El aumento de la pesca con kayak lo está haciendo además con más y mejores modelos de embarcación. Estos, cada día más completos, están preparados para incluir todos los accesorios, con un lugar especial para el fundamental: la sonda de pesca.
Lo primero que tiene que considerar un pescador de kayak es la colocación de la misma. El transductor puede acoplarse por un lateral del casco, permitiéndonos quitarlo y ponerlo con una simple rosca, algo muy práctico.
También se puede situar en el interior del casco, aprovechando cualquier tambucho, aunque puede hacer disminuir considerablemente la capacidad de lectura de la sonda, si bien es cierto que nos quita cables de por medio.
Incluso hay quien ha agujereado el casco para poner el transductor casi a ras (por el interior de un tambucho) y luego ha sellado bien las juntas, con una buena capa de fibra de vidrio encima, pero parece un riesgo absolutamente innecesario.
Una perfecta cartografía nos permite establecer y buscar nuestros waypoints (zonas con buenas capturas, por ejemplo) para acceder a ellos con exactitud y rapidez.
Con la sonda de exploración DownVü de Garmin te ofrece una imagen de calidad casi fotográfica de los elementos que se encuentran a 228 metros (750 pies) bajo la embarcación y, a diferencia de las sondas estándar, las sondas STRIKER incluyen un GPS de alta sensibilidad integrado para localizar tu posición actual de forma rápida y precisa, y mantener tu ubicación GPS en cualquier lugar al que vayas.
¿Pescar a ciegas con tu kayak? Nunca.