Noticias relacionadas:
NUEVAS Y VIEJAS TÉCNICAS
Marketing político: un equilibrio entre diferentes formas de difusión
La tendencia actual marca acciones cada vez más continuas en el tiempo que se intensifican cuando se acercan las elecciones. Muy pronto viviremos todas estas tendencias muy de cerca.
Hechosdehoy / Antonio Páramo
No hace falta que se abra oficialmente una campaña electoral para que se apliquen las estrategias de marketing político. La tendencia actual marca acciones cada vez más continuas en el tiempo que se intensifican cuando se acercan las elecciones.
¿Son los medios tradicionales los idóneos para llegar al elector? El debate sobre el recorte del gasto en las próximas elecciones ha dejado un mensaje contradictorio. ¿Son tan importantes las partidas de gasto tradicional para que no se quieran bajar? Lo cierto es que sigue existiendo un mix entre nuevas y viejas técnicas, con un equilibrio que va cambiando a lo largo del tiempo.
Spots y vallas publicitarias: El método más clásico que cada día es menos eficaz. Todos los expertos consideran que los anuncios en televisión y carteles publicitarios apenas influyen en el voto. Sólo en formaciones nuevas o candidatos pocos conocidos tienen una mayor utilidad, ya que ayuda a posicionar a la persona o formación poco conocida, pero no mucho más. Es más, suele ser publicidad reactiva. Si un partido la usa, el resto se ve obligado a ello.
Entrevistas: Son más útiles y efectivas que la publicidad pero también con más riesgo. Puedes presentar mucha más información pero también tienes el riesgo que el resultado de la entrevista sea negativa.
Las redes sociales: Su impacto es moderado y muchas veces sobrevalorado. Si es cierto que se conecta a los votantes, pero muchas veces es el problema, que polariza y sólo llega a votantes consolidados y no capta nuevos. Refuerza pero consigue nuevs. Por todo ello, es un aspecto importante pero no crucial.
Marketing de cercanía: Muchas veces es sólo un trámite pero puede ser muy importante. En España suele ser lo primero, pero en muchos países dónde se eligen pequeños cargos cercanos, como concejales de barrio, la importancia del tú a tú es bastante mayor.
Microsegmentación: El análisis de los datos ha llegado a la política y permite un mejor análisis de los grupos de electores y personalizar tanto mensajes como conocer sus necesidades.
Otras noticias: