1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Beatriz Recari vuelve a puestos de cabeza en el CME Group Tour en Florida

GOLF EN VARIAS PISTAS

Beatriz Recari vuelve a puestos de cabeza en el CME Group Tour en Florida

Mientras, en Dubai terminarán las series finales del Circuito Europeo con Sergio García a dos golpes del líder  y en Georgia (USA) Gonzalo Fernández Castaño libra su combate para con el PGA Tour.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Este jueves el golf profesional mundial era un circo de muchas pistas. Tres principales llamaban la atención desde tres esquinas del mundo: En el PGA Tour los chicos jugaban el RSM Classic en Sea Island (Georgia); en el Circuito Europeo, otros chicos jugaban el primer día del último torneo de la temporada europea: el DP World Tour Championship, el definitivo encuentro de la Carrera a Dubai.

The Race to Dubai es una vuelta de regularidad en la temporada que da mucho dinero y prestigio al ganador.
La tercera pista es el escenario femenino de la LPGA. Las damas que compiten en el mejor circuito de su categoría están en Naples (Florida), en la también ultima comparecencia de la temporada.

Vayamos por partes. En el RSM Classic se juega en dos recorridos espectaculares, el Plantation y el Sea Side. Con sólo una jornada todo está muy abierto, aunque el poco conocido Mackenzie Hughes ya puso el -9 en su casillero con juego sin errores. El único español presente es Gonzalo Fernández Castaño que terminó al par en el último tercio de la pizarra. Le correspondió jugar en Plantation que, no es excusa, parecía más difícil que Sea Side. Pero lo cierto es que los tres primeros de la clasificación jugaron en ese recorrido.

El viernes debe ser día de recuperación de sensaciones para el madrileño que trabaja con intensidad en esta vuelta a la división de honor del golf profesional estadounidense.

Dubai es otra cosa. Como decíamos, se pone fin a la temporada europea y a la  Race to Dubai en este torneo, final de la series finales a la que sólo se han convocado a 60 jugadores, los mejores de esta Carrera. Y lo primero que hay que decir es que el potencial español en este cabalgar a lomos de la propia paciencia. Es el broche del año y brilla mucho. Como brilla el golf español que ha metido en esa fiesta a seis profesionales, lo mismos que Francia, uno menos que Sudáfrica y muy por detrás de los ingleses con once representantes.

Después de la primera jornada sólo uno de lo españoles, Alejandro Cañizares (+1) iba por encima del par del campo y 49º; sólo otro, Jorge Campillo 33º (PAR), estaba fuera del Top 25. El resto bien situado se repartía así: Rafa Cabrera Bello (-1) y Pablo Larrazábal (-1) en el puesto 24º; Nacho Elvira (-2) era 13º y Sergio García (-4) empataba en 4º lugar a únicamente dos golpes de un sorprendente líder provisional: Lee Westwood (-6). Mi resumen de este jueves del DP World Tour es que el desierto puede ser español. Sí, hay sed. Mucha sed, pero de victoria. De todas formas la ansiedad no es virtud de camellos, que prefieren la paciencia; de ella se dice en este desierto que la paciencia es la llave de la solución.

También es árabe el proverbio “es mejor encender una luz que maldecir la oscuridad”. Y un principio de idéntica raíz ha debido iluminar a una española en Florida. Beatriz Recari llevaba una temporada – mejor tres desde su última victoria en 2013 apagada: Tampoco llevaba una buen temporada este año pero parece encendida en la final de la LPGA, el CME Group Tour Championship.

Repasemos su año hasta hoy: 28 apariciones; 22 cortes pasados; 6 Top 25 y de ellos 1 único Top 10, el 6º lugar empatada en el Marathon Classic celebrado el 14 de julio.
Estamos hablando de “Iron Woman”, que tiene tres victorias en su historial; que fue rookie del año 2010; que lleva compitiendo desde lo 11 años; que tuvo su primera victoria profesional en el Circuito Europeo Femenino (LET en sus siglas inglesas) en el Finnair Masters de 2009. Y que desde entonces templa su acero con inacabables entrenamientos. Llega primera, sale la última.

Porque este deporte como tantos otros es así de exigente para estar en la cumbre. Y no creo nadie vaya a dar lecciones a Beatriz sobre exigencias: luchó, fuera del golf, para combatir trastornos alimenticios que ella misma hizo públicos en 2011 cuando disputo el RR Donnelley LPGA Founders Cup. Entonces donó sus ganancias a The Alliance for Eating Disorders Awareness (Alianza para la Concienciación de los Desordenes Alimentarios), asociación de la que es “embajadora” desde hace cuatro años.

Ahora le quedan tres días para subir su fuego, su luz y su fuerza. Esa energía que le mostraba pujante y dichosa, “portadora del felicidad”, que eso significa su nombre, Beatriz.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú