1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Marruecos sella la frontera con Ceuta e interrumpe el éxodo migratorio
Atención en la Unión Europea a la crisis profunda que se ha abierto entre Marruecos y España.. (Foto: BBC)

Atención en la Unión Europea a la crisis profunda que se ha abierto entre Marruecos y España.. (Foto: BBC)

CRISIS PROFUNDA

Marruecos sella la frontera con Ceuta e interrumpe el éxodo migratorio

Atención en la Unión Europea a la crisis profunda que se ha abierto entre Marruecos y España. José Manuel García-Margallo, exministro de Exteriores, subrayó tres factores claves que anunciaban el estallido de una fuerte tormenta política.

Hechosdehoy / María Céspedes

Un gran impacto en la Unión Europea. "Había señales evidentes por las que Rabat había hecho notar su malestar con España", destacó a la Cadena Onda Cero, en el programa La Brújula, el exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo.

Destacó tres factores claves que anunciaban esta crisis.

"Las relaciones de España y Marruecos con este gobierno siempre han sido malas. Sánchez rompió la tradición y decidió que su primera cita internacional no fuera en Rabat", recordó Margallo.

Además, señaló el tuit de Iglesias pidiendo el referéndum para el Sáhara como un "momento muy tenso".

Luego, apuntó Margallo, está la llegada de Brahim Ghali.

"Es presidente de una república no reconocida por España y con una causa pendiente con la Audiencia Nacional. Traerlo era jugar con fuego. Vamos a acabar enfadando al mismo tiempo a Marruecos, Argelia y al Frente Polisario", aseguró el que fuera ministro de Exteriores durante la presidencia de Mariano Rajoy.

"Marruecos siempre responde violentamente y mira para otro lado cuando las relaciones van mal con España y colabora con las salidas de migrantes cuando las relaciones van bien", explicó Margallo.

"Acoger a Ghali fue un error", apuntó Margallo, que considera que se debería haber avisado a Rabat para saber si era "casus belli" y haber buscado una "alternativa humanitaria, como enviarlo a Suiza o Nueva York".

¿Cómo se sale del problema? "Con mucha mano izquierda. Le pongo un ejemplo: hubo un incidente siendo ministro en la que la Guardia Civil de Ceuta detiene una embarcación donde estaba el rey de Marruecos. Hubo una propuesta airada y lo primero que yo hice fue hablar con el rey y decirle que oficiase con su homónimo y viajar a Rabat en busca de una solución al tema. Pero entre tanto metieron a 15.000 inmigrantes a las costas de Tarifa", explicó Margallo.

¿Falta una estrategia concreta frente a Marruecos? "Creo que la teníamos, el tema de la seguridad nos afecta a todos y en Marruecos han estado operando grupos terroristas", apuntó Margallo. "La arrogancia al respecto de las autoridades marroquíes más lo que se ha tardado en actuar refleja una sensación de inseguridad y desamparo tremendos en la sociedad ceutí", recalcó.

Sellada la frontera

Finalmente este miércoles 19, Marruecos cerró la frontera con España e interrumpió el éxodo migratorio a Ceuta. La policía marroquí selló el paso fronterizo de Tarajal tras la entrada el martes en la ciudad española de Ceuta de 8.000 inmigrantes. 

La policía marroquí selló este miércoles el paso fronterizo de Tarajal e interrumpió el éxodo migratorio que en los pasados dos días permitió la entrada en la ciudad española de Ceuta de 8.000 inmigrantes indocumentados.

Los centenares de personas que durante todo el martes estuvieron concentrados frente al paso de Tarajal, aprovechando cualquier distracción policial o cualquier oportunidad para pasar la frontera, están emprendiendo el camino inverso, hacia el sur, tras haberse convencido de que los accesos están cerrados.

Las autoridades marroquíes no les han permitido tampoco subir a la colina para intentar entrar por la parte más cercana al barrio de El Príncipe.

Hasta ahora, Marruecos ,ha aceptado la devolución de 4.800 personas aproximadamente la mitad de las que entraron entre el domingo y el martes. De ellos, hay unos 1.500 menores no acompañados acogidos provisionalmente en Ceuta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú