En los hechos de hoy, sábado 7, los focos sobre servicio, compromiso y deber, la sorpresa de la Patrulla PAPEA a los
Reyes en Santa Cruz.
Tributo a la bandera de España
En esta jornada, emotivo corto de animación de la Armada para rendir tributo a la bandera de España. Santa Cruz se volcó con los Reyes en un Día de las Fuerzas Armadas (con eventos en Santa Cruz y en Las Palmas) lleno de emociones con cariño especial y gratitud por la larga visita del Rey y la Reina a la isla de La Palma.
La Armada quiso difundir un emotivo corto de animación en el que explica el origen y significado de la bandera de España. Un trabajo que fue realizado con motivo del 240 aniversario de nuestra bandera, que nació para diferenciar a los barcos españoles en alta mar y que, posteriormente, por decisión de Carlos III.
El protagonista del corto, que tiene una duración de algo más de 3 minutos, se llama Juan, y es rescatado y acogido por un buque de la Armada cuando se encuentra perdido en medio del mar. Así conoce al Almirante Churruca, que le enseña y guía en su proceso de ascenso, y a El Platas, personaje que representa la hermandad en la Armada. Con ellos vive diferentes aventuras, batallas y enfrentamientos contra piratas.
El vídeo cuenta con la voz en off de Ramón Langa, actor de doblaje de larga trayectoria, así como con la participación de grandes profesionales de la industria de la animación y los efectos visuales, docentes en la universidad U-tad, que ha llevado a cabo íntegramente este corto, dirigido por Abraham López Guerrero, director de cine y ganador de un premio Goya de cine.
También han participado en su elaboración Borja Montoro, diseñador de personajes; Nacho Subirats, animador e ilustrador; y Javier Blázquez, concept artist en proyectos junto a muchos otros profesionales de gran prestigio.
El homenaje de la PAPEA a los valores que difunde el Rey
El Día de las Fuerzas Armadas celebrado en Santa Cruz de Tenerife contó la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA). Saltó frente a la tribuna de los Reyes de España desplegando en el aire una bandera de Españ fr 24 metros cuadrados y un peso de 15 kilos.
Pero además el cabo paracaidista Iván García-Estrada Mateo protagonizó un homenaje especial a los Reyes con una bandera blanca con el emblema del X Aniversario de la Proclamación de S.u Majesyad el Rey. En la enseña blanca se podíaleer el lema del décimo aniversario del reinado: “Servicio, compromiso y deber”.
Esas tres palabras elegidas por el Rey definen los valores que aporta la Corona y que son los que quiere transmitir Felipe VI a la sociedad española.
Además de Iván García Estrada, del salto en paracaídas han participado otros dos integrantes de la PAPEA, con misiones muy concretas.
El sargento 1º Óscar Marsal Hernández ha ejercido de Guía. Entró en la PAPEA en 2016 y cuenta con un bagaje de más de 4.000 lanzamientos paracaidistas. Está catalogado como Deportista de Alto Nivel por el Consejo Superior de Deportes y es el actual subcampeón de España de la disciplina de Precisión de Aterrizaje.
Después, el cabo 1º Francisco Vico López yuvo el honor de portar la Bandera de España. Es el entrenador de la PAPEA. A finales del verano, dejará el Servicio Activo para pasar a la Reserva y tras toda una vida dedicada al paracaidismo, acumula más de 12.000 lanzamientos de experiencia e innumerables trofeos y premios en competiciones nacionales e internacionales.
El recuerdo a los caídos por España
En la parada en Santa Cruz, en el Día de las Fuerzas Armadas, presidido por los Reyes, han participado 3.266 militares (de ellos 425 mujeres, un 13%), integrantes todos del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y del Espacio, Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Real y Guardia Civil. Hubo también 34 aviones (como los Eurofigther, F-18 y Harrier), 21 helicópteros, además de cinco vehículos acorazados mecanizados, 81 vehículos y 31 motos.
Entre las novedades del desfile a pie, la presencia de la bandera del Eurocuerpo que fue portada por un oficial español y escoltada por suboficiales de Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo y Polonia, además de España. Además, este año no participan los caballos que tradicionalmente escoltan al rey.
Cerraron el desfile las unidades de paso específico. Entre ellas, el Tercio Duque de Alba 2º de la Legión, que desfiló acompañada de su mascota, en esta ocasión una cabra de pelaje marrón con manchas blancas, de un año y medio y de nombre Camarón.
En el cielo, la Patrulla Águila sobrevoló dibujando con sus colores la bandera de España. Este grupo celebra su 40 aniversario y será la penúltima ocasión en la que los míticos aviones C-101, participan en un desfile militar.
El horario y orden de la parada militar:
Agrupación de Honores y honores militares a los reyes
Revista del rey y saludo a autoridades
Salto de la patrulla paracaidista PAPEA
Izado y homenaje a la bandera nacional
Homenaje a los caídos
Desfile aéreo
Desfile motorizado
Desfile a pie: incluyendo unidades de la Guardia Real, Armada, Ejército del Aire y del Espacio, UME, Guardia Civil y Regulares de Melilla.
Arriado de la bandera y despedida de los reyes
En el mar, entre buques de la Armada que llegaron a Canarias, el LHD Juan Carlos I, el buque de asalto anfibio Castilla, la fragata Santa María, la fragata Blas de Lezo, el buque escuela Intermares, los cazaminas Segura y Tajo, el buque de acción marítima Tornado y las patrulleras de la Guardia Civil Río Segura y Río Ara. La novedad fue la intervención por primera vez del submarino S-81 Isaac Peral, que estuvo en la revista naval de Las Palmas de este viernes.