Un gran impacto en los hechos de hoy, jueves 27, de la tormenta política y económica en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El todos a una del Partido Popular dejó descolocada a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con su superquita. “Pero, pero, ¿no me vais ni a escuchar?”, gritó enfurecida. Los consejeros de Hacienda que plantaron por sorpresa a la vicepresidenta en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y negaron instrucciones de Génova.
El momento y la forma de ejecutar el plantón fue terminado de acordar en sus chat telefónicos por los 14 consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por el Partido Popular.
Pedro Sánchez había establecido que en el encuentro se iba a debatir y votar la quita masiva de deuda autonómica creada para contentar a Cataluña. Hacienda comunicó que el Estado, es decir, todos los contribuyentes, asumirían 83.252 millones de euros del pasivo autonómico.
El desenlace de esta mutualización de deuda consistía en premiar a las regiones que se habían sobreendeudado(como Cataluña) mientras castigaba a las que habían contenido su deuda en los años anteriores (como Comunidad Madrid). También, establecía otros criterios para la condonación, que consistían en penalizar a las regiones por bajar el IRPF y premiar a las que lo hubieran subido. De nuevo, la Comunidad de Madrid salía perjudicada.
Las críticas a la fórmula Montero no se han hecho esperar a nivel internacional. Es el caso preocupante de la valoración que hizo S&P, que avisó de que el plan de Sánchez “sin una reforma, sólo mejoraría temporalmente la situación de las regiones, pero no evitaría nuevos déficits”.
Según información de Hechos de Hoy, en una nota a los inversores, la agencia de calificación señaló que la quita “puede generar riesgo moral al disminuir los incentivos de las regiones para controlar el crecimiento de la deuda”.
(Sobre Hechos de Hoy: Hechos de Hoy, de boletín económico confidencial a nativo digital sobre los hechos de hoy)
(Sobre Hechos de Hoy: Quiénes somos en Hechos de Hoy para información de valor y análisis en los hechos de hoy)
La valoración de Cuca Gamarra
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, lamentó que sean los españoles los que tienen que pagar todo el dinero que malgastó el separatismo buscando liquidar la democracia española.
“El consejo de política fiscal y financiera ha sido más el consejo de como pagar las deudas de Junqueras y Puigdemont que pensar en España y los españoles”.
En ese ámbito, incide en que todos los consejeros de las comunidades autónomas gobernadas por el PP han defendido la igualdad, la necesidad de crear un sistema de financiación autonómica y la restructuración de la deuda para poder garantizar que todos los españoles acceden a los mismos servicios públicos, independientemente de donde vivan.
“Sánchez ha convertido estar en el gobierno en una manera de resistir y todo lo supedita a ello”, afirmó explicando que lo único que le preocupa al Gobierno es mantenerse en el poder a cualquier precio, olvidándose de solucionar los verdaderos problemas de los españoles
“No podemos acostumbrarnos ni normalizar todo este nivel de escándalo porque estaríamos cayendo en un grandísimo error”, afirmó refiriéndose a todos los casos de corrupción que afectan al gobierno y al entorno del presidente del Gobierno desde “el primer día” que puso un pie en la Moncloa, recalcó.
Aseguró que no hay ni una sola democracia que pueda soportar que un Fiscal General del Estado esté siendo investigado por el Tribunal Supremo y a “medio telediario de sentarse en el banquillo para una apertura de juicio oral”.
Lanzó a la vez un mensaje de optimismo, asegurando que Pedro Sánchez está en una fase terminal de su proyecto político y recalcó que el PartidoPopular es la alternativa para cambiar un ciclo político.