La espera ha finalizado. Rosalía lanzó puntual su nuevo disco, El mal querer, el más esperado del año y un fenómeno social antes de haber escuchado algo más que los tres maravillosos singles con los que se ha construido la mejor campaña promocional de la música nacional de los últimos años.
El disco, concebido junto a Pablo Diaz-Reixa (productor y músico bajo el nombre de El Guincho), cuenta la historia de un amor tóxico a través de once capítulos que narran esa relación. Comienza en el augurio (Malamente) y termina en poder (A ningún hombre). Por el camino, Boda, Celos, Disputa, Lamento, Clausura, Liturgia, Éxtasis, Concepción y Cordura.
Lo que está claro es que su disco, de trap y flamenco, es todo un fenómeno. Acaba de presentarlo y ya cuenta con cinco premios Grammy. Su éxito en España es indudable y está a poco tiempo de explotar en el resto del mundo.
Hace unos días Rosalía se presentó ante 11.000 personas en la la plaza de Colón para presentar su segundo disco (aunque es el primero en solitario), El mar querer, donde ha dejado claro que quiere quedarse en este mundo y que lo va a hacer como estrella mundial.
La cantante llegó junto a un grupo de coristas, bailarinas y el percusionista, El Guincho, quien además es coproductor del disco. Su estilo fue un reflejo de lo que vende ya que llegó vestida con un llamativo traje rojo que quedaba a medio camino entre flamenca y patinadora, mezclando la tradición española con los estilos más llamativos. Consiguió en muy poco tiempo tener un ejército de fans que no la dejan ni a sol ni a sombra.
En ese club está también Pedro Almodóvar. El director de cine fue uno de los que acudió a ver su interpretación en Madrid. En un momento entre bambalinas, Pedro vio a la artista bajo sus pies dirección al backstage.
“Rosalía, guapa, soy yo, Pedro”, se le escucha decir al director en un momento súper fan que fue subido a las redes sociales. ¿La respuesta de Rosalía? Silencio absoluto. Obviamente, la artista catalana no debió escuchar a Almodóvar, ya que les une una buena relación.
Rosalía cuenta con solo 25 años y es natural de Sant Esteve Sesrovires, Barcelona. Desde joven se interesó en el flamenco y en menos de tres años logró salir de pequeñas salas de canto para llenar conciertos enteros, protagonizar cuantas portadas llegaran y mantener a la industria musical en vilo y emocionada esperando todo lo que llegará a hacer.
La cantante logró catapultar su carrera centrándose en una música que mezcla de forma impresionante los sonidos del flamenco y el trap, y que llegan hasta los primeros números de las carteleras con letras que consiguen quedarse en la memoria.
Pero no solo triunfa en lo musical, porque en la nueva era es importante saber manejar las plataformas digitales que ayudan a publicitar de lo que vende el artista; y con todo esto, no solo interesa Instagram o Twitter, también importan medios de distribución como YouTube (vídeos) y Spotify (distribución de música streaming).