1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El inspirador sentido del impulsor del Memorial Tournament: Jack Nicklaus

WOMENS GOLF DAY

El inspirador sentido del impulsor del Memorial Tournament: Jack Nicklaus

Se está jugando en Dublín, Ohio, el Memorial Tournament. Es un torneo del PGA Tour que se juega en The Country Club at Muirfield Village. También es el campeonato de Jack Nicklaus.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El Oso Dorado, como es mundialmente conocida esta leyenda del golf, diseñó el recorrido y es vecino arraigado del cercano Upper Arlington, Columbus donde nació. Mr. Columbus lo llama Nationwide, el patrocinador; de hecho él es el rostro de la compañía en su publicidad aquí y lo invoca como Native, son, Local Legend, Hometown Hero.

No es para menos sabiendo la cantidad millonaria de dinero que Jack Nicklaus ha movido con este torneo para que, en 42 ediciones, acabe en manos de la salud infantil. Por ejemplo, este año en la cena de foundrising (captación de fondos): han levantado 1.200.000 dólares. Es la séptima edición de la cena y el acumulado de ayudas asciende en el total a más de 5.205.000 dólares.

Un texto de la página web de la fundación nos ilustra: “Fiel a los corazones de Jack y Barbara Nicklaus, el torneo conmemorativo presentado por Nationwide incluye como uno de sus objetivos primordiales una genuina visión filantrópica. Es a través de la asociación del torneo con el Nationwide Children’s Hospital como esta visión viene a la vida en forma de atención pediátrica para niños, no sólo en el centro de Ohio, sino de los 50 estados y más de 50 países cada año”.

Pero la mente deportiva de este rey del golf, Jack Nicklaus, abraza todas las virtudes no sólo deportivas de esta noble disciplina: escuchar aunque sea en vídeo al Oso Dorado tendría que ser condición sine qua non para obtener la licencia de golf y el hándicap de juego.

Las federaciones y los clubes tienen una misión más alta que recaudar; sin dinero, es cierto, no pueden invertir ni pagar gastos. Pero sin virtudes los jóvenes, y no tan jóvenes, simplemente arrastrarán por el fairway una mísera ansia de victoria desprovista de humanidad: dad a un mulo la habilidad de golpear lejos y cuando os gane llamad a eso golf.

En 1976 se celebró por primera vez el torneo en Muirfield en un club que tenia entonces dos años. Aquel año lo ganó Roger Maltbie. Ya el siguiente, el triunfador fue Jack Nicklaus.

Pero para el gran Nicklaus ganar y perder son sólo dos caras de una poliédrica y riquísima realidad: competencia, compasión, educación, etiqueta, habilidad, puntería, humildad y éxtasis y tantas y tantas caras vividas en cientos de horas en el campo.

Me vienen estos pensamientos sobre el altruismo del Oso Dorado después de leer la larga transcripción de la rueda de prensa del Memorial Tournament de 2016. El periodista y el profesional mantienen un coloquio intenso y, no pocas veces, comprometido.

Uno de esos momentos es cuando el periodista le hace ver que al campo del Memorial se le puso el mismo nombre que un famoso campo escocés: Muirfield. Hasta ahí nada extraordinario, pero el interlocutor hace ver a Jack Nicklaus que el club escocés ha sido excluido por el Royal & Ancient, como destino del Open.

Como es conocido, Muirfield votó para ver si admitía mujeres como miembros del Club. La moción no salió adelante y en ese club de golf no entran mujeres.

Ahora el periodista mete el dedo en la llaga:
Periodista: “Me pregunto sobre su reacción frente a eso. Obviamente, el campo de golf significa mucho para ti, el sitio, pero existe la posibilidad de que no volvamos ahí”.
Jack Nicklaus: “Tenían ese mismo problema en Augusta. Tuvieron el mismo problema en Saint Andrews. Tuvimos ese problema aquí durante unos diez minutos. Así que una de las primeras cosas que hice cuando comencé este lugar – y creo que 1974 – era que quería asegurarme de que cubriera todas las variedades étnicas que pudiera cubrir. Sólo sentí que odiaba los campos de golf que discriminaban, y me persuadí de que no quería ser parte de eso”.

Luego añade:
“Y volví aquí un año más tarde, y dije que la única modalidad de persona que no teníamos eran mujeres. Inmediatamente agregamos a las mujeres. Así que nos encargamos de ello; pero tardé un año en mejorar. Por tanto, en este momento, Muirfield, cambiará, no yo: son parte demasiado importante de la escena mundial para no hacerlo. Ese es mi sentimiento”.

Palabras de especial relevancia en las puertas del 6 de junio. En esa fecha se celebra el Womens Golf Day en el mundo. Se trata de un evento con actuaciones en más de 46 países, 694 localidades y con más de 30.000 participantes para animar la presencia femenina en los campos de golf.

Estamos ante una iniciativa promovida, entre otros organismos, por la Federación Internacional de Golf, la World Golf Foundation, los Circuitos Profesionales LPGA y LET y a la que se suma la Real Federación Española de Golf.

Sería un feliz día aquel en el que no haya que celebrar el Día de la  Mujer, porque la mujer  – en el golf, en la familia, en el trabajo – sea la compañera feliz de cada día.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú