1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. La Gaviota, cocina honrada, de buena factura en un ambiente cercano al mar

FRENTE AL ATLÁNTICO

La Gaviota, cocina honrada, de buena factura en un ambiente cercano al mar

Pulpo a la brasa con patatas, ventresca de atún, almejas reloj o dos tartares, uno de atún y otro de pez mantequilla destacan en una carta que también ofrece sardinas y hurta.

Hechosdehoy / LAHERA
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Un otoño benévolo reina en Rota, donde se encuentra el hotel Playa de La Luz. En un aledaño del hotel está el restaurante La gaviota, que cuenta con un amplio comedor y unas vistas fantásticas al Atlántico, cuyas aguas proyectan como  en un espejo la luz brillante de esta tierra.

Es un lugar ideal para ir a comer en familia. Lo es por su amplio y confortable comedor con un toque de informalidad y porque así lo confirman la chiquillería que se sientan en las mesas cercanas a la nuestra. Todo en un marco abierto y luminoso. Y lo es para cenar al amparo de la luz de candiles, oyendo solo el sonido de las olas.

Nos atiende Gabriel Tiñana Díaz, que lleva varios establecimiento hoteleros de la cadena a la que pertenece esta casa. La terraza es amplia y el comedor interior más. En éste podemos ver el movimiento de la cocina través de un amplio ventanal.

El fino y la manzanilla sirven como aperitivo acompañado por una arranque, que no es otra cosa que pan, tomate, ajo ,su punto de sal y aceite. Un preparado marinero muy frecuente en la zona.


Sardinas asadas.

Y al probar el arranque sentimos atracción por unas sardinas de mediano tamaño que están en el expositor, ya es tarde para esta espacie de pescado azul pero su toque de fuego a la brasa las hacen revivir y realza su frescura. Ahora la sardina  carece de la grasa que tiene en su estación.

Nos hablan y nos proponen tomar coquinas de fango. No son exactamente coquinas. Su verdadero nombre es almejas reloj. No tienen la calidad de otro tipo de almejas pero la convierten en  algo interesantes de catar.


Almejas de reloj.

Este ha debido de ser un buen año de pulpo en nuestro país o es que hemos importado más cantidades que otros años, por todas partes está este cefalópodo. Me aseguran que es local y que  poseen un buen stock congelado. Ya saben que la carne del pulpo es tan dura que antiguamente se mazaba, se golpeaba contra la pared hasta que perdiera su rigidez.


Pulpo a la brasa con patatas.

Hoy gracias a la congelación al pulpo no se le maltrata. El punto de cocción es importante y este depende de la dureza de la pieza. Nos comentan que les gusta cocerlo "al dente" de  lo contrario  la carne degenera en algo con la textura del chicle. No estaba mal cocido a la plancha y con un añadido de pimentón y aceite.

Probamos dos tipos de tartar, los dos de pescado. El de pez mantequilla se adereza o mezcla con cebolla morada, cebollino, pimienta, sal y  soja y ponzu. El otro es de atún con aguacate, cebollino, chalota y  aceite de sésamo. El primero más suave que el segundo que  resulta más untuoso. Esta diferencia no está solo en la textura de dos pescado diferentes también en las materias con las que se mezclan.


Dos tipos de tartar: de atún y de pez mantequilla.

Hay pescados que vale la pena saborear si uno no es de la zona, como la hurta, un pescado parecido al besugo de cabeza más aplanada y de carne blanca muy sabrosa y normalmente de mayor tamaño. La receta tradicional es  a la roteña, con tomate y verduras horneado con un poco de coñac, y al que algunos puristas ponen objeciones argumentando que esta preparación resta sabor a la carne del pescado.

Estamos en Cádiz ."Aquí- nos cuenta Gabriel refiriéndose al local- el atún es  auténtico de almadraba".  Es el arte de pesca tradicional de los algunos puertos gaditanos que consiste en cercar con barcos  el paso del los atunes con una inmensa red que poco a poco va estrechando ese cerco.

Entonces los sacan a la superficie donde con arpones son capturados. La calidad del atún es notable. Los japoneses conocen esa calidad y son los primeros compradores. Se llegan a capturar atunes de hasta 300 kilos con notable grasa.


Ventesca de de atún fileteada.

Para completar el menú probamos el atún de carne exquisita. Ahora saboreamos la ventresca, la parte de carne más delicada, aquella que cubre las entrañas de este pescado .Es un pescado con una carne a la que hay que saber dar el punto de horno. Y la verdad es que estaba bueno; bien sellado  y hecho.

Las tartas de factura casera son de calidad  hechas por las manos que comandan en la cocina feudo de Mari Paz González. Los menos lamineros tienen la posibilidad de tomar un queso de cabra de calidad, el payoyo, que se hace en la vecina sierra de Grazalema.

El resultado es una cocina honrada, de buena factura en un ambiente cercano al mar donde se puede disfrutar con la familia.

FICHA

LA GAVIOTA
Hotel Playa de La Luz
Avenida de la Diputación s/n
Rota (Cádiz)
Tel:956810500
Abierto todos los días
Precio aprox: 30 euros

 


– Ver también Sopa de cebollas rojas con originales cuscurros con sabor a ajo (Hechos de Hoy)
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú