¿Quieres que tu casa se vea más ordenada? Muchas veces tener orden en casa es sólo una cuestión de dedicarle sólo unos minutos al día. Con estos 10 sencillos trucos aprenderás a mantener tu casa siempre ordenada:
1. Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Acostúmbrate a dejar las cosas en su lugar después de usarlas: el bolso, las llaves, el abrigo, los libros, la mantita del sofá, etc. De esta sencilla manera, ahorrarás tiempo, lo tendrás todo siempre a mano cuando lo necesites y mantendrás el orden en tu casa y en tus rutinas diarias.
2. Haz la cama todos los días
Hacer la cama no te llevará más de cinco minutos, pero marcará la diferencia a la hora de tener un buen descanso y tu habitación se verá ordenada. Haz que esta tarea sea una rutina diaria que realicen también tus hijos, además de verse más arreglada, les enseñará responsabilidades.
3. Recoge la cocina después de cada comida
No acumules los platos sucios en el fregadero o las encimeras llenas con las especias o utensilios que hayas usado mientras cocinabas. Una cocina sin recoger se ve caótica, además da imagen de suciedad. La comida incrustada emite olores desagradables, además de necesitar invertir el doble de tiempo y esfuerzo. Cuando la comida está ya reseca, es más difícil de eliminar.
4. No acumules exceso de ropa para planchar
Tiende tus camisas y camisetas en perchas, usando un programa con un centrifugado de 600 rpm. Antes de tender, sacude y extiende bien tu ropa para que seque bien estirada. Una vez seca, no tardes en recogerla del tendedero, evitarás que se acartone. De esta manera, necesitarás planchar menos prendas, evitando así la acumulación.
5. Cojines, sólo los necesarios
Tener demasiados cojines decorativos en el sofá, aumentará la sensación de desorden, ya que es imposible tenerlos siempre colocados como en una revista de decoración. Simplifica tu vida y ten sólo los necesarios, estarás también más cómod@ sin necesidad de quitarlos cada vez que te quieras sentar cómodamente y te evitarás el trabajo de estar colocándolos constantemente.
6. Olvídate de los “por si”
Los por si no te llevan muchas veces a aprovechar una prenda o cualquier objeto, sino a la acumulación y al exceso de cosas. Recuerda que si algo no lo usas, te estará quitando espacio y estarás acumulando desorden en tu armario. Recicla, dona o vende las prendas u objetos que no utilizas.
7. Mesas de centro, sin imanes
Las mesas de centro son como imanes en los que se acumulan fácilmente revistas, libros, mandos a distancia, gafas, etc. Mantenerlas despejadas hará que tu salón se vea más ordenado, además de facilitarte la limpieza, ya que no necesitarás ir quitando cosas para limpiar el polvo.
8. Galán o silla en el dormitorio
Suele ser un punto negro en cualquier casa, ya que en ellos se acumulan como por arte de magia montañas de ropa. Deshazte de la tentación y de la imagen caótica que generan. Ganarás espacio, tu ropa no se arrugará bajo una montaña de ropa y tu dormitorio se verá más ordenado.
9. Los zapatos, organizados
Los zapatos es otro de los objetos que habitualmente se tiene en exceso, con el consiguiente caos visual que se genera si no los mantenemos bien organizados. Lo primero, recuerda las reglas del minimalismo, menos es más. Lo segundo, organizarlos dependiendo de la estación del año en la que nos encontramos o del uso: vestir, senderismo, deporte, uso diario, etc. Simplifica y no los tengas repartidos y a la vista.
10. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
Procrastinar te bloquea para la acción. No te acostumbres a dejar pendientes aquéllas cosas que puedas dejar resueltas en el momento. A veces es cuestión de dedicar sólo 10 minutos a recoger y no aplazar las cosas que tendrás que hacer sí o sí más tarde. Ya lo decía Don Quijote: “antes hoy que mañana”.
Conclusión
Mantener tu casa ordenada es una rutina que debes hacer por ti, para estar más a gusto y tener un hogar más confortable. Con sólo una pequeña rutina diaria y unos minutos al día, podrás mantener tu casa siempre ordenada.