1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Rothschild, JP Morgan Chase, Morgan Stanley y Goldman Sachs, atentos a los cinco escenarios en la invasión de Ucrania

Un gran elogio de Kaja Kallas a Josep Borrell al asumir su cargo. (Foto: @KajaKallas)

KAJA KALLAS

Rothschild, JP Morgan Chase, Morgan Stanley y Goldman Sachs, atentos a los cinco escenarios en la invasión de Ucrania

Los nuevos líderes de la Unión Europea viajaron a Kiev en el primer día de su mandato. "Queremos que Ucrania gane la guerra”. El énfasis del nuevo presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la jefa de la diplomacia, Kaja Kallas.

Hechosdehoy / Mario Martínez García
Etiquetado en:

En los hechos de hoy, de este primer domingo de diciembre, Los nuevos líderes de la Unión Europea viajaron a Kiev en el primer día de su mandato. El nuevo presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la jefa de la diplomacia, Kaja Kallas, mostraron que no se contempla otro escenario que el de la victoria de Ucrania.

Los principales banco de inversión (Rothschild, JP Morgan Chase, Morgan Stanley y Goldman Sachs) atentos a los cinco escenarios en la invasión de Ucrania y a las cuestiones políticas, económicas y sociales que han golpeado en todos los escenarios según indicaron analistas a Hechos de Hoy.

Independientemente del desenlace final, analistas, bancos de inversión, expertos y gurús han hecho énfasis en tres tendencias.

a) El mundo ha cambiado. No volverá al statu quo anterior.

b) La relación de Rusia con el mundo exterior será diferente. Las actitudes europeas hacia la seguridad se transformarán.

c) el orden internacional liberal basado en reglas podría haber redescubierto para qué servía desde un principio.

Desde el comienzo se han barajado cinco escenarios:

Primero. Guerra corta.

Segundo. Guerra larga.

Tercero. Guerra europea.

Cuarto. Solución diplomática.

Quinto. Putin derrocado.

Visita importante

El nuevo presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la nueva jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, viajaron este domingo a Kiev en una muestra de apoyo a Ucrania en el primer día de sus mandatos.

Este viaje tiene lugar en un contexto de mucha tensión entre Moscú y las potencias occidentales, tras los disparos de Ucrania de misiles estadounidenses y británicos contra territorio ruso y el lanzamiento de un misil hipersónico experimental por parte de Rusia.

El nuevo equipo de dirigentes de la Unión quiere mostrar su apoyo firme a Kiev. Las fuerzas ucranianas pierden terreno en el frente, y la futura llegada de Donald Trump a la Casa Blanca hace tambalear la ayuda de Washington a los ucranianos.

“Vinimos a dar un mensaje claro de que apoyamos a Ucrania y seguimos dándole todo nuestro apoyo”, dijo Costa a los medios de comunicación que lo acompañaban.

En la delegación también viajó la nueva comisaria europea de Ampliación, la eslovena Marta Kos.

“La situación en Ucrania es muy muy grave”, dijo Kallas, quien sin embargo añadió que “claramente eso también tiene un costo muy alto para Rusia”.

Costa y Kallas, los dos cargos más importantes de la Unión  por detrás de la presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, viajaron para reunirse  con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.

En Kiev visitaron el Muro del Recuerdo, el monumento dedicado a las víctimas de la invasión rusa. 2Presenté mis respetos a los ucranianos que hicieron el último sacrificio defendiendo a su país”, apuntó Kallas. “La inquebrantable determinación de Ucrania sobrevivirá durante mucho tiempo a los delirios imperiales de Putin”, subrayó , antes de reafirmar que “la Unión Europea seguirá al lado de Ucrania“.

Zelensky, que durante dos años ha rechazado cualquier negociación con Vladimir Putin, parece que ahora tiene una posición más moderada.

El presidente ucraniano pidió el viernes a la OTAN que proteja los territorios controlados por Kiev para “poner fin a la fase caliente de la guerra”, abriendo la puerta a renunciar al menos temporalmente a las zonas ocupadas por Rusia a cambio de algún tipo de alto el fuego y garantías de seguridad para el resto del país.

“Si hablamos de un alto el fuego, (necesitamos) garantías de que Putin no volverá”, dijo Zelensky en una entrevista a la televisión británica Sky News.

Putin, por su lado, reclama que Ucrania ceda cuatro regiones del sur y del este que Rusia ocupa parcialmente, además de la península de Crimea, anexionada en 2014. También pide que Kiev renuncie a la OTAN.

Pero Kallas afirmó que “la garantía de seguridad más fuerte es la adhesión a la OTAN”. “Si Ucrania decide trazar una línea en alguna parte, ¿cómo podemos garantizar la paz para que Putin no vaya más lejos?”, subrayó.

Altos cargos de la OTAN estiman no obstante que hay pocas posibilidades de que la alianza militar otorgue a Ucrania próximamente el estatuto de miembro, teniendo en cuenta la oposición de un gran número de países, que temen entrar en guerra con Rusia.

Sobre el envío de tropas europeas a territorio ucraniano, la nueva jefa de la diplomacia europea aseguró que la Unión no debía excluir nada, si era en caso de garantizar un posible alto el fuego. Esta medida es otra de las iniciativas que implica un riego de conflicto directo con Moscú.

“Tenemos que mantener una ambigüedad estratégica sobre este tema”, destacó.

Desde el comienzo de la invasión rusa en 2022, Europa aportó unos 125.000 millones de dólares en apoyo a Ucrania. Estados Unidos por su lado ha enviado más de 90.000 millones de dólares, según un estudio del Instituto Kiel.

El futuro del apoyo de Washington está en peligro ya que Trump no ha cesado de criticar estas sumas colosales de ayuda a Kiev y ha dado a entender que quería poner fin al conflicto lo antes posible.

Kallas aseguró que la Unión utilizará un “lenguaje transaccional” para intentar convencer al magnate estadounidense de que apoyar a Ucrania también beneficia a Estados Unidos. “La ayuda a Ucrania no es caridad. Una victoria de Rusia, envalentonaría definitivamente a ChinaIrán Corea del Norte”, sentenció.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú