Sufrimientosin límites de Maria Claudia Tarazona. En los hechos de hoy, martes 10, llamó a Colombia a rezar con toda su fuerza. “Tenemos una causa que no podemos olvidar: el país está en guerra”, su dramático llamamiento.
el senador Miguel Uribe Turbay sigue en “estado crítico”, aunque permanece estable, según informó el martes por la mañana la Fundación Santa Fe. El nuevo parte médico publicado a las 6.40 horas de Colombia (13.40 de la España peninsular). Su condición no ha tenido una mejoría notable con respecto al primer reporte. Ha mostrado una “escasa respuesta” a las intervenciones y cuidados médicos a los que había sido sometido.
Su esposa, María Claudia Tarazona, ha afirmado que el senador sigue luchando por su vida y ha agradecido el acompañamiento que han recibido ella y su familia. También se ha solidarizado con las personas víctimas de la violencia en Colombia.
“El país está en guerra, así como mi familia está atravesando momentos oscuros, miles de colombianos están sufriendo en este momento las consecuencias de la guerra”, Las palabras de Maria Caudia.
Un martes de convulsiones en América
Fue un martes de ptofundas convulsiones en toda América;
– En Argentina, la Corte Suprema confirmó la condena a seis años de cárcel contra Cristina Kirchner por corrupción. La sentencia inhabilita de por vida a la expresidenta para ejercer cargos públicos.
– En Estados Unidos, Trump describe las protestas de Los Ángeles como una “invasión extranjera” para justificar el envío de tropas. El presidente promete “liberar” la ciudad en un discurso partidista en el cuartel de Fort Brag.
– Los marines enviados por Trump se despliegan ya por California en plena escalada de tensión entre administraciones. Las tropas decretadas por el Gobierno federal sin que el Estado lo pidiera llegan a Los Ángeles tras cuatro días de protestas.
– El Pentágono justifica el despliegue de tropas en Los Ángeles para asegurar la protección de los agentes de inmigración. El secretario de Defensa defiende en el Congreso una operación cuyo coste cifra en 134 millones de dólares e insiste en su derecho a actuar en cualquier parte de Estados Unidos.
– La secretaria de Seguridad de Estados Unidos acusó a Sheinbaum de “alentar” las protestas en Los Ángeles. La presidenta de México aclaró que la afirmación de Kristi Noem es falsa y que su postura, al contrario, ha sido condenar las manifestaciones violentas.
El fenómeno NJDN
Atención a las acciones conjuntas de la coomunidad de inteligencia de Estdos Unidos con los servicios seretos de Reino Unido y la Unión Europea.
el 28 de noviembre de 2022, la Guardia Civil desmanteló en España el supercártel de la cocaína europeo en una operación coordinada por Europol que se ha saldado con 49 detenidos en varios países, trece de ellos en España. Entre ellos, y fue lo relevante, se encontraban los capos que desde Dubái dirigían lasperaciones de narcotráfico entre Sudamérica y Europa.
La DEA (Drug Enforcement Administration, la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos) ha situado en Emiratos Arabes Unidos el cuartel general de la llamada NJDN, la Nueva Junta del Narcotráfico, la organizaión sofisticada que quiere a distancia coordinar su infuencia en Brasil, Colombia y Venezuela. Especial atención de la DEA al al puente aéreo de Caracas (Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar), Madrid y Dubai,
Por su parte el presidente de Colombia ha apuntado por primera vez a la NJDN como la siniestra organización que ordenó asesinar a una figura clave de la escena política de Colombia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a la mafia internacional del narcotráfico como responsable del ataque al senador Miguel Uribe Turbay.
“Hasta ahora y solo como hipótesis, pero con indicios muy fuertes que han llegado a dirigentes muy altos de la oposición y a nosotros, es que el autor del atentado sería la mafia con asiento internacional”. Por ello, ordenó el incremento de la seguridad de dirigentes opositores muy visibles como el expresidente Álvaro Uribe, la senadora María Fernanda Cabal, la precandidata Vicky Dávila y el abogado Abelardo de la Espriella.
“Los asesinos buscan que nos matemos entre nosotros, debilitar el Estado y avanzar sobre sus controles a la economía ilícita. Dentro de la junta del narcotráfico con asiento en Dubái y Colombia, están las personas que yo mostré con nombre propio al país, y que busqué su captura y puesta en manos de la justicia”. El presidente ha sugerido que se trata de represalias por los golpes que ha sufrido el narcotráfico a lo largo de su Gobierno.
El presidente ha hecho referencia en varias ocasiones a una Nueva Junta del Narcotráfico. Ssegura que es una red criminal que dirige desde Dubái los principales negocios ilegales de cocaína en América Latina. De hecho, ha señalado a esa junta de buscar asesinarlo. “Estamos ante una ofensiva por la toma del Estado en buena parte de Latinoamérica por la mafia”.