1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. La importancia de una buena cartografía en tu sonda de pesca

NO ES UN CAPRICHO

La importancia de una buena cartografía en tu sonda de pesca

Tener una sonda es fundamental si se pesca embarcado. Tras localizar las mejores zonas,el pescador deberá analizar y marcar las zonas, y no todas las prestaciones son iguales.

Hechosdehoy / Luis Naharro
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La pesca embarcada sigue y seguirá creciendo en España. Las opciones se multiplican, es mucho más accesible que hace años (comprando o alquilando una embarcación) y por supuesto, sus resultados son mucho mejores.

Uno de los casos más caros lo tenemos en la pesca del black bass, por supuesto que hay muchos pescadores que sólo pescan desde orilla, pero ya les superan ampliamente en muchas zonas los que usan alguna embarcación o pato para ello. La accesibilidad es la clave en este boom. Con una embarcación podemos llegar a más sitios y explotar todo tipo de posturas de pesca, pero ni todos los sitios son iguales ni los resultados los antojados.

 
Ya sea pequeño, pero especialmente grande, nos encontramos con miles y miles de posibilidades y un tiempo limitado para explotarlas. La sonda nos ayuda a localizar las zonas más potenciales. Nos muestran los peces y no sólo eso, también los fondos, que en el caso de la pesca interior albergan grandes sorpresas.

En España apenas tenemos lagos naturales, los grandes embalses son zonas inundadas con cambios bruscos en su elevación, pero no sólo eso. Hay vegetación, árboles sumergidos y todo tipo de construcciones realizadas por el hombre, desde muros hasta pueblos enteros.

 
Porque no todas las cartografías son iguales
 
Todo ello hace que las diferencias entre zonas relativamente cercanas sean enormes y con ello un estudio detallado de la cartografía de fondo se convierte en vital. Captar las diferencias y trasladarlas a tu gestor de mapas de la sonda es fundamental y no todos los hacen iguales. Se necesita por un lado una sonda que lea de forma precisa el fondo pero que también lo plasme en la cartografía y que podamos personalizar para tener todos los datos que nos lleve a dirigirnos a estas zonas preferidas.
 
Como ejemplo de esta combinación de calidad y altas prestaciones tenemos el software Quickdraw Contours  de Garmin. Entre sus puntos fuertes, que deberemos extrapolar a todo software está en primer lugar mostrar los puntos por donde has navegado, para poder ver fácilmente los lugares de los que has guardado. En todos ellos podrás marcar y etiquetar ayudas de navegación, puntos de pesca favoritos, estructuras sumergidas, y cualquier recordatorio que quieras señalar, como por ejemplo, especies que pescastes, densidad de las mismas o época del año.
 
Pero como hemos dicho lo importante está en la precisión porque las diferencias en la profundidad puede marcarnos el éxito o fracaso de una jornada. La mayoría de los depredadores tienen hábitos de movimiento y alimentación muy variable. Por ejemplo, en marzo-abril los basses y lucios inician su movimiento hacia las orillas que le acercarán a aguas más someras hasta que en el verano inicien el movimiento inverso buscando aguas más frescas y oxigenadas.

En este movimiento paulatino, en cuestión de pocos días puede llevar a que los depredadores cambien radicalmente de emplazamiento, dando saltos a estructuras más elevadas. Tener un conocimiento del fondo de forma exacta nos ayudará a solventar estos problemas y dirigirnos siempre primero a las zonas que consideremos potencialmente mejor.  

 
Con Quickdraw Conturs podrás trazar la cartografía con contornos de tan sólo 30 cm (1 pie). Esto hace que combinado con transductores de calidad –como el Panoptix- se pueden conseguir unos perfiles de fondo espectaculares, con unos contornos exactos que nos lleve a personalizar nuestra cartografía para explotarla de la mejor forma posible, mejorando y personalizando cartografías existentes. Todo con un único fin, pescar más y mejor.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú