1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Brilla Jon Rahm ante la caída de los dioses del golf en Austin

SORPRESA EN TEXAS

Brilla Jon Rahm ante la caída de los dioses del golf en Austin

El joven vasco se enfrentó en el último partido fratricida al otro español de su grupo, Sergio García, y le derrotó 6&4 con una solvencia determinante.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

16 grupos de 4 jugadores. Se clasifica 1 jugador de cada grupo: es la primera fase del WGC Dell Technologies Match Play. De los 64 profesionales iniciales sólo quedan 16 que jugarán en partidos uno contra uno los Octavos de Final.

El formato que cambió para que viéramos más veces a las grandes estrellas, al tener que jugar al menos tres partidos en esa primera fase, no ha cumplido del todo su cometido.

Ni con tres partidos han conseguido subsistir: sólo 5 de los 16 cabeza de serie estarán en el Austin C.C. durante el fin de semana. A la precipitada salida del pobre Jason Day para atender a su madre enferma se han añadido importantes pérdidas de entre los mejores: Rory McIlroy; Hideki Matsuyama; Jordan Spieth; Justin Thomas; Patrick Reed; Tyrell Hatton y Danny Willett.

Todavía más: de los cuatro semifinalistas del año pasado – Day, Oosthuizen, McIlroy y Cabrera Bello – ni uno paseará este domingo por Pennybacker Bridge.

En el Olimpo del golf hoy hay habitaciones libres. Este viernes el verde escenario del Dell Technologies Match Play era el de la caída de los dioses; sí, precisamente de aquellos por quienes se modificó el campeonato. Ya no estarán para dolor de sus marcas patrocinadoras y de la cadena de televisión encargada de la señal: para que se vea su logo en la pechera del polo esperan esa suerte de anticipo de retorno que son los minutos de televisión. Es de justicia. Es de lícito negocio. Para ellos es la cruz del campeonato.

La cara la ponen esos menos conocidos o peor situados en el Ranking Mundial que han pasado la eliminatoria que, por lo menos, jugarán los octavos de final y –quién sabe – a lo mejor hasta las semifinales.

Ahí está Soren Kjeldsen. El danés, que ocupa el puesto 69º del mundo, era uno de los cinco repescados para cubrir otras tantas vacantes dejadas por otros jugadores situados entre los 64 mejores del mundo y que, por diversos motivos, excusaron su presencia. Por poco ni viaja a Texas. Y ahí lo tienen:  de los tres partidos jugados en la primera fases venció en los tres.

Y en su grupo estaban Rory McIlroy, Gary Woodland y Emiliano Grillo: cualquier cosa menos fácil.
Otras dos sorpresas han sido los pases de Hideto Tanihara y Charles Howell III; este último tuvo que jugar el partido de desempate con Tyrell Hatton y Rafa Cabrera Bello. El primero fue descalificado por una mala maniobra con su bola en el green del primer hoyo.

Con Rafa luchó hasta que lo eliminó en el 5º hoyo de desempate. Una lástima porque el canario estaba jugando muy bien.

Pero dejo adrede para el final el más llamativo de los pases a octavos de final. Jon Rahm. El de Barrica lleva sólo unos meses como profesional; es la primera vez que juega un Campeonato del Mundo: sólo tiene 22 años. Y ha jugado de modo excepcional sus tres partidos de la primera fase para imponerse en cada uno de ellos.

En el primero derrotó a Kevin Chappell. En el segundo se deshizo del irlandés Shane Lowry. Si me preguntan que destacaría de esos partidos diría la madurez en estrategia y ejecución que desplegó Jon.

Pero el último partido de este Grupo 6 era una casi fratricida confrontación. Era contra el cabeza del Grupo 7 y nº 10 del Mundo, el también español Sergio García, que necesitaba vencer ese partido para pasar la eliminatoria. No hay amigos sobre la bermuda de Austin.

Jon Rahm cogió el liderato con el birdie y no lo soltó. Sergio fue siempre detrás. Con un hoyo de ventaja llegó el vasco hasta el hoyo 8, para encadenar desde el hoyo 9 tres hoyos ganados hasta el hoyo 14. Con una diferencia de -4 Sergio García podía hacer muy poco y, además no lo hizo.

Al finalizar con un contundente 6&4, Jon Rahm declaraba “"Prefiero no jugar con un compatriota español, y, evidentemente, representando a España, queremos que haya tantos españoles como sea posible”, pero la alegría viene de que en cualquier caso habría uno en octavos de final.

No sabemos dónde acabará este chico que trata de tú a los más bravos jugadores y a los recorridos más exigentes. Sí sabemos, en cambio, que Jon Rahm es como aquellos jóvenes del anuncio de Renault de hace algunos años: JASP (Joven Aunque Sobradamente Preparado).

El sábado tiene otra oportunidad con Charles Howell III. Si le gana es un paso de  gigante. No es para perdérselo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú