Aprendiendo meditación con un lama en el Reino de Bután
A los que les gusten los destinos lejanos, misteriosos y fascinantes, volverán de este país renovados y fascinados por sus paisajes, cultura y sensación de armonía.
Esta vez voy a hablar de Bután pero no desde un punto de vista turístico, aunque ya os adelanto que a los que les gusten los destinos lejanos, misteriosos y fascinantes, volverán de este país renovados y más contentos que unas castañuelas. Uno de mis preferidos de Asia, sin duda. La gente, el paisaje, la cultura, los monasterios, la comida, la sensación de armonía, etc.… ¡Uff! Difícil de superar.
Estoy seguro de que estaréis de acuerdo conmigo en que viajar va mucho más allá de ver monumentos. Bien es cierto también que para gustos los colores pero cuando nos decidimos por un destino, siempre hay un interés subyacente en su cultura, su naturaleza, su belleza arquitectónica u otro elemento.
Al viajar, yo soy partidario de siempre buscar una actividad o experiencia diferente. Algo que con dificultad podría hacer en otro lugar o que no sería igual en otro destino. Así que me puse a pensar… “Himalaya… Bután, budismo tibetano… lamas… ¡meditación!”. Lo tenía claro. Iba a aprender a meditar con un lama.
Espiritualmente (aunque la meditación no tiene que estar necesariamente vinculada a la espiritualidad. Es un ejercicio intelectual) me considero una persona normal. Ni mucho ni poco, ni tan calvo ni con dos pelucas. Lo que sí soy es una persona a la que le gusta aprender constantemente.
Aprender cosas nuevas nos ejercita el cerebro y nos mantiene activos; aparte de los beneficios que nos ofrece un aprendizaje concreto en sí. Ya sea un idioma, primeros auxilios o a afinar zambombas (por cierto, ¿se afinan las zambombas? Nunca me lo había preguntado, que cosas… Tengo que investigar).
Pues decididos (hice el viaje con una grandísima amiga y también viajera) a mejorar si cabe un viaje a Bután (que en sí mismo ya es de 10), nos propusimos encontrar un lama que nos enseñase, de primera mano, a meditar y, de paso, las bases del budismo tibetano. Un monje budista habría sido suficiente pero yo quería un lama. Punto. Y un templo budista. Otro punto.
Para no extenderme mucho y que no os durmáis, os diré que la determinación siempre paga. Y un buen día, tras la fascinación de una jornada cargada de emociones, caminatas y vistas para el recuerdo, allí estábamos, en un templo budista real, con todos sus adornos y ornamentas, su incienso y un sinfín de colores característicos.
“Nuestro” lama era un referente en Bután y en el budismo tibetano en general. No podíamos pedir más. De mirada serena, gestos pausados y mucha, mucha paz.
Nos dispusimos a impregnarnos de sabiduría y, aunque esperábamos un té, la bebida que disfrutamos durante toda la sesión fue agua caliente. Si, si, agua caliente. Un termo de grandes dimensiones nos acompañó durante todo el tiempo que estuvimos allí.
No paramos de hacer preguntas sobre la reencarnación, la felicidad, el budismo pero, principalmente, aprendimos a meditar. La respiración, la postura, la disposición de la mente, el entorno…
Nuestro nuevo amigo, de repente y sin previo aviso, entrecerraba los ojos como mirando a su nariz y respiraba con una leve sonoridad, ausente…. Al principio, nosotros nos mirábamos y, como los actores que cuando no saben que hacer con las manos cogen cosas, nosotros bebíamos agua caliente sin saber cuanto duraría aquel trance (mientras pensábamos: “a este buen hombre le ha dado un “jamacuco”). Al poco tiempo el “volvía” con nosotros y nos seguía ilustrando. Poco a poco, le íbamos acompañando en las “ausencias”.
Al terminar la sesión, todas las preguntas habían tenido respuesta y ya sólo nos quedaba la práctica más de ese momento en adelante. Porque meditar requiere práctica para aprovechar sus beneficios. Entre ellos, según los expertos, encontramos el reposo mental, el incremento de la creatividad, la concentración, la relajación, la mejora de la salud… No es poco, ¿eh? Y sus beneficios aumentan con la práctica continua.
Bután estará siempre entre mis mejores recuerdos de viaje y el tiempo pasado, con tan ilustre lama, destacó sobre unos atractivos ya de por sí extraordinarios. Una experiencia enriquecedora, intensa e inolvidable.
En TravelZungu puedes leer sobre más viajes increíbles.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: https://hechosdehoy.com/
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre
Proveedor
Propósito
Caducidad
Tipo
PHPSESSID
https://hechosdehoy.com/
Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
Sesión
HTTP
wordpress_logged_in
https://hechosdehoy.com/
Cookie de sesión de usuario al identificarse
Sesión
HTTP
wordpress_sec_
https://hechosdehoy.com/
Cookie técnica de inicio de sesión
Sesión
HTTP
wordpress_test_cookie
https://hechosdehoy.com/
Comprueba si están activadas las cookies
Sesión
HTTP
wp-settings-time-1, wp-settings-1
https://hechosdehoy.com/
Personalizar la interfaz de usuario.
1 año
HTTP
cookies
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
1 año
HTTP
cookies-preferencias
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de preferencias
1 año
HTTP
cookies-estadisticas
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de estadísticas
1 año
HTTP
cookies-marketing
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de marketing
1 año
HTTP
cookies-no-clasificadas
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies no clasificadas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre
Proveedor
Propósito
Caducidad
Tipo
_ga
google-analytics.com
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
2 años
HTTP
_gid
google-analytics.com
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
1 día
HTTP
_gat
google-analytics.com
Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones