1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Storytelling, una estrategia cada vez más vital en marketing y publicidad

APELAR A LAS EMOCIONES

Storytelling, una estrategia cada vez más vital en marketing y publicidad

Relatos que buscan aflorar todo tipo de sentimientos, desde el humor a identificarnos con lo que nos narran y con ello, con la marca o producto que comercializan.

Hechosdehoy / Antonio Páramo
Etiquetado en: ··
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Sin duda, entre las campañas publicitarias que más triunfan están aquellas que nos cuentan historias. Relatos que buscan aflorar todo tipo de sentimientos, desde el humor a identificarnos con lo que nos narran y con ello, con la marca o producto que comercializan. Todo ello gracias al storytelling una estrategia que cada día se revela más vital en las campañas de marketing.
 
Si le preguntamos de que trataban las dos últimas campañas de IKEA, seguro que la mayoría de nuestros lectores las recuerdan. Desde el mediador Manuel Pimentel, intercediendo en el conflicto de una pareja por repartirse el espacio del armario, o los amigos de las terrazas que buscan denunciar estos espacios olvidados en tantas casas. La clave del éxito de la publicidad de la cadena sueca está en crear historias llamativas, tratadas con humor pero siempre historias cercanas.

¿Quién no ha tenido alguna pequeña discusión por el espacio del armario? ¿Y la terraza? ¿Cuántas no se convierten en meros trasteros? Ejemplos parecidos podemos encontrarlos en las dos grandes marcas de ropa deportiva: Nike y Adidas. Detrás de sus conocidos lemas “Just do it” e “impossible is nothing” están campañas en las que se destacan superación y esfuerzo, motivaciones para que hagamos deporte y nos identifiquemos con los productos de estas marcas.

 
Estos son sólo pequeños ejemplos del storytelling, la estrategia de contar historias en las campañas de publicidad y marketing buscando la identificación del consumidor con la marca y producto mucho más allá del corto plazo generando una conexión emocional que llevará a entablar una relación entre ambas.
 
Ventajas del storytelling
 
Frente a las campañas y promociones “frías”, que buscan incentivar la compra por hechos puramente objetivos (por ejemplo, por un precio menor), el storytelling busca romper esta frialdad a través de una mayor empatía con los clientes potenciales consiguiendo buenas y duraderas ventajas:
 
·         Empatía: En un mundo competitivo en el que el cliente cada vez busca y analiza más las condiciones de la competencia y está dispuesto a cambiar de producto, generar confianza capta clientes y ayuda a no perderlos.
 
·         Mayor tasa de recuerdo: Una historia nos muestra una secuencia y un flujo de hechos argumentados que son fáciles de contar, transmitir y recordar. Y no sólo eso, permiten transmitirse mejor.
 
·         Es la publicidad que más nos gusta: Nos encanta leer libros, ver películas y por supuesto, la publicidad preferida es la que nos narra algo. Todo ello nos ayuda a que las campañas que cuentan historias suelan ser las mas atractivas.
 
·         Emocional: Aunque seamos analíticos en muchas compras en otras nos dejamos influir por emociones. Para que el cliente siga apreciando esta conexión emocional, es importante tanto dar continuidad a las campañas de historia como que el producto o servicio que es adquirido satisfaga al cliente.
 
¿Quién ejecuta el storytelling? Uno de los profesionales más demandados ahora y en el futuro, el storyteller. Un profesional que aúna conocimientos de marketing con otros tan importantes como narrativa y psicología, al buscar siempre apelar a emociones. Los nuevos medios de publicidad además se están convirtiendo en muy buenas plataformas para contar historias, desde las redes sociales, a los vídeos online y garantizan una larga vida al storytelling.

Leer también en Hechos de Hoy: Neuromarketing, cómo conocer qué piensan los clientes sobre nuestra marca

 
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú