1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Danilo busca un nuevo impulso a la mediación entre Maduro y la oposición

LOS COMICIOS LOCALES

Danilo busca un nuevo impulso a la mediación entre Maduro y la oposición

Las elecciones locales de Venezuela pueden abrir la puerta a nuevos escenarios de mediación. Protagonismo del embajador de Caracas en Santo Domingo, Alí de Jesús Uzcategui.

Hechosdehoy / Juan Guiliani Cury
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La crisis venezolana  ha venido agudizando desde que el presidente Hugo Chávez Frías falleciera el  5 de marzo de 2013 víctima de un cáncer. Nicolás Maduro, quien desempeñó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de Chávez, fue electo sucesor del líder bolivariano.

La administración de Nicolás Maduro ha tenido que enfrentar una grave crisis económica producto de la caída de los precios del petróleo, principal sostén de la economía. La inflación ha llegado a sobrepasar el 700% de acuerdo a estimaciones de organismos internacionales y el país ha tenido que modificar en varias ocasiones el sistema cambiario, imponiendo restricciones y controles al cambio de la moneda, lo que ha inducido a una devaluación del bolívar a niveles sin precedentes.

El control de cambio ha llevado a un recorte en las importaciones afectando a los alimentos y medicamentos, como la salida de importantes capitales hacia el exterior. El dilema político y económico de Venezuela requiere una solución negociada a dicha crisis. La oposición como el gobierno se acusa mutuamente y hasta ahora no ha sido posible llegar a un acuerdo de unidad entre las partes encontradas.

Una comisión de ex presidentes -integrada por José Luis Rodriguez Zapatero, Leonel Fernández Reyna y Ernesto Samper- han celebrado múltiples encuentros como elementos mediadores internacionales. Pero sus esfuerzos han sido infructuosos.

El gobierno de los Estados Unidos, por su parte, con quien sus relaciones ha tenido numerosos escollos, ha impuestos sanciones administrativas que han recaído principalmente en funcionarios claves de la administración de Maduro. Los enfrentamientos de marchas y protestas recientes han dejado un saldo de más de 125 muertos, según informes oficiales y de la oposición.

Un nuevo esfuerzo aparece en el panorama de las negociaciones y es una convocatoria del gobierno dominicano bajo el liderazgo del presidente Danilo Medina, de mediar entre la dirigencia opositora y el gobierno de Nicolás Maduro. Una primera ronda de tanteo se celebró en la Cancillería dominicana y la segunda, convocada semanas después, fue abortada por la oposición, a pesar de llegar al país  la delegación oficial del gobierno dominicano.

Algo que posiblemente ha motivado la suspensión ha sido el paso por el Caribe de los huracanes Irma y Maria, aunque líderes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciaron en rueda de prensa en Caracas su negativa de ir a la capital dominicana, a la segunda ronda.

Los puntos que se dicen más neurálgicos para llegar a un acuerdo son, la celebración de elecciones libres, la revocación del nuevo Parlamento que reemplazó al elegido el 6 de  diciembre de 2015, la recomposición del Consejo Nacional Electoral y  del Tribunal Supremo de Justica,  la libertad de los  opositores detenidos.

El presidente Nicolás Maduro ha instado a la oposición a asistir al diálogo. Quizás Santo Domingo sea la capital donde se ponga fin a la crisis venezolana.
 


– El domingo 15 de octubre Venezuela votará a sus nuevos gobernadores de provincias. La MUD podría superar las actuales tres gobernaciones e imponerse en más de la mitad de las 23 que se renuevan.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú