1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Haití, un volcán en el Caribe que alarma a República Dominicana

URGE AYUDA

Haití, un volcán en el Caribe que alarma a República Dominicana

El mandato de Jovenel Moise en peligro. Bandas armadas se disputan el control de Puerto Príncipe. Protestas masivas para denunciar la corrupción y el colapso político y económico. Alarma en Santo Domingo.

Hechosdehoy / Juan Guiliani Cury
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La situación política y económica en Haití podría empeorar si no se toman medidas de estabilización económica de carácter urgente. Haití atraviesa por una difícil situación que ha puesto en serio peligro la estabilidad política del país al producirse manifestaciones que piden la renuncia del presidente Jovenel Moise.

Uno de los problemas críticos que enfrenta la economía haitiana ha sido su bajo crecimiento. En los últimos cuatro años, el crecimiento promedio ha sido de un 1,5% de su Producto Interno Bruto (PIB). En el año 2012, el PIB del país se estimó en 13,15 billones de dólares situado en esa oportunidad en la posición económica 146 del ranking mundial.

Con la finalidad de procurar estabilizar la economía, el Fondo Monetario Internacional (FMI) negoció con las autoridades un Acuerdo de Facilidad  Financiera Extendida por 299 millones de dólares. Fue a una tasa de interés de un 0% para repagar en tres años.

Los intentos de aplicar el acuerdo de ajuste implicaban subir los precios domésticos de la gasolina para recolectar dinero y de esa manera aliviar el déficit fiscal. Esto, sin embargo, originó violentas manifestaciones populares con un saldo de muertos y heridos.

Paradójicamente, el subsidio a los combustibles a quienes más beneficia es a la clase adinerada del país que controla los principales medios de producción. El plan de ajuste del FMI contempla con el alza de precio de la gasolina, y otros derivados, utilizar esos recursos para aliviar la pobreza y auxiliar a los hogares más necesitados.

Busca además subir las recaudaciones y proveer recursos para el Gobierno que le permita cubrir las necesidades básicas, atraer inversiones y pagar los sueldos a la empleomanía pública. Haití necesita ayuda que estimule inversiones locales y extranjeras. El turismo era antes una gran fuente  de divisas y las zonas francas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú