1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Azahara Muñoz (-3) y Carlota Ciganda (-4) espectacular comienzo en Río de Janeiro

GOLF OLÍMPICO FEMENINO

Azahara Muñoz (-3) y Carlota Ciganda (-4) espectacular comienzo en Río de Janeiro

Tras el primer día lidera la clasificación la tailandesa, triunfadora en julio del Women British Open, Ariya Jutanugarn (-6). España y Corea son los dos únicos países con dos jugadoras en el Top 10 en la primera jornada.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Es la hora de las mujeres. No sólo porque el medallero español esté lleno de ellas; no sólo por lo que estas deportistas nos hacen gozar (y sufrir, ¡oh queridas guerreras del balonmano!), sino ahora porque llegan las golfistas.

Las dos españolas, Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, inician su andadura olímpica que durará como la de los caballeros cuatro días. Ya vimos sus animosos rostros en un fugaz enfoque de la cámara de televisión mientras acompañaban – pasión y lágrimas – el particular esfuerzo de Rafa Nadal. Ahora son ellas las protagonistas y ¡vaya qué estrellas en el escenario de Reserva de Marapendi! Pero vayamos por partes.

Primero, en este recodo dejo constancia de la aportación de mi tía Alicia acerca de la cobertura televisiva del golf olímpico femenino. No lo hago tanto por meter el dedo en el ojo de la Televisión pública sino porque si no digo nada mi pariente me deja sin asignación.

.- Sobrino, querido – comienza por teléfono espaciando cada sílaba con una suavidad que sus exégetas saben que es más dulce cuanto más veneno lleva y más indignación esconde.- So-bri-no, que-ri-do, ¿vas a escribir sobre las damas del golf en Río de Janeiro?
.- Jajajaja…¡por supuesto, mi querida, tía! De hecho me has cogido con el párrafo de entrada. Dice así “Es la hora de la mujeres”.
.- Pri-me-ro no en-tien-do tu ja-ja-ja. Segundo será “la hora de las mujeres” pero en Televisión Española, parece que es la hora de otra cosa.
.- ¿De qué, tía?
.- Pues parece que para los enviados especiales es la hora de cualquier cosa menos del golf español femenino.
.- Ya… sí … han transmitidos otros deportes.

.- Exacto, y quiero que escribas sobre ello.
.- ¡Sobre qué! – digo bien alto, pues soy escritor independiente y no me gusta que nadie me dicte mis textos.
.- Pues mira sobrino, si tienes algo de inteligencia, te habrás dado cuenta de que mientras Azahara Muñoz y Carlota Ciganda lideraban la clasificación – ¡un montón de hoyos! – estos chicos de la tele nos han dado por La 1 un partido de fútbol entre Brasil y Honduras donde lo más cercano a un español era el delantero del Barça, Neymar. Y luego baloncesto entre dos equipos tan españoles como Lituania y Australia.

.- Ya… eso es que …
.- Ni “eso es que “, ni ná de ná. Escucha. Y en la otra cadena, dedicada full time a los Juegos Olímpicos, Teledeporte, se han entusiasmado con un partido de waterpolo entre los españolísimos equipos de Rusia e Italia…
.- Pues me ha parecido ver una desconexión para poner golf.
.- Eso es: en el descanso del básquet. Pero, ¡vamos a ver! Si en fútbol, y en waterpolo no nos hemos clasificado, y en baloncesto España no se enfrenta a lituanos y australianos ¿por qué no han puesto a las damas españolas que lideraban la clasificación en ese momento?

.- Deportes populares, tía, audiencia y todo eso.
.- Pues te voy a dar tema de reflexión. RTVE, tiene la exclusividad de la señal…
.- Correcto.
.- No me interrumpas, que-ri-do – me dice en su tono más severo -. Si tienes la exclusividad de la señal; si te llamas RTVE y la E es por España; si la primera industria de España es el Turismo y se espera batir un récord de 70 millones de turistas; si el turismo que más riqueza genera es el turismo de golf que alguien me explique qué pintan en nuestras te-le-vi-sión es-pa-ño-la esos seres con un ridículo gorrito ruso e italiano jugando a la pelota en una piscina de la que ya han echado a nuestra nación.

.- No te falta razón, tía, no te falta razón.
. Pues a-ho-ra vas y lo es-cribes. Ciao!
.- Tienes otra solución querida tía: si quieres ver golf olímpico te metes en Internet y en la barra superior del buscador tecleas “http://rio2016.rtve.es/” y lo ves todo sin interrupciones.

Y me colgó. Mala señal. Luego caí en la cuenta de que no usa ordenador, ni Internet, y como buscador utiliza los servicios del mayordomo al que envía a  buscar lo que le falte. O a mi primo Gonzalo cuando se trata de información.

Bueno, quod scripsi, scripsi!, que dijo un gobernador de Palestina cuando le vinieron con reclamaciones sobre un inscripición dispuesta por él. Si mi tía Alicia reclama a RTVE que haga honor a la E, yo le reclamo que de golf a favor del turismo.

Y mientras, se me ha ido el texto sin lanzar los cohetes de celebración por el gran juego de la malagueña y de la navarra que estuvieron primeras mucho rato y que terminaron en el top 10 en la primera jornada.

Terminó líder la tailandesa Ariya Jutanugarn (-6); Carlota Ciganda (-4) va cuarta y Azahara Muñoz (-3) séptima, ambas empatadas con otras jugadoras.

Queda mucho; quedan tres días, quedan 54 hoyos, pero pocas veces se ha comenzado mejor. De hecho nunca en Golf femenino, porque la vez anterior,  que fue en los Juegos Olímpicos de París de 1900, no compitió ninguna española.
Ni nos hubiéramos enterado, porque entonces tampoco había televisión ni para el waterpolo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú