Atención a un momento crítico en Venezuela en los hechos de hoy, martes 7.
Dos cuestiones muy graves:
– María Corina destacó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos publicó un Informe sobre Venezuela donde señala que “antes, durante y después de la elección presidencial del 28 de julio, el régimen implementó una estrategia represiva coordinada”. Califican como “prácticas de terrorismo de Estado”.
– A la vez María Corina reveló la tremenda noticia confirmada desde Estados Unidos por Edmundo González:
“Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestido de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido”.
Cuatro únicos escenarios
El momento que vive Venezuela, América Latina y todo el continente de América, como ha venido informando Hechos de Hoy (sobre norotros), es de extrema gravedad.
Fundamentalmente existen cuatro únicos escenarios:
Primero. Nicolás Maduro acepta su derrota y negocia una transición pacífica en el Palacio de Miraflores. El pacto de Barbados, defendido y apoyado por la Administración Biden, permitió elecciones libres en las que Edmundo González Urrutia aplastó literalmente a Nicolás Maduro. Hasta ahora Maduro se ha negado a aceptar su derrota.
Segundo. Nicolás Maduro podría abrir fuego contra las familias que se lancen a las calles en todas las ciudades de Venezuela el jueves 9. Pero podrían desobedecerle jefes y tropas, y los llamados colectivos, las fuerzas paramilitares para vigilar, denunciar y secuestrar a opositores. Ese escenario podría repicar lo sucedido en Siria sin descartar la fuga del país de Maduro y Diosdado Cabello. Rusia, Irán y China podrían abandonar a Maduro.
Tercero. Nicolás Maduro podría tener todo el apoyo de mandos militares venezolanos y cubanos para imponer su pucherazo en lo que sería un auténtico golpe de Estado. Colocaría a Brasil y Colombia en una situación delicada y provocaría un éxodo humano. Sería el mayor en toda la historia de América.
Cuarto. El escenario más dramático sería el de la fractura del país. Y el comienzo de una guerra civil para sacar por la fuerza a Nicolás Maduro del Palacio de Miraflores y plantar cara con las armas a la dictadura impuesta por Cuba en Venezuela.
Conferencia internacional de María Corina
María Corina Machado ha revelado desde Venezuela que la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana), pese a lo dicho por Diosdado Cabello, está tomando posiciones definitivas sobre el apoyo constitucional al presidente electo, Edmundo González Urrutia, o aceptar que Cuba mantenga a Nicolas Maduro como su hombre en Caracas.
María Corina Machado aseguró que los militares en Venezuela ahora están tomando decisiones sobre su respaldo a la defensa de la democracia en el país, de cara a la toma de posesión presidencial el 10 de enero.
Confirmó que “muchísimos policías y soldados están enviando mensajes y en este momento están tomando decisiones” impulsados por sus familiares a decidir entre reprimir o defender la democracia, ante las amenazas del régimen de reprimir las protestas opositoras. Igualmente, reiteró la convocatoria a participar en la protesta mundial “pacífica y ordenada” el próximo 9 de enero en rechazo a la dictadura de Maduro.
“La hora llegó, no hay manera de estar entre la justicia y la opresión”, sentenció al tiempo que insistió en el carácter histórico de la fecha. “Aquí vamos todos. Y todos es todos: los niños, las abuelas. Todos. Que cada venezolano vaya con una franela (camiseta) de los colores de la bandera”.
Durante una rueda de prensa virtual, Maria Corina insistió en que el régimen se encuentra “muy preocupado” y consciente de las “fracturas internas en sus filas”” que ya han accedido a colaborar con la causa.
“No hubiésemos tenido las actas sin la colaboración de los militares que desobedecieron órdenes para hacernos llegar esas actas”, explicó.
Para María Corina, la preocupación del régimen quedó en evidencia con el amplio despliegue de seguridad que se instaló en Caracas desde este fin de semana y las amenazas difundidas por los portavoces del chavismo.
“Estamos conscientes de las amenazas del régimen y los riegos que esto implica, por eso es tan importante la participación de ustedes para hacerle ver al mundo lo que ocurre en Venezuela”, dijo mientras ampliaba la convocatoria a la diáspora venezolana a salir a las calles en distintas ciudades.
A la vez María Corina destacó el informe de la CIDH publicado este martes que reconocer como terrorismo de Estado los abusos cometidos por el chavismo para permanecer en el poder. Destacó que el chavismo utiliza a detenidos extranjeros, como el gendarme argentino, Nahuel Gallo, como fichas de canje.
María Corina agradeció nuevamente el respaldo de los presidentes de la región que recibieron a Edmundo González Urrutia durante su gira reciente, al tiempo que lamentó no haber podido concertar una declaración por parte de mandatarios como Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula Da Silva.
María Corina Machado insistió en que lo que ocurrirá en los próximos días en Venezuela tendrá impacto regional. “En este momento, en estas horas se está definiendo el futuro de las Américas”, sentenció María Corina.
Es importante destacar el escenario en la actualidad de la familia militar venezola, la Fuerza Armada (FANB).
– El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y el Comandante Estratégico Operacional, general Domingo Antonio Hernández Lárez, sostienen por el momento a Nicolás Maduro.
– El Alto Mando Militar permanece en silencio y observa.
– En regimientos, cuarteles y unidades, desde coroneles a capitanes, y soldados rasos, el ruido es ensordecedor. Se está ardiendo de indignación contra Maduro.