Marca y jugador de golf: el caso The Open Championship
En el British Open hubo marcas ganadoras y perdedoras. Si nos fijamos en la clasificación de los jugadores, las dos grandes marcas de ropa deportiva Nike y Adidas "no ganaron" el Open.
El pasado lunes terminó el Open Championship, uno de los cuatro grandes torneos del calendario del golf masculino profesional. En el British se espera cada año a los mejores que, además, suelen ser quienes tienen los más beneficiosos contratos de patrocinio. Las empresas con mejor presupuesto de esponsorización han buscado y comprometido para sí a las principales figuras del golf mundial.
La atención de las marcas, sobre todo las de ropa deportiva, por los jugadores de golf está más que justificada, porque:
El golf es practicado por aficionados-compradores de nivel económico por encima de la media.
Muchos de estos aficionados ven por televisión las transmisiones de encuentros. Y una retransmisión de golf dura unas cuatro horas: las del Open Championship llegaron a durar más de 10 horas diarias durante cuatro jornadas.
Las cámaras de televisión enfocan durante mucho tiempo sólo a los jugadores, preferentemente a los que van primeros en la clasificación o a los que son, por otros motivos, figuras singulares: personas que da gusto ver por su empatía (Phil Mickelson); por su halo de históricas victorias (Nick Faldo); o por un cierto morbo acerca de lo que será de él en el transcurso del torneo (el Tiger Woods del último año). Pero serán más vistos los que tienen fundadas probabilidades de ganar. Ningún realizador se arriesga a dejar fuera de emisión a los vencedores.
Otro dato, si se quiere menor en apariencia, pero que tiene su influencia sobre la marca y sus logos es que los movimientos del jugador de golf son en general cadenciosos, rítmicos en sus rutinas preparatorias, pausados en los desplazamientos de un golpe al siguiente e inexistentes en las esperas. Esta parsimonia facilita a las cámaras planos extensos en duración y próximos al jugador.
Estas notas y otras más las conocen los responsables de marketing de las compañías de ropa deportiva, por lo que las marcas se esfuerzan en que su logo o el nombre figuren en lugares muy visibles de camiseta, gorra o visera, otro material propio y, según el caso, en la equipación del propio caddie.
Es esta inversión concreta en la persona del líder deportivo una decisión no exenta de riesgo. No olvidemos que las grandes figuras del golf ganan más millones por sus contratos publicitarios que por los premios que puedan alcanzar. Aunque no se conocen todos los detalles de esos altísimos ingresos, sí se sabe que, por ejemplo, Rory McIlroy, Número 1 del Mundo firmó su endorsement con Nike por 200 millones de dólares y un periodo de 10 años.
Las compañías, por tanto, esperan que una parte de esas inversiones retornen vía visibilidad de su patrocinado durante las dilatadas jornadas de televisión, fotografías y público. Esa es la victoria de las Marcas. En el último British Open hay por tanto marcas ganadoras y marcas perdedoras. Si atendiésemos a la posición en la tabla de clasificación de los distintos jugadores podemos decir que las dos grandes marcas de ropa deportiva Nike y Adidas “no ganaron” el Open.
Así fueron las posiciones de los jugadores, algunos de los cuales quedaron empatados en el ordinal que figura entre paréntesis:
Adidas patrocina a Jim Furyk (30º); Sergio García (6º), Retief Goosen (20º), Dustin Johnson (49º) y a Justin Rose (6º). También es sponsor de Jason Day; el australiano, que quedó 4º empatado y luchó hasta el final por la victoria, sí recibió muchos minutos de imagen, pero el logo de Adidas era prácticamente invisible; lo llevaba en la manga derecha de su polo, polo que por el frío y la lluvia apenas mostró el atleta.
Nike, por sus parte, tiene a la sombra de su Victoria Alada, como queda dicho, a Rory McIlroy, quien en el Open no dio ni un golpe: el golpe lo recibió él en el tobillo jugando al fútbol y quedó fuera por lesión, como narró Hechos de Hoy. Otra de sus estrella, Tiger Woods dejó de aparecer en pantallas el viernes al no pasar el corte. Y el resto de jugadores notables de la marca americana tuvieron en el Open los siguientes resultados: Paul Casey (74º), Charl Schwartzel (68º), Francesco Molinari (40º), Russell Henley (20º) y David Duval (49º). Nos parece mucho ruido de patrocinio para pocas nueces de visibilidad mediática. Pero Nike debe tener dinero: esta misma semana anunció que pagará 30 millones de dólares por retener a su CEO, Marc Parker ¡Gran país aquel en el que lo que cuesta dinero es que se queden los mejores directivos y no echarlos!
Entre las marcas ganadoras del British estarían: Under Armour, además de auspiciar a Hunter Mahan (49º), Gary Woodland (58º) patrocina a dos jugadores que resplandecieron en el Open Championship: Primero, Jordan Spieth (4º): el número 2 del Mundo, hasta su bogey en el penúltimo hoyo, tuvo muchas horas de cámara en su calidad de favorito que además peleaba con posibilidades reales de hacerse con la Claret Jug y así ganar con 21 años el tercer major consecutivo de la temporada.
Segundo, Paul Dunne (30ª): no obstante su discreta posición final, salió en el partido estelar de la última ronda, gracias a su evolución de los tres días previos y, sobre todo, gracias a sus 66 golpes (6 birdies sin bogeys) de la tercera jornada que le llevaron liderar la tabla. Vimos durante largas horas la marca de este amateur irlandés de 22 años – y cara de haberse fugado de Hogwarts School – y a él pasear su mágico juego con las iniciales UA de Under Armour por los links de Saint Andrews.
Callaway, tuvo minutos gracias al buen juego de los primeros días de su patrocinado Danny Willet (66-69) que le aupó al liderato, aunque acabó 6º, y a Phil Mickelson (20º) que subió 25 puestos en la ronda final.
Curiosamente la notoriedad de los tres mejores quedó muy nublada al tener que repartirse los minutos durante los cuatro hoyos de desempate: Ping por Louis Oosthuizen, Ben Hogan por Mark Leishmann y, Oakley, la marca del ganador Zach Johnson.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: https://hechosdehoy.com/
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre
Proveedor
Propósito
Caducidad
Tipo
PHPSESSID
https://hechosdehoy.com/
Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
Sesión
HTTP
wordpress_logged_in
https://hechosdehoy.com/
Cookie de sesión de usuario al identificarse
Sesión
HTTP
wordpress_sec_
https://hechosdehoy.com/
Cookie técnica de inicio de sesión
Sesión
HTTP
wordpress_test_cookie
https://hechosdehoy.com/
Comprueba si están activadas las cookies
Sesión
HTTP
wp-settings-time-1, wp-settings-1
https://hechosdehoy.com/
Personalizar la interfaz de usuario.
1 año
HTTP
cookies
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
1 año
HTTP
cookies-preferencias
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de preferencias
1 año
HTTP
cookies-estadisticas
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de estadísticas
1 año
HTTP
cookies-marketing
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de marketing
1 año
HTTP
cookies-no-clasificadas
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies no clasificadas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre
Proveedor
Propósito
Caducidad
Tipo
_ga
google-analytics.com
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
2 años
HTTP
_gid
google-analytics.com
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
1 día
HTTP
_gat
google-analytics.com
Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones