1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. “El Hobbit”, de Peter Jackson, y “Los Miserables”, colofón a un 2012 de cine

CLOONEY Y FASSBENDER

“El Hobbit”, de Peter Jackson, y “Los Miserables”, colofón a un 2012 de cine

La última de "Crepúsculo", el Ben Affleck más maduro tras la cámara y las propuestas bizarras de David Cronenberg y Leos Carax. En 2012 hubo películas de todos los colores.

Hechosdehoy / Jaime Soteras
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El cine norteamericano vive un buen momento a la espera del torrente de estrenos que tendrá lugar en España en enero de 2013 como conglomerado de las películas que aspirarán a los Oscar. Pero 2012 ha sido un año interesante en el que merecen resaltarse varios nombres propios.

Uno es el de George Clooney, que volvió a ofrecer otra muestra de madurez interpretativa con su papel de marido despechado en Los descendientes, a las órdenes de Alexander Payne, y siguió indagando en sus inquietudes como director con Los idus de marzo, un agudo análisis de los bajos fondos de la política.

Un actor que ha explotado ante la audiencia mundial ha sido Michael Fassbender, sobre todo gracias a Prometheus, una propuesta que no está a la altura de la mejor ciencia ficción, como analizó Hechos de Hoy. Sin embargo, el buen hacer de Fassbender fue lo más destacable de la cinta de Ridley Scott, que probablemente quiso contar con él tras quedar deslumbrado con Shame, también estrenada en 2012, en la que el actor ofreció una de las interpretaciones de la temporada.

Los espectadores interesados en el cine más comercial pudieron saciar su sed de acción y ruido durante el verano con las secuelas de dos sagas de éxito, el Batman de Christopher Nolan y la cuarta entrega de las peripecias del agente Jason Bourne. Además, el cine de animación vivió un momento dulce con Brave, de Pixar, Madagascar 3, Ice Age 4, Frankenweenie y ¡Rompe Ralph!, entre otras.

Las propuestas más a contracorriente, que guardan ciertas similitudes argumentales y encandilaron a una audiencia menor, pero deseosa de encontrar otras miradas a la realidad, fueron Cosmópolis y Holy motors. El veterano David Cronenberg habló del apocalipsis desde una limusina ocupada por Robert Pattinson, y el francés Leos Carax entregó un filme con tintes surrealistas y fuera de los cánones.

El público adolescente se abalanzó sobre la otra faceta de Pattinson, la más conocida, en la última cinta de la saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2. Los amantes de 007 asistieron a la reinvención de James Bond, nuevamente encarnado por Daniel Craig, y bajo la dirección de Sam Mendes con Javier Bardem de villano, mientras que 2012 confirmó el talento como director de Ben Affleck, que ofreció en Argo una de las películas más completas del curso. 

Para acabar el año, las esperadas proyecciones de El Hobbit, de Peter Jackson, más el musical de Los miserables, han dado un nuevo impulso a la taquilla preparando lo que está por venir en 2013. El cine sigue siendo un gran refugio para cualquier época, y su poder de convocatoria no perderá fuerza en la medida en que los profesionales del sector sigan mostrando sus buenas maneras.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú