1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Branden Grace (-11) sencillo vencedor del Nedbank Golf Challenge

A LAS PUERTAS

Branden Grace (-11) sencillo vencedor del Nedbank Golf Challenge

El sudafricano gana en casa, pone fin a un ayuno de victorias que data de 2016 y se mete en el Top 10 de la Carrera a Dubái; ahí sólo caben los 60 mejores de la clasificación de la regularidad del Circuito Europeo.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Branden Grace ha estado muchas veces a las puertas del éxito. En el Circuito de la PGA, frente a la solitaria victoria de 2016 (RBC Heritage), tiene un tercer puesto 7 y 12 Top 10. En el Circuito Europeo estuvo a las puertas de entrar victorioso en el Open Championship donde quedó 6º empatado y  9º en el BMW Open Championship.

Pero hay que remontarse a 2009 para subrayar sus cuatro victorias y al 2015 para contabilizarle una más. Otra victoria, la última, fue en 2016 (Commercial Bank Qatar Masters). Pero cerrado ese portón glorioso del desierto la fortuna le fue esquiva. Más de un campeonato le hemos visto en puestos de cabeza durante el segundo o tercer día para diluirse a la hora de entrar a matar en el último día.

Tiene Branden Grace un lema personal –keep it simple–  que suena a virtud humana aplicable no sólo a los que jugamos a golf, sino a los que hacen tortilla de patatas, a los que dan discursos, a los que escribimos blogs y a los que hacen puentes.

Sencillez en golf significa no hacer más cosas raras de la que ya tiene de por sí un deporte que se juega con la izquierda si eres diestro y con la derecha si eres zurdo; que se pega suave para conseguir dar fuerte a la bola.

Un deporte en el que no puedes levantar la cabeza para ver el éxito de tu golpe porque con ese sólo gesto lo conviertes en fiasco; que pensado para disfrutar es fuente inagotable de frustraciones; ideado para convivir no es raro que cristalice en irrespirables grupos cerrados; nacido en los pañales de la etiqueta y el buen gusto, en algunos clubs deriva ya en melé de rugby, en follón de un gol sur de unos hooligans cualesquiera.

En fin, difícil ver en la competición de golf la sencillez cuando, como destaques con un buen resultado, te bajan el hándicap para que no vuelvas a brillar durante un temporada.
¿Sencillez,  me dices? ¿Hazlo simple, sentencias? Pues no está mal intentarlo, en el golf y en la vida.

Branden Grace lo ha hecho este fin de semana; en ello venía trabajando. Su carrera profesional comenzaba cuando con 15 años dejó el rugby, el cricket y el hockey y fue a centrarse en un punto: el golf. Se hizo profesional en 2007, y ahora con 29 años y casado con Nieke sonríe y trabaja en golf.

Si nos preguntamos de dónde ha sacado lo de keep it simple, pensemos que tuvo como modelo a su paisano Ernie Els, titular del más bello y simple swing bajo las estrellas. ¿Cómo si no quitar todo lo que sobra en el swing? Bajo las líneas maestras de la Ernie Els & Fancourt Foundation todo fue más sencillo.

Ahora ya ha simplificado muchas cosas y encara el final de la temporada con otra serenidad al franquear la puerta del  último torneo, el de Dubái.

Y a las puertas del DP World Tour Championship en el que  entran los 60 mejores de la temporada se han quedado algunos como Jorge Campillo (Par) en el puesto 65. Una pena, eran unos 20.000 euros. Los habría logrado con dos o tres golpes menos en este Nedbank.

Qué cerca. Qué lejos. Qué hiriente el portazo en la cara. Qué duro todo cuando casi tocas el sueño y el agua fría de un paso, de una palabra, de un gesto o un olvido, de una nada te precipitan a la heladora realidad del exterior.

Sin embargo, en un deportista, lo mismo que en una persona de bien, la sencillez se llama volver a empezar. De verdad, sin mirar atrás. Como el maestro Yoda le decía al aprendiz Luke Skywalker: “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”.

Es básico el enfoque que, como decía el anfitrión de este Nedbank Golf Challenge, Gary Player, comienza en la simplicidad de nuestro interior: el viejo lobo de mar del golf australiano apuntaba que “éxito o fracaso lo creamos primariamente en el recorrido de nuestro pensamientos”.
Hazlo sencillo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú