¿Te ha pasado que caes es una espiral interminable de Pinterest y cuando te haces consciente de ello has perdido unos 45 minutos y luego tienes que -prácticamente- realizar tus labores corriendo? Todo para que al final probablemente ni termines.
Esto es algo muy común. Puede que tu perdición no sea Pinterest, pero sí Instagram, Twitter, leer noticias, conversar con tus compañeros o hasta Netflix -quizá te sorprenda, pero conozco muchas personas que ven Netflix en el trabajo, algunos de forma clandestina y otros no tanto-.
Hacer esto es contraproducente para ti porque no te permite rendir de la manera en cómo eres capaz de hacerlo debido a la falta de concentración. Además, también es negativo para la organización donde te desempeñas porque están teniendo en sus filas a un trabajador que no está dando lo mejor de sí mismo en uno de sus puestos de trabajo, lo que baja la productividad general.
Si estás preocupado porque tus distracciones se están llevando lo mejor de ti en cuando a productividad, lo primero que debes hacer es convertirte en una persona de acción. Esto según Gananci es uno de los puntos que te ayudará a ser más exitoso cuando lo pones en práctica.
Cuando te preocupas -y ocupas- de ser una persona de acción, evitarás verte a ti mismo como una víctima de tus circunstancias y al contrario, tendrás mayor seguridad en tu capacidad para modificarlas según lo que te convenga.
Estar leyendo este texto ya es un buen paso camino a la dirección correcta ya que estás admitiendo que hay una situación en tu vida laboral con la cual no te sientes especialmente contengo y quieres mejorarla. Ahora el tema es conocer algunas herramientas que puedas poner en práctica para obtener los resultados que necesitas, pero como puedes intuir, esto requerirá fuerza de voluntad de tu parte.
Entonces, ¿qué puedes hacer para que las distracciones no se lleven lo mejor de ti y puedas ser mucho más productivo en tu trabajo?
– Ten un listado de pendientes: cuando confías solo a tu mente las cosas que tienes que hacer puede que no sea tan efectivo si tienes problemas manteniendo la concentración. En cambio, si haces un checklist será más efectivo para ti porque podrás mantenerte enfocado.
Al terminar una tarea podrás seguir con la siguiente de tu lista y el sentido de responsabilidad -así como el de satisfacción- te ayudarán a que sigas avanzando en el listado y a que no te dejes llevar por las distracciones hasta que hayas acabado con él.
Este listado lo puedes organizar en las mañanas al llegar a tu lugar de trabajo lo que te ayudará a empezar el día con buen pie porque es como trazar un mapa de tus objetivos, o si lo prefieres, puedes hacerlo antes de irte a casa, para que al día comiences directamente a seguir la organización que ya tienes lista.
– Establece horarios para cada tarea: una práctica que también puede ser muy útil para ti si sueles ser muy distraído es la de asignar horarios para tus actividades. Si sabes que tienes solo media hora para terminar algo no querrás perder el tiempo.
Además, es mucho más sencillo enfocarse por 45 minutos ininterrumpidos, por ejemplo, que saber que debes tener 6 horas seguidas de trabajo sin parar. La manera en que cómo percibas la situación puede hacer una gran diferencia en la forma en que la enfrentas.
– Toma breaks: luego de finalizada cada tarea toma un pequeño break ya sea para ir al baño, para estirarte en tu lugar de trabajo, para beber agua, para tomar un snack o lo que consideres conveniente. No tienen que ser largos breaks de media hora, con que puedas descansar unos 5-7 minutos estarás listo para seguir adelante con el resto de la lista.
Una de las mejores cosas que puedes hacer en tus breaks de trabajo son ejercicios de respiración que además de mantenerte en el presente, también son muy útiles para aumentar tu capacidad pulmonar, aliviar dolores y relajarte, por lo que son altamente recomendados.
– Mantén tu lugar de trabajo limpio y ordenado: mientras más cosas tengas en tu escritorio o en el lugar donde trabajas más fácil será para ti distraerte con ellas, por eso lo mejor es que puedas mantener esa área lo más despejada posible y dejando a la mano las cosas que necesitas para realizar tu trabajo.
Es decir, no necesitan estar completamente a la vista todas, pero sí de fácil alcance para que no debas perder tiempo buscándolas luego.
Si realizas alguna actividad que amerite utilizar muchas cosas que luego ya no necesitarás, después puedes utilizar tu break para volver todo a la normalidad para que esto no interfiera en tu próxima tarea.
– Utiliza aplicaciones de productividad: si uno de tus problemas es que te distraes en Internet ¡No eres el único! A muchos nos pasa esto, pero pensando en esta situación se han desarrollado aplicaciones y extensiones de navegadores que te permiten bloquear los sitios webs que representan una distracción para ti.
Esto no es una medida permanente, de hecho este tipo de aplicaciones permiten bloquear distintos sitios webs durante horas y días específicos, por lo que cuando estés fuera de esos horarios, sin ningún problema podrías visitarlos. Algunas de ellas son Website Blocker, Freedom, Cold Turkey, entre otros.
– No dejes para después lo que puedes hacer en ese momento exacto: de esta forma evitarás olvidarlo más tarde a causa de otras actividades. Por ejemplo, estás realizando alguna de tus tareas y surge algo en lo que quizá deberás invertir entre 1 y 3 minutos, la recomendación es que lo hagas en ese momento y no lo pospongas.
De esta manera evitarás acumular pendientes que pueden diluirse fácilmente en el olvido o ante el peso del resto de las actividades que debas hacer durante el día.
– Analiza la razón por la cual te estás distrayendo tanto: puede que tengas mucho estrés acumulado o que esta sea la manera en que respondes ante él o que ya tu trabajo no te llena, por lo cual tu mente empieza divagar e irse para otras altitudes o a perder la concentración fácilmente.
Si este es el caso, ya no estás contento con el trabajo que has estado realizando y te gustaría emprender tu propio negocio, mira en Gananci estas ideas de pequeños negocios rentables que puedes comenzar desde ya debido a que no necesitan un gran presupuesto para su inicio.
Y tú, ¿Qué otra técnica utilizas para evitar las distracciones? Puedes dejarlas en los comentarios para que otras personas también puedan conocerlas y beneficiarse de ellas.
– Andrés Gananci es un emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Fundó su primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde casa.
Editor de gananci.com
También puedes encontrarle en Facebook y Gmail