Largo nombre: cuando es corto el patrocinio hay que acudir a todo mecenas para que pague y ponga su logo en el título.
Pero, ea, pongámonos alegres que luce en su plenitud – farolillos, coche de caballos y gitanas – la Feria de Abril.
.- ¿De abril, compadre? Si estamos en mayo.
.- Sí, amigo: que hasta las cosas valiosas se han contagiado de eso que llaman “realidad alternativa”.
.- Se explique, compadre…
.- Pues la Feria de Abril se celebra en mayo, lo mismo que los regímenes totalitarios se llaman populares, el Circuito Europeo de Golf se juega en China y el París-Dakar se corre en la Pampa argentina…
Así que mi alternativa – albero, palmas y volantes – es cantar por sevillanas a mis españolas en México.
Match Play, mi alma, Match Play.
Beatriz Recari – “la historia de una amapola/que escapó de entre los trigos” – se ha enfrentado a Brittany Lang. “Dicen que la vio el almendro/dicen que la vio el olivo/dicen que la vio la luna/a lo lejos del camino”. Pero en golf el decir no es siempre el ocurrir. Teníamos ganas de ver ganar a la Beatriz fuerte y tesonera.
Y Carlota Ciganda, que dice (TenGolf) “me encanta jugar en match play” parecía evocar ese “se van batiendo/dos poderosas naves/ van batiendo./Una va al abordaje, la otra va huyendo” cuando uno la contempla batirse sin contemplaciones con la mejicana Gaby López. No en vano la brava navarra defendía título. Aquí venció en 2016 con -13. “Dicen que la vio una estrella/ dicen que la vio un lucero/dicen la vio la noche/bebiendo en un arroyuelo”.
Estas dos mujeres españolas – arte, furia y destino – podrían parecer perdidas entre las 64 que salían a jugar, pero jóvenes como son los latidos por sus venas arrastran experiencia y victorias como aquel rociero del que me cantaba ayer un amigo en la caseta: “Está cargao de años/y siguiendo el camino…Está lleno de recuerdos/ y de momentos vivíos”.
Sólo con argumentos así – fe, pasión, fortaleza – se explica su desbrozar dificultades, hoyo tras hoyo y, como cantaba Rafael del Estad “que no salgan las palabras cuando habla el corazón”. Pero para Beatriz Recari se pusieron de pie y no le dejaron pasar los dos últimos hoyos; se comieron la ventaja que llevaba y le empató la americana, que acabó ganándola en el hoyo 19. ¡Lástima, amiga! Que me vinieron a la cabeza tus instantes gloriosos. “Anoche mirando al cielo/le daba gracias a Dios, por tantos momentos buenos/que en mi camino sembró”.
Otro fue el sendero de Carlota Ciganda, pero antes de contarlo hablemos un poco de la gran golfista que da nombre a este torneo.
¿Quién es Lorena Ochoa? Es quien es. Y fue la mejor jugadora de golf de Hispanoamérica. Copio de la página oficial del torneo: inició su exitosa carrera profesional en mayo de 2002, conquistó 27 torneos de la LPGA entre ellos 2 majors: Women’s British Open en 2007 y el Kraft Nabisco Championship en 2008.
De 2006 a 2009 obtuvo el galardón como “Rolex Player of the year”. Ha sido reconocida por los premios ESPY’s como mejor golfista en 2009 y 2010 y como mejor atleta internacional en 2009”.
Concluyamos: en 2008 la revista Time la eligió como una de las personas más influyentes del mundo. Esa influencia creció cuando en 2012 se publicó su biografía con un titulo con sones de sevillana: “Soñar en grande”. “Eso sería igual/Que conquistar con un soplo la luna/Viajar por el tiempo/Pero la vida es corta y los sueños/Son solo sueños”.
Y en este décimo aniversario de su torneo, ella que ya estaba retirada ha vuelto a cumplir un sueño: volver a pisar las calles de un recorrido de golf. La organización ha dispuesto un encuentro de cuatro leyendas del golf femenino y Lorena Ochoa ha competido con Annika Sörenstam (Suecia), Se-ri Pak (Corea del Sur) y Juli Inkster (Estados Unidos).
Da un poco de celos poder competir con tanta clase, que ya escribió Manuel Pareja Obregón y cantaba Chiquetete: “A Puerta de Toledo, madre, le tengo celos”.
Quien cerró maravillosamente su compromiso fue Carlota Ciganda con un 5&3 frente a la jugadora local Gaby López. Hubo alternancias de dominio en los primeros nueve hoyos. Pero en la segunda parte del recorrido se lució la navarra llegando a encadenar la victoria en tres hoyos seguidos – 13, 14 y 15 – para pasar la primera eliminatoria.
Pero hay que seguir que esto del golf necesita de días y de pasos “Y veinte horas/Duró el bello camino/ Y veinte horas/Entre pinos y jarales/Y entre amapolas”.