1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Luis Abinader y Pedro Pierluisi, el pacto de San Juan y Santo Domingo
Un Año Nuevo lleno de salud

Un Año Nuevo lleno de salud, prosperidad y optimismo, el mensaje de Luis Abinader. (Foto: @luisabinader)

ALIANZA ESTRATÉGICA

Luis Abinader y Pedro Pierluisi, el pacto de San Juan y Santo Domingo

República Dominicana y Puerto Rico han actualizado su alianza en los escenarios comercial, energético, turístico y de seguridad. Importante paso geoestratégico en la escena política del Caribe.

Hechosdehoy / Juan Guiliani Cury

Declaración conjunta para la Alianza Estratégica 
REPUBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO
Comisión Mixta Bilateral RD-PR
Ministerio de Relaciones Exteriores                     
BORRADOR (No.3.1.2. R)
 
CONSIDERANDO que la República Dominicana y Puerto Rico han sostenido una profunda y amplia relación histórica de amistad que han sido beneficiosas para ambos pueblos;

CONSIDERANDO que la Alianza Estratégica que la República Dominicana y Puerto Rico han forjado a través de más de 31 acuerdos de cooperación e intercambio suscritos entre ambos gobiernos desde 1985;

CONSIDERANDO que las Alianzas Estratégicas que mantiene la República Dominicana con los Estados de Nueva York y la Florida, comunidades donde viven un gran número de ciudadanos dominicanos y puertorriqueños;

CONSIDERANDO que Puerto Rico es la primera frontera natural de la República Dominicanas con los Estados Unidos de América;

CONSIDERANDO La importancia y las ventajas que representa para las relaciones de comercio e inversión y de los beneficios que representa el Tratado de Libre Comercio suscrito entre Estados Unidos, la República Dominicana y Centroamérica (DR-CAFTA por sus siglas en inglés)  así como de otros acuerdos comerciales y de cooperación vigentes en la Región, como el Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea y los países del Foro del Caribe (Cariforo) entre otros convenios comerciales de alcance total o parcial.

CONSIDERANDO que la cultura desempeña un factor de primerísima importancia en el desarrollo y educación de los pueblos, siendo, además, un elemento esencial de fortalecimiento de los lazos bilaterales existentes que unen a la República Dominicana y Puerto Rico;

CONSIDERANDO El potencial que representa el uso de las energías renovables y la diversificación de la matriz energética, junto a la conservación del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, como factores económicos indispensables para el desarrollo sostenible y la creación de empleos;

CONSIDERANDO que el fortalecimiento de la seguridad ciudadana constituye un componente de importantísima relevancia para conservar y proteger la prosperidad, la libertad individual y los valores democráticos de nuestros pueblos, cuya estabilidad económica y social es amenazada por las actividades del narcotráfico, las pandillas y gangas juveniles armadas, así como la presencia cada vez más creciente  de las  organizaciones criminales internacionales en el entorno de la subregión;

El Presidente de la República Dominicana, Excelentísimo señor Luis R. Abinader y el Gobernador de Puerto Rico, Excelentísimo señor Pedro Rafael Pierluisi, reunidos en Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, RESOLVEMOS:
 

  1.  Se crea la Comisión Mixta Bilateral República Dominicana y Puerto Rico, organismo mixto público y privado y cuyos objetivos son continuar la renovación y el fortalecimiento de la Alianza Estratégica entre la República Dominicana y Puerto Rico. Esta Comisión será conjuntamente presidida en sus respectivas jurisdicciones por el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y el secretario de Estado del Gobierno de Puerto Rico. Dicha Comisión Mixta Bilateral, contará, además, de mesas y grupos de trabajo en los diferentes ámbitos de sus respectivas actividades institucionales y administrativas, con el fin de llevar a cabo dicha alianza en beneficios del desarrollo de ambos pueblos.
     
  2. Se reafirma con esta Alianza nuestra profunda convicción por la democracia y la libertad económica en pro del bienestar y la prosperidad de nuestros pueblos caribeños y de todas las naciones de nuestra América.
     
  3. Renovar nuestros compromisos de promover la prosperidad y los valores humanos, garantizando el futuro de nuestros pueblos a través de mecanismos de cooperación y el intercambio, apuntando al desarrollo del comercio bilateral, las inversiones y el turismo, entre otras prioridades.
     
  4. Continuar apoyando y fomentando la realización de encuentros entre nuestros sectores públicos y privados como mecanismo valioso para elevar el intercambio económico, técnico y científico, identificando oportunidades de inversión conjunta promoviendo el establecimiento de alianzas estratégicas empresariales y comerciales entre ambas economías insulares.
     
  5. Incentivar la promoción de la economía de servicio, la manufactura, la semi-manufactura, la tecnificación de la agricultura y los servicios de extensión agrícolas,  la reinserción laboral,  así como promover las actividades culturales creativas en el sector turismo y la producción de películas cinematográficas de forma combinada entre Puerto Rico y la República Dominicana, actividades que constituyen fuentes valiosas de generación de  empleos, aprovechando la proximidad geográfica y las características complementarias de los dos mercados de esta industria de alcance global.
     
  6. De igual manera, participar y promover programas de producción de biocombustibles, tales como el biodiesel, gas de síntesis, la energía eólica, solar y mareomotriz, como el aprovechamiento de fuentes de suministro de gas natural, y otras alternativas de energías limpias. Asimismo, se comprometen a colaborar con el impulso de proyectos de reciclaje y el aprovechamiento de desperdicios sólidos (W2E) para mejorar el clima medio ambiental y la salud ciudadana.
     
  7. Los pueblos de Puerto Rico y la República Dominicana reconocen como símbolo de la educación y la cultura a la figura de Eugenio María de Hostos, procurando fomentar la vigencia de su visión multiculturalista y del papel facilitador que puede desempeñar la Región del Caribe en estrechar los vínculos de los dos hemisferios del continente americano. Por tal motivo, ambos gobiernos se comprometen como prioridad educativa fortalecer los sistemas de enseñanza de formación  técnica-laboral  y de la Educación Superior de ambos países.

Promover la suscripción de acuerdos de cooperación y ayuda mutua entre las instituciones de ambos gobiernos para cumplir los propósitos y alcanzar los objetivos establecidos en la Declaración Conjunta 2021.

  1. Promover una mayor y estrecha cooperación con los organismos y agencias de seguridad para facilitar el intercambio de información e inteligencia con el propósito de resguardar a las instituciones de ambos estados de la violencia juvenil, el secuestro por encargo, el trasiego de armas ligeras, el contrabando de mercancías, las amenazas de organizaciones criminales, el narcotráfico aéreo y marítimo, y otras acciones contrarias a la ley y el orden.
     
  2. Puerto Rico y la República Dominicana, se comprometen en esta “Alianza Estratégica” a fortalecer los sistemas de salud preventiva contra cualquier tipo de epidemia y enfermedades infecciosas a la luz de los acontecimientos globales que han afectado a casi la totalidad de los países del mundo a través del Sars-2 Covid-19 y que ha causado millones de pérdidas de vidas humanas y cuantiosas e incalculables pérdidas a la economía global. Para estos propósitos, los gobiernos de Puerto Rico y la República Dominicana, elaborarían mecanismos de sanidad pública de manera conjunta y se apoyarían en los programas de ayuda de la cooperación internacional en la lucha contra la propagación de este tipo de enfermedades letales en la población, como la reciente pandemia del Covid-19 y sus secuelas infecciosas y posibles nuevas variantes.
     
  3. La República Dominicana y Puerto Rico en aras de promover el progreso económico y social de sus respectivas economías se comprometen a impulsar políticas conjuntas para atraer nuevas e innovadores formas de inversiones privadas a sus respectivos territorios mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada como son podrían ser los modelos de negocios Nearshoring y Reshoring,  que traerían nuevos esquemas  de  innovación y administración gerencial, como también, tecnologías de punta, en las proximidades de nuestras costas y territorios. También, la captación de fondos de inversión público y privado a través de instituciones multilaterales, como la Corporación Financiera para el Desarrollo de los Estados Unidos (USDFC) y otros organismos locales, regionales y extrarregionales de financiación al desarrollo.
     
  4.  Los gobiernos de Puerto Rico y la República Dominicana, declaran de vital importancia y necesidad aunar esfuerzos conjuntos en sus respectivos sistema de salud pública para  prevenir, contener y salvaguardar sus poblaciones contra cualquier amenaza de virus pandémico como ha sido, el Sars-2 covid-19, estableciendo y mejorando las plataformas de  prevención   sanitaria para evitar la propagación  de este tipo de enfermedades, y  que como consecuencia del Covid-19, millones de personas han muerto en todo el planeta,  golpeando severamente  a la industria turística de nuestra región caribeña  y causando  pérdidas  de millones de   empleos en  la economía en general de nuestros países, como en el  resto del mundo.

 
 Firmada en Santo Domingo, República Dominicana.
 


– Por parte de República Dominicana participaron en el acto el expresidente Hipólito Mejía, y los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y el Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

– Por parte de Puerto Rico asistieron el secretario de Estado de Puerto Rico, Omar Marrero, el de Desarrollo Económico, Manuel Cidre Miranda, el director ejecutivo de la Comisión Mixta Dominicana-Puerto Rico, Virgilio Álvarez, y el secretario de Estado Adjunto, Félix Lizasuaín.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú