1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Incógnita sobre la Fuerza Armada, cogobierno de Cuba y el plan de Putin
¡Puede surgir un pacto de liderazgo y gobernanza sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad? (Foto: FT)

¡Puede surgir un pacto de liderazgo y gobernanza sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad? (Foto: FT)

NACIONES UNIDAS

Incógnita sobre la Fuerza Armada, cogobierno de Cuba y el plan de Putin

Una transición pacífica es clave para Venezuela. ¿Posible pacto bajo COVID-19? República Dominicana en posición clave en el Consejo de Seguridad ante el actual cogobierno de Cuba en Caracas, el rol de la Fuerza Armada y los planes de Rusia.

Hechosdehoy / Juan Guiliani Cury

La República Dominicana anunció su intención de proponer una iniciativa en pro de unificar voluntades políticas y recursos científicos para el combate del coronavirus en el marco del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El país es miembro no-permanente, y  ocupa  este mes de abril por segunda vez la presidencia de dicho órgano.

El Consejo de Seguridad (CS) lo integran Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido y Rusia, como permanentes y con veto. Los no-permanentes que rotan cada dos años son Alemania, Bélgica, Estonia, Indonesia, Níger, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Túnez y Vietnam. 

Una declaración del Mirex (Ministerio de Relaciones Exteriores) expresa la posición dominicana de convocar al alto organismo supranacional para fijar un enfoque conjunto entre los miembros de las Naciones Unidas y unificar criterios  para contener  la expansión de la pandemia que  ha cobrado decenas de  miles de muertos alrededor del planeta.

El influyente rotativo estadounidense The New York Times  se hace eco para que la República Dominicana asuma un liderazgo global aprovechando su rol en la presidencia del todopoderoso Consejo de Seguridad de la ONU  en ensamblar una ruta crítica multinacional  contra la epidemia  que ha  infligido severos daños a la economía global y  la convivencia social.

El coronavirus germinó  en  Wuhan, China,  esparciendo sus coronas letales a casi todas las naciones del mundo que luchan por contener el mal. Si la iniciativa prospera,  el país se pone a la vanguardia en esta cruzada global para salvar millones de vidas humanas de la enfermedad, – y ser proactivo – de la ingente recuperación económica mundial.

La aprobación de la iniciativa necesitaría los votos claves de los miembros permanentes. Una dificultad podría surgir y es un eventual veto  ante las desavenencias surgidas entre la administración Trump con la Organización Mundial de la Salud (OMS) EEUU congeló sus aportes financieros a Ginebra por  $553 millones.

La iniciativa dominicana, no obstante,  sí enciende en el cenáculo del CS,  tendría quizás que sortear con hilo de terciopelo el disgusto del Tio Sam con la OMS y otros de sus más conspicuos padrinos.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú