1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Sergio García y Joost Luiten colideran (-5) el Andalucía Valderrama Masters

VOLVER A VIVIRTE VALDERRAMA

Sergio García y Joost Luiten colideran (-5) el Andalucía Valderrama Masters

Con grandes figuras del golf europeo, con los mejores de España y en el campo reconocido como el Augusta de Europa se disputa un torneo que evoca Masters de años gloriosos del golf en estas tierras.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Volver. Hay sitios donde siempre querríamos regresar: aquella playa del Cantábrico; aquel pinar que llenamos de plegarias y canciones; la tarde en que empezó la mejor aventura vital. Regresar al lugar y al minuto previo a una descomunal metedura de pata. Volver. ¿Es volver un sueño imposible para la propia biografía? A lo mejor volver es recrear y renacer.

Y es que volver al Real Club Valderrama – que se escribe así, pero se dice sólo Valderrama – es un anhelo posible desde este jueves al domingo. Se celebra el Andalucía Valderrama Masters Hosted by The Sergio García Foundation. Es un gran torneo del  Circuito Europeo. El único que se celebra en España, donde hubo años de hasta cuatro pruebas de ese Circuito. Por eso felicité entonces en estas páginas al consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, que patrocina la prueba.

Felicitación que hago aquí extensiva a la Fundación de Sergio García y el propio Valderrama. También con sus nombre a las empresas que colaboran en el evento: Solán de Cabras, La Reserva Sotogrande, Heineken, Rolex, Volvo y Osborne. Y doy sus nombres porque me parece justo iluminar la figura de quienes abrazan lo improbable. A las empresas que no se andan con cicaterías a la hora de promover un deporte que no es de masas, pero que sí es de personas y que está ligado al progreso de Andalucía y España.

Por eso es fantástico volver. Tomar de nuevo contacto con el olor a romero, al tacto del alcornoque, a las calles dibujadas deliberadamente difíciles y a la afición entendida. Y a los profesionales esforzados.

La nómina de estos es larga y ancha, supuesto que la veteranía da amplitud. Anda por aquí el último putt del Milagro de Medinah, Martin Kaymer. Y el ahora atribulado chaqueta verde de 2016, Danny Willett. Y el capitán de aquel delirio de Ryder Cup, Chema Olazábal.

Veremos a esa fortalecida Armada con Pablo Larrazábal, Gonzalo Fernández Castaño, Adrián Otaegui, Alejandro Cañizares, Nacho Elvira, Jorge Campillo, mi paisano Jon Rahm, Carlos Pigem y al vecino de Valderrama Álvaro Quirós.

Y el primer día de este Andalucía Valderrama Masters nos ha dado noticias mejores que todas las de ayer. Ayer leíamos que en China cierran 100 de sus 600 campos por cosas de aquel “especial” régimen. O que un empleado de 25 años del Club de Golf Bellavista había recibido el impacto de un rayo y era hospitalizado en estado grave. Nuestros deseos de una cura rápida para este trabajador.

Ahora, volver a Valderrama es volver a otra dimensión de golf porque este campo, incluso con las calles y los greens suavizados por la reciente lluvias, no deja de ser un reto para todos.

Que se lo digan si no a Jon Rahm (+3). El vasco lo jugaba por primera vez. Y ha aprendido a sufrir algo notable: hacer mal resultado después de un buen golpe. “Es muy fácil estar incómodo si nunca lo has jugado. No es que haya pegado malos golpes, sino que los buenos no han acabado todo lo cerca posible y me falta experiencia de jugar en Valderrama. Es un campo que tiene mucho truco, un poco como Augusta”.

Por eso, Jon, no basta venir una vez: tienes que volver.
Como vuelve Joost Luiten (-5). Es el holandés que quedó segundo en abril del año pasado, en el Open de España, jugado en este campo; se le nota disfrutar, crecerse, plantearse vencer, lo que le hace también jugar mejor.

Pero al que le gusta siempre volver es a Sergio García (-5). Ha acabado empatado en cabeza en la primera jornada, lo que significa un arranque de primera. Le han salido las cosas muy bien en un momento de su vida de dimensión diferente.

Es el año de su Masters de Augusta. Es su segundo año apoyando un gran torneo en Valderrama. Y es el mes en que él y Angela Akins ha anunciado que esperan un hijo. Ella, Angela, anda por aquí, cerca de él en el recorrido en un buggy y sin llamar apenas la atención; vestida de negro, casi oculta tras sus gafas de sol.

Para ella esto también es volver: muchas de las cosas buenas de hoy tuvieron principio aquí hace año y medio, entre los verdes apagados de las hojas y el seco plomo apagado de los troncos de los alcornoques.

Dime si no querrías volver a la hora de la tarde a Valderrama, al ambiente del mejor golf, a la emoción medida, pero siempre inacabada de contemplar su bosque, o la plata mediterránea del horizonte, o la gente callada y el rumor apagado que explota en entusiasmo en el umbral del éxito.

Dime amigo, dime amiga si no tendríamos razones para querer volver a vernos y cumplir aquí, en Sotogrande, aquellos últimos versos del poema Confianza de Pedro Salinas: “Mientras haya lo que hubo ayer/lo que hay hoy,/lo que venga”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú