1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Los Millenials son una excelente suma a los equipos de trabajo

TRES RAZONES

Los Millenials son una excelente suma a los equipos de trabajo

Millennials es una generación de personas emprendedoras que no se conforman con un trabajo que no les llena. Eso les da una cierta mala fama por "inestables" que en muchos casos es injusta.

Hechosdehoy / Andrés Gananci
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Millennials son personas nacidas entre el año 1981 y 1995, aunque este rango de edades suele ser un tema de discusión ya que algunos consideran que debería extenderse mientras que otros opinan que debería ser reducido. Una generación que nació en un mundo donde la tecnología avanzó a pasos agigantados, volviéndose parte esencial de sus vidas.

Hay quien utiliza el término Millenials de forma despectiva y les achaca mala reputación. Si la información que has escuchado acerca de los Millennials te ha afectado al ser parte de esa generación, la recomendación es que fortalezcas tu autoestima, ya que de esa manera podrás enfocarte mucho más en crecer y mejorar como persona, sin importar la opinión que puedan tener otros de ti solo basándose en una generalización vacía.

Algunos estudios han llegado a la conclusión de que los Millennials salen de casa de sus padres a edades más avanzadas en comparación con la generación anterior. Lo que no se tiene en cuenta son los problemas económicos a los que se deben enfrentar, diferentes a los de décadas anteriores.

Conviene señalar además que en décadas anteriores la educación era algo que no estaba al alcance de todo el mundo, por lo que aquellos que podían acceder a ella y completar una carrera tenían el éxito “asegurado”. Esto no es así hoy en día. Muchos profesionales se encuentran realizando labores que no tienen nada que ver con lo que estudiaron para ganarse el sustento temporalmente.

Se han publicado estudios que afirman que los Millennials suelen permanecer mucho menos tiempo en los trabajos que las generaciones anteriores, por lo que no cuentan con una estabilidad. Lo que se deja de lado es que los Millennials son una generación de personas emprendedoras. No se conforman con un trabajo que no les llena solo para poder subsistir.

Por eso, cada vez más Millennials se atreven a crear sus propios negocios, en la búsqueda de encontrar algo que les inspire más y pueda ofrecerle los beneficios que tienen en mente.

También se critica a los Millennials por su estilo de vida. Muchos prefieren tener mascotas a traer hijos al mundo. Les acusan de inmaduros por esta elección o de ser narcisistas. Sin embargo, hay que destacar que es una generación que ha recibido una educación mucho mejor y que además es muy consciente de la situación actual del planeta.

Pero vamos a centrarnos en las ventajas profesionales de los Millenials y por qué son una excelente adición a los equipos de trabajo de las empresas:

  • Creatividad: los Millennials suelen tener la mente mucho más abierta que las personas de otras generaciones anteriores. Esto les permite ser más tolerantes y permitirse pensar en cosas no convencionales, lo que puede ser muy útil al momento de crear nuevos métodos, mejorar productos y/o servicios, entre otros.

Esta creatividad no debería ser coartada, sino impulsada para que pueda ser usada a favor de la organización ya que la creatividad es uno de los elementos más importantes de la innovación.

  • Educación: una desventaja de ser Millennial es que y ya no es como en los tiempos de antes donde solo unos pocos podían acceder a la educación superior, por lo que “en tierra de ciegos el tuerto es el rey”. Hoy en día se gradúan millones de personas anualmente en carreras universitarias, lo que supone una competencia profesional mucho más feroz entre las personas que apuntan por los puestos de trabajo.

Por otro lado, es una gran ventaja para los empleadores que pueden elegir lo mejor de lo mejor entre los candidatos. Eso sí, para poder exigir la organización también deberá ofrecer beneficios de calidad a sus trabajadores.

Si no lo hace, lo más probable es que la tasa de rotación del personal sea alta ya que la mayoría de los Millennials tienden a arriesgarse en vez de quedarse en un lugar donde no son valorados. Para que esto no ocurra en tu organización, aprende en Gananci cómo fidelizar a los empleados.

  • Conocimientos tecnológicos: a los Millennials se les hace mucho más sencillo adaptarse a las nuevas tecnologías que a personas de generaciones anteriores, lo que es muy positivo para la organización donde se desempeñan, tomando en cuenta la velocidad con la que evolucionan los procesos.

Un Millennial tiene la capacidad casi en la sangre de aprender a lidiar con nuevas tecnologías ya que se trata de algo que ha hecho durante toda su vida prácticamente, así que no es algo complicado para las personas de esta generación el incluir nuevas herramientas en su rutina o incluso el mejorar el uso de las que ya tiene.

Además, estos conocimientos tecnológicos también le permiten a los Millennials ser recursivos y trabajar no solamente cuando están en su puesto de trabajo, sino que podrían hacerlo desde diferentes lugares para disfrutar de mayor libertad.

Contratar Millennials no tiene que ser visto como algo negativo que haces porque no tienes otra opción. También tiene grandes ventajas en comparación con generaciones anteriores. Como siempre, no es justo juzgar a toda una generación por el comportamiento de unas cuantas personas.
 


– Andrés Gananci es un emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Fundó su primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde casa.
 
Editor de gananci.com
También puedes encontrarle en Facebook y Gmail
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú