El marketing de redes sociales es una de las formas de marketing más populares que utilizan los nuevos negocios para hacer publicidad, ya sea pago o de manera gratuita. Sin embargo, muchos negocios invierten una cantidad significativa de tiempo en las redes sociales sin obtener mucho a cambio.
Las empresas que quieren utilizar las redes sociales para hacer crecer sus negocios, deben asegurarse de que están obteniendo los resultados deseados por el tiempo y/o dinero invertidos en estas actividades.
¿Qué es el Marketing en Redes Sociales?
El Marketing en Redes Sociales es el uso de las redes sociales para promover tu negocio. La forma exacta del marketing, dependerá de qué red (o redes) elijas para promover tu marca.
Dado que todas las redes sociales ofrecen una multitud de formas distintas de hacer publicidad, no encontrarás una técnica que sea efectiva para cada una de ellas. Así que puede que algunos de estos consejos no sirvan para tu red social predilecta. Sin embargo, te aseguramos que son útiles para la mayoría de las redes sociales casi todo el tiempo.
Enfócate en contar una historia y en crear interacciones con ella
Tu objetivo es atraer nuevos clientes, no miles de seguidores y miles de “me gusta.” Para eso último sólo tienes que subir la “foto diaria de un gatito,” pero a menos que tus clientes sean dueños de gatos… tu negocio no crecerá por tales esfuerzos.
Asegúrate que tus publicaciones sean asombrosas, incluso si eso significa que sólo publicas un par de veces al día en lugar de 10 (o 100) veces. De esa forma, tendrás mejores oportunidades de lograr una conexión duradera con tu audiencia.
Además, te darás cuenta que tienes tiempo para crear temas relevantes y atractivos, en lugar de tener que ir contrarreloj para publicar toneladas de contenido de relleno e irrelevante.
Crea tu propio contenido
Ante todo, está bien compartir el contenido de terceros. Si encuentras algo asombroso creado por un miembro de tu comunidad, compártelo. Eso es lo que hacen los usuarios de las redes sociales, pero no olvides enfocarte en crear contenido original. Tu objetivo es que la gente te compre a ti, no que visiten los sitios web de otras personas. Una buena estrategia de publicación sería la siguiente:
- El 25% de tus publicaciones deberían estar orientadas a promover uno de tus servicios y proveer un enlace hacia dicho servicio, de preferencia, mientras inspiras y educas a tus lectores.
- El 75% de tus publicaciones deberían promover de manera sutil a tu negocio o a tus servicios. Por ejemplo, darle difusión a una publicación de tu blog.
Recuerda: debes ofrecer contenidos de calidad y no solo mensajes de marketing o de venta.
Los mensajes de venta que no proveen de un contenido que sea por lo mínimo inspirador, no deberían conformar más del 10% o 20% del contenido que estas creando.
Escucha a tu comunidad
Interactúa con los comentarios útiles. Aprende cuales son las preocupaciones de tu comunidad. Respóndele a tu comunidad y participa en sus discusiones. Para eso se llaman redes sociales. Comunícate con ellos como individuos, no los trates como una cifra sin nombre.
Mantente disponible para tu comunidad
No desaparezcas después de publicar algo; quédate un rato y espera para discutir. El éxito de una publicación es como plantar una semilla, debes regarla y hacerla florecer hasta que crezca y se reproduzca (a través de su alcance y los usuarios que gentilmente la compartan).
Si has fabricado una publicación atractiva acerca de un tema emocionante, las personas estarán ansiosas de participar en él y de esa forma, tendrás la excusa perfecta para interactuar con ellos. Eso sí, cuídate de los tópicos polémicos; una vez que subas una publicación a Internet, esta permanecerá allí durante un largo tiempo.
No dudes en agradecer a las personas que compartan, comenten o interactúen con tu publicación. Incluso si no estás de acuerdo con lo que escriben.
Recuerda que las redes sociales se deben manejar con una estrategia a largo plazo.
Las comunidades no se construyen de la noche a la mañana. Necesitarás invertir tiempo estableciendo tu comunidad antes de que rinda frutos tangibles para tu empresa.
Publicidad en Redes Sociales, una herramienta poderosa
Algunas redes sociales, como Facebook y Twitter, te permiten dirigir publicidad a personas que no siguen la página de tu negocio. Estas redes poseen poderosas herramientas que te permiten seleccionar las audiencias a quienes quieres llevar tu mensaje.
Como con todas las formas de marketing pago, debes tomarte tu tiempo para aprender su funcionamiento. Empieza con poco y prueba los resultados antes de que inviertas grandes cantidades de dinero en una campaña de publicidad para redes sociales. Si tu inversión no te brinda ganancias (y deben ser las suficientes para justificar tu trabajo y los costos de marketing), deberás cambiar tu enfoque.
Conclusión
El marketing de redes sociales es una gran forma que tienen las empresas de hacer marketing pasivo. Por otro lado, pagar por publicidad en redes sociales es una gran herramienta que permite hacer marketing activo.
Estos sitios web han cambiado completamente la forma en las que nos comunicamos y la manera en la que los demás perciben a tu negocio, de manera tanto positiva como negativa. Cada vez que publicas una foto o una actualización de estado, estás contribuyendo a hacer crecer tu propia marca personal y dejas huellas en el mundo digital, que son visibles para cualquier persona.
Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben