Antes de viajar a Bruselas a la cumbre del Partido Popular Europeo, de seguimiento al Consejo Europeo, dos intervenciones importantes del jefe de la Oposición y presidente del Partido Popular, destacadas en los hechos de hoy, de este jueves 6.
Feijóo en el Congreso Faconauto 2025
Feijóo en el foro Nuevos Retos, Nuevas Respuestas de Foro Empresarial Madrid
Apoyo del PP al sector del automóvil
Alberto Núñez Feijóo apuesta por un descuento directo en la factura del coche eléctrico en el mismo concesionario, por un alivio en la carga fiscal. Como hace Noruega, Países Bajos y Alemania. Y por aumentar la inversión en la infraestructura de carga que ahora no cubre ni la tercera parte del objetivo previsto. Los expertos han señalado a Hechos de Hoy que la postura de Feijóo es la correcta.
Calificó el Plan Moves III como “ejemplo de mala gestión y pésima burocracia” porque está planteado sin planificar, sin incentivos y sin contar ni con las comumidades ni con el sector ni con los ciudadanos
Cree que la política de Sánchez está “fracasada”. Puso de ejemplo que España aún no ha recuperado los números de venta de coches tras la pandemia. Y que estamos “a la cola de Europa” en electrificación.
Mostró el apoyo del PP al sector del automóvil porque vertebra el territorio, contribuye al desarrollo económico, genera empleo de calidad y apuesta por los jóvenes, al tiempo que lamenta la falta de medidas del Gobierno para el sector.
Defiendió una “flexibilidad” tecnológica ante la evidencia de que los motores de combustión eficientes siguen siendo necesarios. “Los objetivos de descarbonización deben mantenerse, pero con flexibilidad para evitar dañar a la industria y al usuario”.
Propuso:
– un Plan de Despliegue de la Red Nacional de Infraestructuras de Recarga con medidas como simplificación de los trámites.
– puesta en marcha de una plataforma informativa, una línea específica en el Plan Moves.
– reducción de la fiscalidad sobre las estaciones de recarga.
– la elaboración de una hoja de ruta para la electrificación de aparcamientos no residenciales privados.
– y no adscritos a edificios.
– así como los de las administraciones públicas.
– Defendió que España debe ser un “socio fiable” a todos los niveles. “Tenemos talento, personas y empresas para lograrlo, solo necesitamos un Gobierno que esté a la altura”.