1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. La personalización del marketing, una tendencia imparable

MÁS ALLÁ DE LA SEGMENTACIÓN

La personalización del marketing, una tendencia imparable

Separar al cliente en grupos homogéneos siempre ha sido uno de las grandes metas de los departamentos comerciales y de marketing, pero ahora ya no es suficiente.

Hechosdehoy / Antonio Páramo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Separar al cliente en grupos homogéneos siempre ha sido uno de las grandes metas de los departamentos comerciales y de marketing, pero ahora ya no es suficiente, podemos llegar no sólo a grupos más definidos de clientes si no conocer las preferencias personales del cliente

 
Aunque hay clientes con gustos y experiencias de compra parecidas, las preferencias de cada cliente son únicas. Cada consumidor tiene sus propios deseos, necesidades y preocupaciones, las cuales también cambian constantemente. El cambio en conocer estos gustos ha sido radical.

Si agrupar en segmentos era complicado hasta hace poco ahora podemos ir mucho más allá e indagar en estos gustos personales. Para ello, debemos centrarnos en conocer al cliente, en buscar cuáles son sus preferencias pero también los canales de interacción más apropiados para ofrecer las ofertas o presentar el producto de una forma más adecuada. Ante el aluvión de todo tipo de contenidos que recibimos todos los días, si sabemos mostrar lo que al cliente le interesa sin saturarle, las posibilidades de éxito se multiplican.

 
Todos estos puntos o algunos de ellos nos permitirán realizar nuestra acción personalizada con una mayor tasa de éxito:
 
·         Marketing programático: Son acciones muy directas con el objetivo de conseguir una venta o conversión rápida. Para ello cogemos toda la información que puede reunir sobre un cliente y la convierte en una acción. Por ejemplo, Amazon rastrea tanto nuestras compras pasadas como nuestras búsquedas que no acaban en transacción para que a través de distintas plataformas de productos veamos aquellos potencialmente interesantes
 
Una de las herramientas más prácticas es el redireccionamiento. A través de las cookies de nuestra página web conocemos datos sobre la visita, como las páginas que consultan y cuánto tiempo se quedaron en el sitio. Cuando se van a visitar otro sitio, la cookies activan el software programático y al cliente se le redirecciona con un anuncio relacionado a la información con la que interactuaron en tu sitio
 
Con el marketing programático, los clientes obtienen anuncios con base en sus deseos, necesidades, preferencias. El mayor riesgo es la saturación, hay que saber que mostrar y cuándo.
 
·         Marketing de proximidad: El uso de dispositivos móviles nos permite desarrollar estrategias de marketing de proximidad más eficientes y ofrecer ofertas relacionadas con los lugares en los que está. De hecho, la gran mayoría de los consumidores están dispuestos a compartir su ubicación con herramientas de geolocalización para así obtener ofertas o contenidos personalizados.
 
·         Marketing de contenido personalizado: El marketing de contenidos es cada día más importante pero también con un claro riesgo de saturación por la enorme cantidad de contenidos que se recibe. Por ello, es importante personalizar los contenidos para que llegue lo que verdaderamente quiere. Si tenemos una tienda de pesca con un blog al que se ha suscrito un pescador de mar, no debemos mandarle todas las noticias de pesca si no sólo la del tipo que le interese.
 
Para ello, hay que tratar de conseguir los datos básicos que de la forma menos intrusiva posible nos permita personalizar los contenidos al gusto del consumidor, incluso explicando que esa información busca ofrecerle estos contenidos personalizados.
 
·         Personalizar el sitio web: Es el punto final en el que confluyen contenidos personalizados y marketing programático. El contenido se genera únicamente en tiempo real respecto a la información específica de un visitante, como la ubicación donde está registrada su dirección IP (geográficamente), si es la primera vez que visita el sitio o lo que revela su comportamiento de navegación. Los profesionales del marketing crean reglas para determinar qué contenido están proporcionando y cuándo se cumplen, por lo que cada visitante tiene una vista única adaptada solo para él.
 
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú