lo que necesitas y reserva el tiempo para ello.

Dicho esto, pasar tiempo con tu familia es una de las razones clave por las que trabajas en casa. O, ¿no?

Asegúrate de que el tiempo sea un tiempo de calidad, y que no estés haciendo demasiadas tareas para disfrutar de las personas que amas.

¡Pon en práctica estos pasos, y muy pronto comenzarás a sentir un equilibrio entre tu vida personal y tu vida laboral!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú