1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Ross Fisher, armado de paciencia y valores en Chapultepec

EL PRIMER WGC

Ross Fisher, armado de paciencia y valores en Chapultepec

La comprimida clasificación después tras dos jornadas habla de un campo no tan fácil para el World Golf Open de México. Buen hacer de españoles y hispanoamericanos, pero el espejo fue un británico nacido en Ascot.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Sobre la templada hierba del recorrido sopla un brisa de azalea. Hay sombras de portentosos árboles que parecen huidos del cercano Bosque de Chapultepec que da nombre al Club de Golf. Ahí, en el bosque, crecen feraces los ahuehuetes, y más de cuarenta y dos especies: cedros, álamos, pinos, sequoias, palmeras, ginkos, sicómoros; jacarandas, y buganvillas y otras plantas del imperio azteca.

El campo donde se juega este World Golf Open de México es como una isla de naturaleza verde cerca de la capital. Es el primero de los cuatro WGC que se celebran al año. En esta ocasión el Club de Golf de Chapultepec acoge el primer Campeonato del mundo de este año; lo hará hasta 2023.

Hasta el año pasado se celebraba en el campo de Trump National Doral Miami, pero el patrocinador, Cadillac, no ha renovado su colaboración y el nuevo sponsor que hay detrás de ese WGC México es ahora el Grupo Salinas.

Los valores que defiende el Grupo Salinas han vuelto a congraciarme con la Humanidad. Como es sabido, la Humanidad cuando se pone a buenas no hace sino copiar las mejores virtudes del golf.

Les transcribo el primero de esos valores y verán como parece sacado del Libro de Reglas, apartado Etiqueta: "Honestidad: Ser honesto es ser íntegro, implica congruencia entre lo que uno siente, piensa, dice y hace. La honestidad permite establecer una relación de confianza y respeto indispensables para trabajar en equipo”. ¿No es esto lo que subyace en el hecho de que en golf el propio jugador es el primer árbitro de su juego?

O este otro, “Ejecución: El trabajo personal debe estar orientado a cumplir objetivos concretos y debemos hacernos responsables de ellos”.

Y la última perla, que se refiere a la Inteligencia: “La inteligencia es la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas o para encontrar soluciones a problemas. Hay distintos tipos de inteligencia; debemos identificarlas y aprovecharlas”.

Lo dice el Grupo Salinas, pero esta sabia sentencia podría haber salido perfectamente de la boca de mi profesor Pablo Menjíbar intentado la adaptación del giro de caderas y el lanzamiento de la manos en el follow through a un Robocop  modelo hándicap 28 profundo.

La otra cuestión que quiero subrayar es el mismo hecho de que este World Golf Championship se celebre en México. Parece muy oportuno resaltar con hechos como éste la categoría mundial de un país. Dicen ahora “ponerlo en el mapa”; lo que debería reconocerse es que si hay mapa de América es porque sus contornos nacieron y crecieron como América hispana. Así que a tomarse una copa de sano orgullo y deseos de que nunca, nadie, por nada pise la dignidad de nadie.

Lo digno de ver era el atasco en la cabeza del torneo recién terminada la primera jornada, la del jueves. Seis jugadores empatados en -4: Ross Fisher, Jimmy Walker, Jon Rahm (español), Phil Mickelson, Lee Westwood y Ryan Moore. A un golpe (-3), otros siete jugadores y, entre ellos Sergio García (español) y Fabrizio Zanotti (paraguayo).

Con -2, Jhonattan Vegas (venezolano) empatado con otro grupo grande. Al PAR, el mexicano Roberto Díaz; Emiliano Grillo (argentino) +1, lo mismo que Rafa Cabrera Bello (español) y con +2 Pablo Larrazábal (español).

Todo muy apretado en la pizarra en este comienzo, pues los 75 jugadores que quedan (se ha retirado el sueco Henrik Stenson), se ciñen en una horquilla de 11 golpes, entre el -4 de los líderes y el +7 de lo dos últimos clasificados M.T. Kim, de Corea y el australiano Matthew Griffin.

En el segundo de los días de este torneo mexicano ha destacado un inglés: Ross Fisher. Nacido en Ascot (Inglaterra) hace 36 años, de modesta familia, aprendió a jugar a golf con 3 años en el campo de prácticas de Wentworth, sede del cuartel general del Tour Europeo. Se hizo profesional en 2004. Desde entonces tiene cinco victorias, todas en ese circuito.

Ross Fisher, jugó este viernes con mucha cabeza y con gran maestría en los imposibles greens de Chapultepec. Enseguida se aupó a la cabeza de la clasificación, gracias en parte al -4 del día anterior. Su juego flemático, centrado, le llevaba fácilmente al green desde donde metía putts desde cualquier esquina. No sé como acabará ni en México, ni en la temporada, pero probablemente su vida tendrá un sentido a poco que sea coherente con su lema preferido.

Dice Ross Fisher: “Una cita que me gusta es ‘Sueña como si fueras a vivir para siempre. Vive como si fueras a morir mañana’”.

Lo dicho, con gente como Ricardo Salinas (Grupo Salinas) y como este jugador inglés uno se vuelve optimista. La civilización es mejor con espíritus así y en este México, lindo y querido.

Y de mí, “que digan que estoy dormido”. Total…         
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú