Socotra: Una isla para soñar despierto, un regalo del cielo
Ir con el 4x4 de zona en zona disfrutando del paisaje, de las playas, de caminatas por bosques de cuentos de hadas, de la gente, para llegar cada noche a un lugar idílico a tomar té y contar historias.
Hay lugares y lugares. Hay islas e islas… y Socotra es un impresionante lugar y una isla que deja con la boca abierta. Difícil de superar en casi todos los aspectos. Desde la flora endémica a sus idílicas playas. Desde su cultura a sus paisajes.
Hoy os voy a hablar de esta isla tan poco visitada pero que, si tenéis la suerte de hacerlo, coincidiréis conmigo en todo con seguridad. ¡Por los Clavos de Cristo! ¡¡Qué isla!! ¡¡¡Quiero volver!!!
Para situaros (y ya os veo corriendo al mapa… ¡Venga!) os diré que se encuentra en el Océano Índico y pertenece a Yemen. Si, a Yemen. Asusta un poco, ¿no? Pues nada de sustos. Socotra es una isla segura (al menos por el momento) y muy alejada de los conflictos que acontecen en la parte continental de Yemen y su capital Saná. Ya hablaremos otro día de esa parte del país que entiendo que acojona un poco más.
Para vuestra suerte, hoy en día se puede ir directamente a la isla sin pasar por Saná desde Sharjah (muy cerca de Dubai) en Emiratos Árabes Unidos. Así que si queréis aventura, no hay excusa.
Sacudidos los sustos (el que tenga caspa que aproveche el momento), vamos a adentrarnos. Ya desde el avión podemos observar una isla de grandes dimensiones y montañosa. Por cierto, hay pocos vuelos y no son precisamente baratos pero merece la pena, la pierna y todo lo demás.
La capital, Hadibo, se encuentra en la costa norte de cara al Mar Arábigo. No tiene mucho que ver, la verdad, y las casas (en toda la isla) parecen no estar nunca terminadas del todo. Así que nada de llegar allí y quedarse a estudiar la arquitectura o a acostumbrarse al ambiente.
Al bajarse del avión, ¡a empezar la aventura ya! Sin demoras. ¡Ah! Y nada de hoteles (que son uno o dos, muy rudimentarios y sólo en la capital). Aquí se viene a hacer camping, a dormir en pequeños refugios en algunas partes o a la intemperie bajo las estrellas. Si os quedáis en un hotel, pasad por aquí para daros una merecida colleja con la mano bien abierta.
Los lugares de principal interés se encuentran al noreste, al noroeste, al sur y en la parte central, es decir, en casi todas las direcciones. Este post no pretende ser una guía de viajes a Socotra pero hay lugares que no nos podemos perder como la playa de Qalansiyah y la laguna de Detwah, la duna de Arher y su área circundante, las dunas de Zahek, Dixam, los árboles de sangre de dragón, el árbol botella (o rosa del desierto), la cueva de Hoq…
Árboles de Sangre de Dragón. (Foto: J. A. Ruiz)
Al margen de su belleza, encontramos también unos habitantes muy hospitalarios. Encantados de recibirnos y de satisfacer al visitante. Eso sí, no os empeñéis en hacer fotos de sus mujeres (que van tapadas, por cierto) ya que provocaréis una situación de tensión innecesaria.
El plan no podría ser más apetecible. Ir con el 4×4 de zona en zona disfrutando del paisaje, de las playas, de la naturaleza, de caminatas, de cañones, de bosques de cuentos de hadas, de la gente, hasta de bucear o hacer snorkel… para llegar cada noche a un lugar idílico a pernoctar, tomar té, contar historias…
Al día siguiente, se comienza de nuevo. Al ritmo deseado, sin aglomeraciones (muy pocos turistas vais a ver y, si los veis, os daréis cuenta de que son, en su gran mayoría, mujeres. ¿Sabéis por qué? Yo si). En definitiva, un viaje para recordar toda la vida.
Llevad mucha capacidad de almacenamiento para hacer fotos porque las oportunidades son infinitas, los atardeceres mágicos y la isla, en general, un regalo del cielo.
Podría seguir y seguir escribiendo sobre Socotra pero no terminaría nunca así que comentad o contactad conmigo si queréis saber más o, porqué no, visitar la isla, y os podré echar una mano, ¿ok?
¡Hasta el próximo destino remoto! (si alguien quiere que hable sobre alguno en concreto, ¡animaros a pedirlo!).
Si deseas leer más de o sobre TravelZungu, haz click aquí.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: https://hechosdehoy.com/
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre
Proveedor
Propósito
Caducidad
Tipo
PHPSESSID
https://hechosdehoy.com/
Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
Sesión
HTTP
wordpress_logged_in
https://hechosdehoy.com/
Cookie de sesión de usuario al identificarse
Sesión
HTTP
wordpress_sec_
https://hechosdehoy.com/
Cookie técnica de inicio de sesión
Sesión
HTTP
wordpress_test_cookie
https://hechosdehoy.com/
Comprueba si están activadas las cookies
Sesión
HTTP
wp-settings-time-1, wp-settings-1
https://hechosdehoy.com/
Personalizar la interfaz de usuario.
1 año
HTTP
cookies
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
1 año
HTTP
cookies-preferencias
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de preferencias
1 año
HTTP
cookies-estadisticas
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de estadísticas
1 año
HTTP
cookies-marketing
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de marketing
1 año
HTTP
cookies-no-clasificadas
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies no clasificadas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre
Proveedor
Propósito
Caducidad
Tipo
_ga
google-analytics.com
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
2 años
HTTP
_gid
google-analytics.com
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
1 día
HTTP
_gat
google-analytics.com
Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones