Alberto Núñez Feijóo ante el mayor desafío de su vida. Lo explicó bien al contrar su trayectoria humana desde un pequeño pueblo de la Galicia profunda.
No dudó en acudir a El Hormiguero, el programa de Pablo Motos, donde en directo mostró su personalidad y analizó el momento político.
Estuvo también en El programa de Ana Rosa donde explicó a fondo los pactos a izquierda y derecha del Partido Popular subrayando que su modelo es el trabajar hasta el último mitin llamando a una masiva votación, la concentración del voto, y pidiendo a la vez el apoyo de quienes apoyaron a Ciudadanos, el voto de militantes y simpatizantes del PSOE que no están de acuerdo con Sánchez, y el voto de los votantes moderados que se fueron a Vox y el PP les llama a la reflexión y al retorno en una hora cucial para España.
El día siguiente, Pedro Sánchez estuvo en El programa de Ana Rosa queriendo imponer sus tesis pero sufrió en directo una lección de Ana Rosa en uno de los hitos de su programa.
Atención a la importancia para Alemania, la Unión Europea, la Comisión Europea y el Partido Popular Europeo. Está en juego en España la posibilidad de wur el centro derecha reformista liberal logre la mayoría absoluta y gobierne en solitario. O de que Sánchez forme una coalición del sanchismo (el socialismo radical) con la extrema izquierda (el Movimiento Sumar – Unidas Podemos).
El análisis de Elías Bendodo
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, criticó en Málaga que “nunca antes un presidente del gobierno había antepuesto de forma tan categórica el poder al sentido de Estado”. Y, por eso, “España merece volver a la tranquilidad democrática” liderada por Alberto Núñez Feijóo, que “aspira a conseguir una amplia mayoría”.
Reivindicó la figura de Feijóo como “única salida”” ya que “España no es tan fuerte para aguantar cuatro años más de sanchismo
“Nunca antes un presidente del gobierno había hecho tanto daño a este país en tan poco tiempo. Sánchez ha antepuesto siempre su beneficio a su país, ha sido el presidente de la mentira y de la traición a sí mismo y a los españoles”.
Para Bendodo “la única salida que tiene España es cambiar de gobierno para no cambiar lo que ha sido este país en casi medio siglo de democracia”. “Nuestro país merece un presidente que no mienta”. Y afirmó que con Feijóo, España recuperará “el sentido común, los acuerdos y el diálogo”.
Apostó por “volver a la tranquilidad democrática”, a pesar de los años del sanchismo, en los que el presidente “se ha sentido más cómodo en la trinchera que en el diálogo”.
“Cuanto más respaldo tenga Feijóo el próximo 23 de julio, mayor será esa estabilidad y esa tranquilidad democrática en nuestro país”.
Denunció que la peor de las inflaciones que ha sufrido España ha sido la ideológica, ya que hemos “hemos asistido a cinco años en los que la ideología ha suplantado absolutamente a la gestión”.
Puso en valor la gestión, como la “mejor bandera que tiene el PP”, y destacó como ejemplo la gestión del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, artífice de una ciudad moderna.
El coordinador general del PP criticó que la única solución que propone el Gobierno para solucionar la sequía es la de “mirar al cielo y esperar a que llueva” e “impedir que se hagan cosas”.
Desmintió al presidente Sánchez cuando asegura que la economía de nuestro país va como una moto y recordó que España ha sido el penúltimo país de la Unión Europea en recuperar el PIB previo a la crisis de la COVID. “En vez de ir como una moto, Sánchez nos intenta vender la moto”, apuntó.
Bendodo propone volver a los pactos de Estado y al diálogo, que el propio “Gobierno ha cancelado en estos años”. Y preguntó a Sánchez si prefiere “pactar con el PP o con los herederos de los asesinos de ETA”.