Entre las millones de imágenes humorísticas que ruedan por Internet y particularmente las redes sociales en estos días, se encuentra una bastante divertida al darle el primer vistazo ya que quizá muchas personas se puedan identificar con ella.
Sin embargo, lo que nos puede causar gracia también es motivo de análisis. Si tantas personas fallan en sus planes y resoluciones de año nuevo ¿A qué se debe esto? ¿Por qué la esperanza que embarga a tantos en estas fechas no se convierte en una motivación lo suficientemente sólida como para empujarnos a cumplir esos propósitos que nos establecemos?
Este es un tema que tiene muchos a favor y a otros cuantos en contra porque si pudiéramos medir estadísticamente las personas que logran sus objetivos de Año Nuevo y aquellas que no, lo más probable es que esta categoría fuera mucho mayor. Pero esta información no es para desmotivarte, asustarte, ni nada por el estilo.
De hecho, queremos que comiences el 2019 con buen pie, así que te invitamos a echarle un vistazo a este listado de frases motivadoras que seguramente te servirán para darte algo de ánimo en este año, o por lo menos las podrás usar como leyendas en las fotografías que compartas en tus redes sociales, si eres de los que le agrada motivar a otros.
Entonces, la pregunta sigue en pie ¿debemos o no realizar listas con objetivos para el Año Nuevo? Esto dependerá completamente de cada quien. Hacer resoluciones puede ser una excelente manera de motivarte a ti mismo a alcanzar metas que tienes pendientes, pero también puede ser algo muy frustrante cuando las mismas resoluciones se repiten año a año.
Esto quiere decir que eres totalmente libre de hacer tu lista de propósitos si tienes en tus planes luchar por ellos, o simplemente dejarlo pasar si no crees que sea algo demasiado importante. Aun así, si eliges hacer tu lista de resoluciones necesitas tomar en cuenta los siguientes aspectos para que al final de año esta lista sea motivo de celebración y no un reflejo de tus fracasos:
1.- Los propósitos no se cumplirán solos: es muy normal hacer este listado de cosas que queremos alcanzar llevados por la emoción, pero también hay que tener algo de objetividad si queremos ver cumplidos nuestros objetivos.
El hecho de que escribas algo en un papel o en digital no significa que se hará realidad, a menos que tengas un plan para que eso ocurra. Es decir, no es lo mismo escribir una lista de deseos que una lista de resoluciones o propósitos.
Una lista de deseos es algo como lo que de niños le escribíamos a los Reyes en navidad: “Queridos Reyes Magos, me gustaría que me trajerais esto, esto otro y aquello”. Luego, nos íbamos a la cama con la esperanza de que al despertar tendríamos aquello que pedimos. Así de fácil, sin hacer más nada.
Con una lista de propósitos o metas es totalmente diferente porque escribes los resultados que estás esperando conseguir, pero para ello se requiere de acciones de tu parte. Si no estás dispuesto a tomar acciones diferentes en pro de alcanzar resultados, entonces no vale la pena escribir ninguna lista que al final solo te recordará aquello que deseas, pero no intentaste conseguir.
2.- La lista de propósitos puede ser tan corta o larga como tú lo consideres. Como ya mencionamos, esto dependerá estrictamente de la persona que la realice. La recomendación es que pueda contener categorías diferenciadas cronológicamente para que sea mucho más fácil trabajar en cada uno de los elementos de la lista.
Hay objetivos que en menos de un mes ya pueden estar realizados, mientras que otros requieren de medianos o largos plazos. Eso sí, no dejes todo para el final, sino trata de categorizar cada una de tus metas en periodos realistas en todos los sentidos.
3.- Planea estrategias. Si decides realizar tu listado de año nuevo debes tomar en cuenta que para que esa lista pueda hacerse realidad necesitarás mucho más que esa sola hoja. Es importante que además de saber que es lo que quieres (lo cual es un excelente primer paso, pero no el único) empieces a pensar cuáles son las acciones y cambios que deberás realizar para poder ver cumplidas esas metas.
Para poder planear estrategias eficaces es necesario que seas específico en las resoluciones que escribas en tu lista. Por ejemplo, en vez de escribir “ganar más dinero”, es preferible escribir en qué porcentaje te gustaría aumentar tus ganancias, así también sabrás el momento exacto en que alcanzas tu meta y lo que debes hacer para lograrlo.
Para que puedas tener más claras las estrategias que te llevarán a alcanzar tu resolución, también debes asegurarte de que esa meta que quieres lograr está correctamente planteada.
Entonces, como conclusión, tu lista de propósitos para que valga la pena solo debe contener resoluciones que cumplan con los siguientes requisitos:
- Específicas
- Medibles
- Alcanzables
- Relevantes
- Temporal
Una vez tengas tu listado que contengan los elementos anteriores, sigue estas claves de Gananci que te ayudarán a tener éxito en cualquier cosa que te propongas.