1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. ARCO: Una crónica con humor y 25 disparos al arte

REENCUADRES Y FRAGMENTOS

ARCO: Una crónica con humor y 25 disparos al arte

Los responsables de la feria de arte y algunos galeristas vuelven a ver el vaso lleno. Muchos de ellos solo pueden beber un trago los cuatro días que dura la feria, el resto del año les toca pasar bastante sed.

Hechosdehoy / Juan Carlos y Francisco Javier Melero
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Un pintor muy importante que lleva 60 años viviendo de vender sus cuadros, pocos artistas pueden contarlo, me regaló su invitación VIP para el acto de inauguración de la mayor feria de arte de España. El evento parece que vuelve a tener brillo propio, por el apoyo de galeristas y coleccionistas.

Me las prometía muy felices cuando me dijeron que, además de ahorrarme los 40€ de la entrada de Arco, podría desayunar con los Reyes de España y el presidente de la República Argentina, Mauricio Macri y su señora.

Argentina es el país invitado de la 36 edición de la feria madrileña. Mi gozo en un pozo. Creo que antes de empezar el festín el cuerpo de seguridad de los prebostes terminó con todo. 

Había más guardias, policías secretas y vigilantes que cuadros expuestos en los stands. No nos dejaron movernos en la hora que duró el acto. Otro ejército era el de los periodistas, cadenas de televisión y reporteros gráficos. Que paciencia tienen que tener estos para no saltar al cuello de los del pinganillo en la oreja y pin en la solapa de sus grises trajes.

Cuando cruzó toda la marabunta por medio de la galería de Juana de Aizpuru, la primera directora y fundadora en los '80 de la feria de arte madrileña, un equipo de televisión la estaba entrevistando. Creo que en su vida, y ya son años los que lleva en este mundillo, vió pasar a tanta gente por delante de sus obras y lo que es peor, sin prestarles ninguna atención. Vivir para verlo.

Salí de casa en ayunas y sin la única tarjeta de crédito que tengo, me conozco, soy de gatillo fácil y me pierden las pequeñas obras de algunos artistas. Ya me gustaría a mi poder acceder a obras como las cerámicas expuestas en el stand de Elvira González del mallorquín Miquel Barceló o la escultura colgada en la pared del madrileño Juan Muñoz "Tres hombres sonriendo", la pieza más cara de toda la feria: 1,5 millones de euros.

No está hecha la miel para mi exigua cuenta corriente ni las grandes obras para los pequeños huecos que quedan libres en las paredes de mi casa. 

Las grandes obras, en tamaño y precio que no en calidad, se las disputan los grandes museos. Parece que ahora hay más dinero para comprar que estos años atrás. Para algunos la crisis estaba durando demasiado. Los responsables de la feria y algunos galeristas vuelven a ver el vaso lleno. Muchos de ellos solo pueden beber un trago los cuatro días que dura la feria, el resto del año les toca pasar bastante sed.

A mi lo que me tocó las 3 horas que estuve perdido por los pasillos de la feria fue un cuadro que no ha pintado nadie y que me salió al paso cuando ya estaba a punto de abandonar el pabellón 7 de Ifema. Una criatura de no más de 5 años con una preciosa melena y su muñeco de trapo. Estaba embelesada viendo un colorido marco que enmarcaba una pantalla de vídeo que emitía imágenes con millones de colores. No vi la cara ni de la niña ni del muñeco, pero apuesto a que este último cobró vida para ser testigo de semejante instante.   

25 disparos al arte

A continuación los 25 disparos al arte, una pequeña selección de reencuadres o fragmentos de lo que a mí me llamó la atención. Que no necesariamente tiene que coincidir con lo mejor de la feria.


Rafa Macarrón


MP&MP Rosado


Juan Genovés


Joaquín Torres-García


Jiri Doukopil


Henry Moore


Joan Furriols


Gragor Hildebrandt


Francisco Tropa


David Magan


Daniel Verbis


Chillida


Anne-Karein Furunes


Antoni Tapies


Donna Huanca


Juan Asensio


Julio Le Parc


Luis Gordillo


Manuel Millares


Liliana Porter


Rosana Antolí


Pawel Kaiasek


Pablo Picasso


Rachel von Morgenstern


Etel Adnan
 


FranjaMelero está compuesto por Francisco Javier Melero Juan Carlos Melero. En 1981 se creó el grupo multidisciplinar Franja desde la revista La Luna de Madrid. En el año 2000 comenzó una nueva andadura desde el Centro I+D de la Estampa Digital en la Calcografía Nacional.

Desde entonces más de 220 artistas de diversos países han recibido asesoramiento para crear, con las nuevas herramientas informáticas, obra gráfica.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú