1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Jon Rahm (-15), líder de acero y de pasión en The Players

LA ALEGRÍA DE REMONTAR

Jon Rahm (-15), líder de acero y de pasión en The Players

En un mal día para Sergio García que hizo +2, otros hicieron recorridos para tener serias opciones y plantar cara en la ronda final del domingo. Pero el mejor recorrido con -8 fue para el Rahm: no andaba, volaba.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Las alas para volar a la cabeza le crecieron al remontar. Los amateurs sufrimos especialmente cuando fallamos en los primeros hoyos. Entonces, el camino hacia la bandera se pone cuesta arriba mientras el ánimo que se precipita.

Pero hay días en que de pronto, sin saber cómo, uno rebota y empieza a remontar. Es el golf. Es la vida. Del mismo modo que dinero llama a dinero, fortaleza fortifica fortaleza. Y si remontas, revuelas. Y entonces, a remontar a lomos del propio espíritu. A subir por impulso de un querer interior. Un querer que es un poder. Cuántas veces lo vemos en nosotros y en los demás.

Remontar es de las experiencias más gratificantes. Claro que estar arriba y no necesitar alcanzar nuevas cumbres es delicioso. Pero ahí anida a veces el temor a perder el caudal.

Algunos son en el éxito como Gollum con el “One Ring” (el Anillo Único): exudan pavor ante la posibilidad, siquiera remota, de perder lo único que valoran: “mi tesoro…mi tesoro” lloriquean encarcelados entre las rejas de su avaricia.

En la otra punta del espectro tenemos los momentos del que remonta, de quien gemía en soledad y ve recuperar al amigo; del enfermo que siente arder la sangre nueva por sus venas; del profesional cuyo proyecto fue desechado y ahora recibe el premio Pritzker.

Hay muchas historias personales que describen esa euforia de saberse fuera y hallarse dentro; esa alegría de volver a amar, a servir y sentirse útil.

Eso hemos visto hoy en Ponte Vedra Beach: casos extraordinarios como el de Hideki Matsuyama que, con su vuelta de 66 golpes remontó 45 puestos hasta llegar al 22º; Werenski y Gay, remontaron 35 puestos en la tercera jornada; Schniederjans, Snedeker y Conners, subieron 31 golpes; Nick Taylor 24, y tres astros del golf escalaron 24 puestos: Justin Thomas, Bubba Watson y Daniel Berger.

Pero claro si has podido subir mucho es que porque estabas muy abajo. No lo digo para quitar mérito al esfuerzo, sino para resaltar que si otras remontadas no fueron tan grandes es porque sus protagonistas ya andaban cerca de la cumbre.

Así le ocurrió en esa tercera jornada a Keagan Bradley que remontó 10 para quedar 7º y a Jason Day que subió 3 para llegar a ser 4º.

Pero la remontada más llamativa en la tercera jornada del The Players fue la de Jon Rahm. El español atacó desde el primer momento y termino los primeros nueve hoyos dos por debajo del par, después de tres birdies y bogey en el hoyo 6.

En los segundos nueve se le veía enchufado sin otra mira que remontar hasta el primer puesto. Y ya lo alcanzó en el hoyo 11 con un eagle, emparejándose ahí con Rory McIlroy.

Tres birdies más en los hoyos 13, 16 y 17 le dejaron líder en Casa Club con un acumulado de -15, 64 golpes, mejor tarjeta del torneo y a un golpe del récord de TPC Sawgrass.

La sonrisa de Jon Rahm al completar el recorrido espejaba su alma: felicidad de quien ha volado hasta el sol con su propio corazón; viaje que rasgaba las nubes a golpe de pasión y acierto. Sueño de trabajo bien hecho y reconocido por un público entregado. Vida joven que se pone a la altura de los veteranos.

Y el domingo un líder en solitario, un español – qué hermosa hoy la bandera en lo alto – jugará en el partido estelar para a optar a la victoria en el The Players, conocido como el “Quinto Grande”. Aúpa, Jon Rahm.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú