1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. La apuesta por AMLO y total rechazo a los Ortega-Murillo y Bukele
Blinken ha cuidado su relación con AMLO. (Foto: @SecBlinken)

Blinken ha cuidado su relación con AMLO. (Foto: @SecBlinken)

FRONTERA CALIENTE

La apuesta por AMLO y total rechazo a los Ortega-Murillo y Bukele

Biden quiera una relación muy sólida con AMLO en México. Pleno apoyo a Costa Rica y Panamá como sólidas democracias. La Casa Blanca contempla a los Ortega-Murillo, neosomocistas, como los Marcos de Filipinas. Preocupan Guatemala y Honduras, y sobre todo Nayib Bukele en El Salvador.

Hechosdehoy / Juan Guiliani Cury

El presidente Joe R. Biden, Jr., prometió a principios de su administración canalizar un importante paquete de ayuda a México y Centroamérica para mitigar la pobreza en el sur de México y las adversidades que afectan a millones de centroamericanos que huyen de la violencia, la inseguridad y la falta de oportunidades.

Biden ha ofrecido un paquete financiero de $4,000 millones de dólares que serían mil millones para México y los restantes $3,000 millones para el llamado Triangulo Norte que integran Guatemala, Honduras y El Salvador en América Central.

La vicepresidente de Estados Unidos Kamala Harris fue enviada a una visita relámpago por la Casa Blanca para visitar estos países que comenzó primero con una parada al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llevando el mensaje de la Administración Biden a los gobiernos y entidades civiles de esas naciones.

Harris prometió que Estados Unidos cooperará con programas de ayuda al desarrollo que generen empleos, acceso a la seguridad social y seguridad ciudadana, entre otros objetivos que reduzcan la desigualdad e impulsar una zona segura y libre para los habitantes de la zona.

Hace unos días, el presidente mexicano se quejó amargamente en sus mañaneras ruedas de prensa que la promesa de Biden de canalizar esos millones de dólares aún no se habían cumplidos ni con México ni con Centroamérica

Ante tal cuestionamiento, no se hizo esperar la reacción del presidente de Estados Unidos al despachar a su secretario de Estado, Antony J. Blinken, a un viaje de mensajería a México en el que le entregó una carta al presidente López Obrador. Esta catya fue leída en la conferencia de prensa matutina que realiza AMLO con la prensa nacional y extranjera.

En la misma, Biden le agradeció a López Obrador el financiamiento de un programa de becas para los jóvenes y de un proyecto de reforestación llamado “Sembrado Vida”, del gobierno mexicano.

Las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos han mejorado considerablemente desde que Biden llegó a la Casa Blanca. Estados Unidos y México junto a Canadá, tienen un acuerdo de libre comercio conocido como T-MEC, después que fue renegociado tripartitamente en el cuatrienio de Donald Trump.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú