1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Las grandes virtudes de las nueces… no sólo en Navidad

MEJORAR LA MEMORIA

Las grandes virtudes de las nueces… no sólo en Navidad

Las nueces son un fruto seco especial, que una vez peladas tienen curiosamente la forma de un cerebro y lo mejor es que su consumo tiene efectos positivos sobre la función cerebral.

Hechosdehoy / Natalia Olivares
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Los mejores meses para conseguir nueces son los de octubre, noviembre y diciembre. Se encuentran repletas de nutrientes, minerales, vitaminas y antioxidantes, cuyo consumo aporta gran cantidad de beneficios para el cuerpo para toda tu familia. Estamos seguros que quieres conocerlos, y nosotros te traeremos la mejor información sobre ello.
 
El nogal es el árbol que da nueces, siendo originario este del área de Asia Central y del Mediterráneo. La parte comestible de la nuez se encuentra en su interior, la cáscara suele ser dura, rugosa y marrón y al mismo tiempo está cubierta por una piel fina de color marrón amarillento.
 
Las nueces son un fruto seco especial, que una vez peladas tienen curiosamente la forma de un cerebro y lo mejor es que su consumo tiene efectos positivos sobre la función cerebral.
 
Es usado como snack o aperitivo, en batidos, postres, yogures, ensaladas y salsas, y como ya hemos dicho, lo bueno es que es muy nutritiva y saludable. Además es posible conseguir aceite de nuez, un producto muy preciado para el aderezo de ensaladas.
 
Aporte nutricional
La nuez tiene una 83% de grasas, 9% de hidratos de carbono y 8% de proteínas. En cuanto a su aporte nutricional, una taza de nueces peladas procura el doble de la cantidad diaria recomendada (CDR) de manganeso, 79% de cobre, 40% de magnesio, 35% de fósforo y más de 20% de vitamina B6, vitamina B1 y folato.
 
El fósforo y el magnesio son dos minerales esenciales para los huesos, y la vitamina B9 y el folato, son importantes durante el embarazo, porque reducen el riesgo de defectos congénitos sobre el feto.
 
Del mismo modo, las nueces son una importante fuente de fibra y de proteína: 6,7 gramos y 15,2 gramos respectivamente en una taza de nueces peladas.
 
Por otro lado, la envoltura (piel amarillenta) envuelve la parte comestible, que contiene muchos otros compuestos vegetales, de los que destacan:
 
·         Catequina: mejora la función muscular y cerebral.
·         Ácido elágico: reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, además de tener propiedades anticancerígenas.
 
¿Qué beneficios poseen las nueces?
1. Función y desarrollo cerebral
Los más recientes estudios sobre el consumo de frutos secos y nueces llegaron a la conclusión que el consumo regular de nueces podría aumentar la velocidad con la que procesamos la información en el cerebro y de esta manera mejorar la memoria y las funciones cognitivas.
 
Sin embargo, hay también investigaciones que no han conseguido comprobar la anterior afirmación, pero sí en la capacidad de comprensión. Además otras investigaciones han comprobado que el consumo de nueces en los animales, colabora en revertir el deterioro y el daño de las funciones cerebrales y aumentan la capacidad de aprendizaje.
 
No obstante, las pruebas no han sido concluyentes, motivo por el que es necesario realizar más investigaciones en esa área.
 
2. Enfermedades cardíacas
El alto contenido de antioxidantes y grasas saludables presentes en las nueces, son las responsables de los efectos beneficiosos que esta fruta seca tiene sobre el desarrollo y prevención de enfermedades cardiovasculares.
 
Según algunas investigaciones, el consumo de nueces podría reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas al disminuir los niveles de colesterol total y colesterol LDL, de incrementar la actividad antioxidante del cuerpo y de mejorar los marcadores de inflamación en el cuerpo.
 
Del mismo modo, estos efectos se ven incrementados cuando el consumo de nueces complementa un estilo de vida sana, con ejercicio regular y una dieta equilibrada.

3. Cáncer
El cáncer es una de las principales causas de muerte en muchos países de Occidente, y consiste en el crecimiento descontrolado de células anormales.
 
Debido al contenido de sustancias con capacidades antioxidantes entre las que se encuentran incluidas los ácidos grasos omega 3, ácido elágico, polifenoles y fistoteroles, las nueces podrían combatir varios tipos de cáncer.
 
Según los expertos del área, el consumo de nueces puede prevenir el cáncer de colon, mama, próstata y riñón.
No obstante, las pruebas tampoco son concluyentes, y son necesarias más de estas para lograr confirmar estos efectos.
 
¿Suponen algún riesgo para la salud?
Generalmente, la ingesta de nueces es totalmente inofensiva para el cuerpo y no causa problemas. No obstante, algunas personas pueden desarrollar graves reacciones alérgicas, como por ejemplo la anafilaxia que podría ser mortal.
 
Por otro lado, las nueces contiene ácido fítico, compuesto llamado “antinutriente” que podría reducir e impedir la absorción de ciertos minerales como el hierro y el zinc.
 
Si eres una persona saludable, es aconsejable que consumas nueces para mejorar tu salud general, no tiene desperdicio; pero antes debes averiguar si tienes reacciones alérgicas a este alimento para evitar un posible problema.
 
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú