1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El día de Álvaro Quirós en el Joburg Open: siete birdies en trece hoyos

¿QUIÉN DIJO MIEDO?

El día de Álvaro Quirós en el Joburg Open: siete birdies en trece hoyos

Tres españoles en el Top 25: Adrián Otaegui (-11), Jorge Campillo (-12) y el escalador de sí mismo, Álvaro Quirós (-15), cuarto a cuatro golpes del ganador George Coetzee.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Me darán la razón las madres. Me darán la razón los que fundaron y sacaron algún proyecto de valía. Coincidirán conmigo los que enfrentados al dolor superan las dificultades y emergen fortalecidos y enriquecidos en sus capacidades: nada hay comparable a ver la sonrisa de la vida después de una largo y fatigoso camino. Es “The long and winding road” que cantaban The Beatles.
 
Ese largo y tortuoso camino empezó hace mucho años para Álvaro Quirós, pero encontró su recodo de aspereza más punzante cuando a finales de 2012 tuvo que ser operado de la muñeca en el Instituto Universitario Dexeus. Resultado: cuatro meses sin jugar hasta su reaparición en marzo de 2013 en el Avantah Master.
 
Yo pude verle en mi Club jugando el Open de España en la primavera de 2012 y ya se le veía con dificultades, tantas que en aquella ocasión no pasó el corte.
 
Lo malo no es no subir. Lo malo es cuando habiendo respirado el aire de la cumbre te ves privado de todo y los sueños muestran recortadas sus alas infinitas a un corto horizonte que sólo te permite preguntarte qué será de mi mañana o la semana próxima. Cuando Álvaro decidió volver a España a operarse tuvo que renunciar a la defensa del título del Dubai Championship que había obtenido brillantemente; en la última ronda de aquel torneo se permitió el lujo de un hoyo en uno. Ese 2011 fue su mejor año con seis Top 10, un segundo puesto y dos victorias que lo auparon hasta el 6º puesto de la Race to Dubai.
 
Pero tras el parón por la intervención quirúrgica, que lo sumergió en el puesto 119 del Ranking Mundial, había que volver a construir el propio juego: en experiencias de habilidad como el golf, la sensibilidad se derrumba como un castillo de naipes abatida por el óxido de la inactividad. Mover el palo por su sitio, siempre bien y siempre con efectividad, es algo que requiere un talento natural y, como tantas cosas en la vida, mucho talento adquirido a base de repetición inacabable de los mejores gestos. Si te paras estás perdido. Se llama destreza, se aloja en algún lugar del cerebro y la desahuciamos sin contemplaciones si no paga el alquiler de la práctica diaria.
 
Pues desde entonces el golfista de Guadiaro ha estado trabajando muy bien. Un dato: en los 23 torneos de su mejor año (2011) su media de golpes por ronda fue de 71,01. En los 4 que lleva jugados en 2014 es sólo de 70,00. Sí, son todavía pocos torneos, pero nadie me negará que también son pocos golpes. De hecho en el Joburg Open de esta semana ha sido uno de los cuatro únicos jugadores que ha hecho menos de 70 golpes en todos y cada uno de los días. ¡Y han jugado 209 profesionales!
 
En este torneo del fin de semana le ha molestado la espalda pero su voluntad de luchar contra el campo le ha llevado a estar pendiente de su bola. Valga como ejemplo la ronda final: tras hacer cuatro birdies seguidos en los cuatro últimos hoyos de la primera vuelta, hizo otros tres en la segunda: siete birdies en sus últimos 13 hoyos y sin errores. Álvaro Quirós puede volver a estar arriba, porque está recuperando la fuerza mental, la compostura gestual y la consistencia de su juego.

Son muchos los que aprecian al jugador del Circuito Europeo que más fuerte le pega con el driver, hasta 360 metros.

Si continúa así podremos verle transitar por Roads Untraveled, como dice otra canción, ésta de Linkin Park. Y quizás escale su camino por el sueño escocés de la Ryder Cup que se juega en septiembre en Gleneagles.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú