Oppenheimer, la película de Christopher Nolan sobre el inventor de la bomba atómica, es la merecida ganadora de la 96ª edición de los Premios Oscar de la Academia con siete estatuillas incluidas las categorías principales de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor (Cillian Murphy) que se fueron revelando a lo largo de toda la gala. El anuncio lo hizo Al Pacino. No pudo ser más soso. El actor de 83 años apareció en el escenario como si se acabara de levantar, abrió el sobre, murmuró Oppenheimer, y la sala se quedó por unos segundos muda. ¡Acababan de anunciar a la ganadora a la mejor película del año! No pudo ser más seco y desabrido.
Fue al final de una gala, en la que el momento más anecdótico fue el del vestido roto con el que Emma Stone recogió su segundo Oscar en la categoría de actriz principal por su trabajo en Pobres criaturas. Con su característico sentido del humor, nada más subir al escenario se dio la vuelta para mostrar que la cremallera de su vestido se había abierto. “No me miréis”, pidió al público con voz afónica. Pobres criaturas fue la segunda película más premiada con cuatro estatuillas.
Por otra parte, los nominados españoles, J. A. Bayona y Pablo Berger se fueron de vacío. Entre los dos reunían tres nominaciones, todo un honor para los respresentantes españoles haber llegado hasta allí, aunque tanto La sociedad de la nieve como Robot Dreams hubieran merecido mejor suerte. En la categoría de la mejor película internacional se impuso el británico Jonathan Glazer con el drama La zona de interés sobre el comandante de Auschwitz Rudolf Höss. Los franceses Justine Triet y Arthur Harari recibieron el Oscar al mejor guión original por el thriller jurídico Anatomía de un caso.
Barbie no triunfó, ni siquiera en el mejor vestuario que había puesto de moda el rosa durante todos estos últimos meses. La academia prefirió premiar los volantes pasados de moda de Pobres criaturas. Al final, Barbie y Ken sólo se llevaron un Oscar, el de Billie Eilish y Finneas O’Connell por la mejor canción con “What Was I Made For”.
El Oscar al mejor sonido, curiosamente, fue para Jonathan Glazer que decidió no mostrar en Zona de interés el campo de concentración de Auschwitz ubicado detrás de los muros del jardín de la casa familiar de Rudolf Höss, sino sólo hacerlo audible, lo que hace que el horror sea aún más intenso.
La historia de crímenes reales de Martin Scorsese, Los asesinos de la luna, con 10 nominaciones, fue la gran perdedora de la noche. Incluso la recién llegada comedia American Fiction ganó un Oscar al mejor guión adaptado (otro desaire para Barbie); Da’Vine Joy Randolph se hizo con el reconocimiento a Mejor Actriz de Reparto por el cuento navideño escolar Los que se quedan. También se fue de vacío la actriz alemana Sandra Hüller, nominada para mejor actriz en Anatomía de una caída y presente, pero sin nominación, en el papel de Hedwig de Zona de interés.
Todos los ganadores de los Oscar 2024
Mejor película
Oppenheimer
American Fiction
Anatomía de una caída
Barbie
Los que se quedan
Los asesinos de la luna
Maestro
Vidas pasadas
Pobres criaturas
La zona de interés
Mejor dirección
Christopher Nolan, Oppenheimer
Jonathan Glazer, La zona de interés
Yorgos Lanthimos, Pobres criaturas
Martin Scorsese, Los asesinos de la luna
Justine Triet, Anatomía de una caída
Mejor actriz
Emma Stone, Pobres criaturas
Annette Bening, Nyad
Lily Gladstone, Los asesinos de la luna
Sandra Hüller, Anatomía de una caída
Carey Mulligan, Maestro
Mejor actor
Cillian Murphy, Oppenheimer
Bradley Cooper, Maestro
Colman Domingo, Rustin
Paul Giamatti, Los que se quedan
Jeffrey Wright, American Fiction
Mejor actriz de reparto
Da’Vine Joy Randolph, Los que se quedan
Emily Blunt, Oppenheimer
Danielle Brooks, El color púrpura
America Ferrera, Barbie
Jodie Foster, Nyad
Mejor actor de reparto
Robert Downey Jr., Oppenheimer
Sterling K. Brown, American Fiction
Robert De Niro, Los asesinos de la luna
Ryan Gosling, Barbie
Mark Ruffalo, Pobres criaturas
Mejor guion original
Justine Triet and Arthur Harari, Anatomía de una caída
David Hemingson, Los que se quedan
Bradley Cooper and Josh Singer, Maestro
Samy Burch, Secretos de un escándalo
Celine Song, Vidas pasadas
Mejor guion adaptado
Cord Jefferson, American Fiction
Greta Gerwig and Noah Baumbach, Barbie
Tony McNamara, Pobres criaturas
Christopher Nolan, Oppenheimer
Jonathan Glazer, La zona de interés
Mejor película internacional
La zona de interés, de Jonathan Glazer (Reino Unido)
Yo capitán
Perfect Days
La sociedad de la nieve
Sala de profesores
Mejor película de animación
El chico y la garza
Elemental
Nimona
Robot Dreams
Spider-Man: Cruzando el multiverso
Mejor película documental
20 Days in Mariupol
Bobi Wine: The People’s President
The Eternal Memory
“Four Daughters”
To Kill a Tiger
Mejor dirección de fotografía
Oppenheimer
El Conde
Los asesinos de la luna
Maestro
Pobres criaturas
Mejor edición/montaje
Oppenheimer
Anatomía de una caída
Los que se quedan
Los asesinos de la luna
Pobres criaturas
Mejor diseño de producción
Pobres criaturas
Barbie
Los asesinos de la luna
Napoleón
Oppenheimer
Mejor maquillaje y peluquería
Pobres criaturas
Golda
Maestro
Oppenheimer
La sociedad de la nieve
Mejor sonido
La zona de interés
The Creator
Maestro
Misión Imposible: sentencia mortal — parte 1
Oppenheimer
Mejores efectos visuales
Godzilla Minus One
The Creator
Guardianes de la galaxia Vol. 3
Misión Imposible: sentencia mortal — parte 1
Napoleon
Mejor diseño de vestuario
Pobres criaturas
Barbie
Los asesinos de la luna
Napoleón
Oppenheimer
Mejor canción original
What Was I Made For?, de Billie Eilish y Finneas, por Barbie
I’m Just Ken, de Mark Ronson y Andrew Wyatt, Barbie
The Fire Inside, Diane Warren, Flamin’ Hot
It Never Went Away, Jon Batiste, American Symphony
Wahzhazhe (A Song For My People), Osage Tribal Singers, Los asesinos de la luna
Mejor banda sonora original
Oppenheimer
American Fiction
Indiana Jones y el dial del destino
Los asesinos de la luna
Pobres criaturas
Mejor corto de ficción (acción real)
The Wonderful Story of Henry Sugar
The After
Invincible
Knight of Fortune
Red, White and Blue
Mejor corto de animación
War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko
Letter to a Pig
Ninety-Five Senses
Our Uniform
Pachyderme
Mejor corto documental
The Last Repair Shop
The ABCs of Book Banning
The Barber of Little Rock
Island in Between
Nai Nai & Wai Po