1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. 5 recomendaciones para sobresalir en tu lugar de trabajo

MOTIVACIÓN E INICIATIVA

5 recomendaciones para sobresalir en tu lugar de trabajo

¿Llevas un par de meses en tu trabajo y todavía te siguen tratando como el nuevo? ¿Crees que no te tienen en cuenta o no valoran lo que haces? ¿Tus compañeros no te dejan participar como querrías?

Hechosdehoy / Andrés Gananci
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Todas estas incomodidades pueden resumirse en que deseas destacar un poco más en tu sitio laboral.

Esta es una buena iniciativa porque quiere decir que no te conformas y quieres dar lo mejor de ti, algo que no todo el mundo está interesado en hacer. Así que, si lo tienes en mente, significa que ya vas por el camino correcto. Además, para seguir creciendo profesionalmente necesitas tomar en cuenta estas 5 áreas clave que te serán de mucha utilidad sin importar cuál sea la industria en la cual te desempeñes.

Ahora, si estás en un empleo donde quieres destacar y hasta ahora crees que no lo has hecho, a continuación encontrarás una serie de recomendaciones importantes que al ponerlas en práctica te ayudarán a sobresalir positivamente:

  • Mantente motivado

En muchas organizaciones existen programas para mantener la motivación en su talento humano, ya sea a través de bonificaciones, condiciones laborales, entre otros, aun así, lo más importante es la actitud de cada persona.

Hay personas que trabajan en empresas con planes de fidelización del talento humano que podrían ser envidiables para el promedio, pero aun así se quejan y no les agrada su trabajo. La recomendación es que así el trabajo que estés haciendo no sea tu favorito, puedas verlo como algo temporal y una etapa de aprendizaje para que puedas mantenerte positivo y dar lo mejor de ti mismo.

La motivación no tiene que ser externa (aunque por supuesto es mucho mejor estar una organización que se preocupa por mantener la motivación en sus empleados), sino provenir de ti también, esto será vital para que puedas esforzarte y tener la energía correcta para cumplir con tus funciones.

  • Prepárate permanentemente

Cuando te preparas para ser un mejor profesional y desempeñarte de manera óptima no solo lograrás eso, sino que también tendrás mucha mayor confianza en ti mismo, lo que repercutirá positivamente en todo lo que hagas.

En la actualidad hay muchas herramientas de las que puedes echar mano para aprender, la preparación no se da en la universidad solamente. Puedes prepararte por medio de cursos, lecturas, webinars, tutoriales y más. El que te conviertas en un mejor empleado no es algo que solamente beneficiará a la empresa, sino a ti mismo y la manera en cómo las personas a tu alrededor te perciben.

Si te mantienes actualizado y te preocupas por la preparación verás cómo aprendes maneras de hacer más fácil tu trabajo y también adquieres conocimientos que puedes compartir con tus compañeros de equipo y hasta tus superiores.

  • Ten iniciativa

Esto es uno de los puntos más importantes. Las personas que destacan en sus lugares de trabajo son aquellas que no tienen miedo de aportar sus ideas para que exista mejora en la organización donde se desempeñan. No dejes que la timidez te venza y te haga quedarte callado, comparte tus ideas y pensamientos así no siempre sean tomados en cuenta. La idea es que no seas simplemente un seguidor más, sino que hagas aportes que puedan ser útiles.

La iniciativa no se limita a las ideas. Ahí entra también tu disposición de hacer el trabajo y no quedarte solo en lo que te dijeron que hicieras. La iniciativa tiene que ver con el criterio que tengas al desempeñarte, en vez de esperar que te manden o soliciten las cosas, tengas esa energía y agilidad mental para poder adelantarte y tener las cosas listas desde antes.

  • Porta la bandera de la excelencia

Esto es algo imprescindible para que puedas destacar positivamente en tu trabajo. Puedes cumplir con todos los puntos anteriores, pero si no cumples tus funciones con excelencia y calidad, estarás dejando mucho que desear.
Para poder realizar tus actividades con excelencia requieres: concentración, hacer preguntas o investigar cuando no tienes las cosas claras del todo -evita por todos los medios hacer suposiciones-, disciplina, administración eficaz del tiempo y saber utilizar las herramientas con las que cuentas a tu favor.

Hay muchas personas que apuntan hacia la rapidez en sus labores, pero la rapidez no es nada si el producto final que estás entregando no tiene la calidad necesaria.

No apuntes a la calidad mínima o a sacar 50 de 100 en el examen. Da lo mejor de ti y hazte notar por tu ética laboral en la cual le das la máxima importancia a la excelencia de todo lo que haces. No importa que sea solo sacar fotocopias y servir café, pero las fotocopias que tú saques siempre tienen el contraste adecuado y el café que sirves debe ser el más sabroso que los demás hayan probado. No hay excusas para la excelencia.

  • Desarrolla el carisma

Esto es algo que además de darte la oportunidad de destacar en tu lugar de trabajo, también será muy útil para ti en las relaciones personales de tu vida en general. El carisma se define según el Diccionario de la Real Academia Española como la especial capacidad de algunas personas para atraer o fascinar.

Pero no te asustes, aunque hay personas que nacen con el carisma en su máxima expresión, la mayoría lo desarrolla porque se trata de algo en lo que puedes trabajar si te lo propones. Algunas cosas que puedes hacer para practicar tu carisma son:

  • Sonreír más
  • Escuchar con atención lo que los demás tienen para decir
  • Elogiar las cosas buenas que veas en otros
  • Evitar quejarte constantemente, la actitud positiva es un arma de atracción
  • Mostrarte accesible.

Para información más detallada acerca de cómo mejorar tu carisma, échale un vistazo a este artículo de Gananci.
Al poner en práctica las 5 recomendaciones anteriores podrás ver cómo poco a poco tus compañeros, supervisores y otras personas de tu empresa empiezan a notarte más debido a que sobresales y tu esfuerzo se ve recompensado.
 


 Sobre el Autor:
 
Soy Andrés Gananci, un emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Fundé mi primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigo viajando por el mundo mientras trabajo desde casa.
 
Editor de gananci.com
También puedes encontrarme en Facebook y Gmail
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú