1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Patrick Reed, líder provisional del DP World Championship Dubai

GOLF EN EL DESIERTO

Patrick Reed, líder provisional del DP World Championship Dubai

Entre desierto y lujo, se cierra la  Carrera a Dubái y la temporada de golf profesional masculino en el Circuito Europeo. Un espléndido colofón para los españoles, con Justin Rose al acecho.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El Circuito Americano, hace años que adoptó un modelo escolar de calendario con comienzo en octubre con el Safeway Open (Napa, California) y clausura en septiembre con el Tour Championship (Atlanta, Georgia). De la temporada 2017/18 el PGA Tour lleva ya siete torneos.

Pero el Circuito Europeo se mantiene prácticamente con unas fechas de año natural. El primer torneo de la temporada fue a final de noviembre 2017, el Australian Open (Queensland, Australia) y terminará el próximo domingo en el Jumeirah Golf Estates (Dubái, EAU). Luego muchos irán a descansar un poco.

Y a este cierre de temporada le acompañan los sentimientos de lo irreversible que tiene todo final. Y también las esperanzas de lo que renace cíclicamente. Una puerta se cierra y otra se abre. Cantamos el Gaudeamus igitur para cerrar el curso y el siguiente ya está aquí enseguida entonando baladas de ambición y sueños.

En este DP World Championship Dubai cabe soñar con una victoria española. No se nos dan mal los países del Golfo Pérsico: en 2011 lo ganó Álvaro Quirós. En 2014 Pablo Larrazábal se hizo con el  Abu Dhabi HSBC donde además quedó a un golpe, segundo empatado el año pasado. Sergio García conquistó el Omega Dubai Desert Classic el pasado febrero.

Pero es que, además ya lo habían ganado otros tres españoles en tres años seguidos: Miguel Ángel Jiménez en 2010; Álvaro Quirós en 2011 y Rafa Cabrera Bello en 2012.
José María Olazábal triunfó ahí en 1998, siguiendo la estela de quien irrumpió en las dunas con su poderío y su talento: hace ahora 25 años lo ganó Seve Ballesteros.

Pero no estamos en el Omega sino en el DP World, donde con el cierre del año se conquista la Carrera a Dubái, premio gordo a una regularidad de toda la temporada. Y ahí, como dijo otro líder, alea jacta est.

Por tanto, en los próximos días vamos a estar atentos simultáneamente a dos clasificaciones, la del DP World y a las proyecciones sobre la Carrera a Dubái. De momento, un americano peleón, con siete birdies sin errores en la primera jornada, Patrick Reed (-7,) saca un golpe a Justin Rose (-6) y al australiano Scott Hend (-6).

Si el torneo terminase así, que vaya usted a saber cómo termina, Justin Rose que es 2º en la Race to Dubai arrebataría ese trofeo a un Tommy Fleetwood que anda perdido por el puesto 46º; Tommy sólo le sacaba hasta hoy a Justin 256.737 dólares.

Con los resultados de la primera jornada se daría la vuelta a la tortilla ya que en la proyección es Justin Rose quien saca más de 300.000 puntos a Tommy Fleetwood. Pero quedan tres eternos días en el emirato.

¿Y los españoles? Pues regular. Rafa Cabrero Bello (+1) va 46º en el torneo (7º en la proyección Race to Dubai); Adrián Otaegui (-1), 32º en el torneo (56º en RtD); Pablo Larrazábal (-3) va 16º en el torneo (42º en RtD); Jon Rahm (-3) está también 16º en el torneo ( 4º en la proyección de RtD) y Sergio García (-2) 16º en el torneo (3º en Race to Dubai).

No sería malo, no, que Sergio García cerrara su mejor año llevando para su próxima niña el pan del DP de Dubái bajo el brazo. Año redondo, de sueño angelical. Y lo mismo para el resto de españoles.

Pero los jugadores que han quedado en esa Carrera a Dubái, incluyendo sus compatriotas no se lo van facilitar a ninguno en un campo, oasis verde y fresco amenazado de desierto, donde bien podría caber el Poema de la fuente del jardín Daraxa esculpido en la pared de la Alhambra, “Yo soy un orbe de agua que se muestra a las criaturas diáfano y transparente”.

Porque a Jumeirah Estates no le chifla el golf; lo que vuelve loco a esta empresa urbanística -de la que sospecho que mi prima Margarita tiene una parte- es vender a precio de oro o un montón de viviendas que quitan el hipo. Métase usted en internet y verá el precio, por ejemplo de una Royal Golf Villa: por sólo 6.100.000 dirhams (1.410.930 €) tiene usted un casa de lujo a orillas de fairway del campo de golf dubaití.

Por eso no es de extrañar que inviertan dinero para promocionar deportes atractivos para profesionales como Patrick Reed. El provocador jugador americano de la Ryder Cup vuelve a estar en forma y, aunque no se juega nada en la Carrera a Dubái, a lo mejor no le importa incrementar su cuenta corriente y su posibilidades de entrar por la puerta grande en la Ryder de 2018 que se juega en París.

No es el americano persona sin coraje. Yo sólo, con un proverbio árabe, les aconsejaría, amigos lectores “que nadie le diga lo que tiene que hacer a alguien que ya ha decidido cuál debe ser su destino”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú