El embajador de Argentina en España, Roberto Sebastián Bosch Estéve, preparó el primer encuentro del presidente de Argentina. Javier Milei, con diretivos de las multinacionales españolas.
Fue un encuentro en la sede de la Embajada de Argentina en Madrid, en el marco de su visita privada a España, y al margen de la tormenta política en las relaciones bilaterales. Como destacó Hechos de Hoy, Óscar Puente humilló a José Manuel Albares al entrar en tromba en la política exerior y crear la mayor crisis de la democracia entre España y Argentina. Puente -ministro de Transportes y gurú político de La Moncloa- insultó al presidente de Argentina al que tachó de drogadicto.
Milei dejó al costado las polémicas. Su objetivo central es el de involucrar a las empresas extranjeras con intereses en el país a aumentar los proyectos y la inversión en Argentina. Para ello, pretende estabilidad y seguridad jurídica. Y quiere dejar de una vez al costado crisis como la expropiación en mayo de 2012 de YPF a Repsol por Cristina Fernández de Kirchner. Argentina fue condenada a pagar 16.000 millones de dólares.
En su encuentro quiso poner en valor el cambio de clima empresarial en Argentina y las medidas adoptadas por su gabinete para recuperar la credibilidad financiera del país. Destacó el anuncio de reducción de deuda, el recorte de gastos y subvenciones y las iniciativas de ortodoxia económica para reducir la inflación y recuperar el crecimiento.
El grupo de empresarios españoles de la reunión estuvo encabezado por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE. Asistieron tambiém los directores ejecutivos de las principales empresas del país, entre ellas Abertis, AB Living, BBVA, Consello Group, Dia, Ecoener, Iberia, Mapfre, Naturgy, Pypsa, Rothschild and Co, Santander, Telefónica y Unir.
Milei enfatizó en la reunión la situación económica actual de Argentina y los esfuerzos que está realizando su Gobierno para enfrentar desafíos cruciales, según un comunicado de la Embajada de Argentina.
Por los dirigentes empresariales de España hubo interés en explorar nuevas oportunidades de inversión en Argentina y las garantías ofrecidas en términos de estabilidad económica y transparencia regulatoria.
Según la Embajada, este encuentro constituye un paso muy relevante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y España, sentando las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que promoverán el desarrollo económico y la prosperidad en ambos países.